EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

República Dominicana. Ministro Víctor Bisonó afirma República Dominicana está en la mira de los inversionistas globales

by ElVeraz marzo 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Durante el panel «Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación», el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que la República Dominicana no solo está de moda en términos de atracción de capital, sino que también ha captado la atención de inversionistas de todo el mundo.

Explicó que esto se debe a su capacidad de combinar talento humano, infraestructura sólida y una visión estratégica de encadenamiento productivo entre sectores.

El panel fue parte del evento  «Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión», que contó con la participación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. El mismo fue organizado por Americas Society/Council of the Americas y reunió a destacados líderes empresariales y gubernamentales en el JW Marriott Santo Domingo.

Durante el panel, Bisonó destacó el enfoque del Gobierno dominicano en escuchar activamente tanto al sector público como al privado para alinear sus acciones con las necesidades reales del país.

“El gobierno del presidente Luis Abinader practica lo que predica. Escuchamos las necesidades del sector privado y trabajamos en conjunto para convertir esas demandas en acciones. Este es un mensaje claro: el sector privado es el motor principal de nuestra economía y juntos estamos construyendo un ecosistema sólido para el desarrollo sostenible,” afirmó Bisonó.

En su intervención, el ministro destacó la importancia de integrar a la industria nacional en las operaciones de las zonas francas para maximizar el impacto económico local y garantizar que todos los sectores productivos participen en el crecimiento del país.

 Además, señaló que el crecimiento de las exportaciones es reflejo de este enfoque integrado, que busca no solo atraer inversión, sino también fortalecer la competitividad de la República Dominicana en mercados globales.

En el panel participaron destacados profesionales, como Jonathan Bournigal, de Carabela Platform Services; Andrea Escobedo, de Google Cloud; José Yude Michelén, de MIO, y Belkis Vásquez, de McCall de McKinsey & Company, quienes compartieron sus perspectivas sobre el potencial de la República Dominicana como hub tecnológico regional.

El evento, que también contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje,  destacó el crecimiento económico de la República Dominicana y su potencial como destino de inversión, al tiempo que exploró estrategias para fortalecer las alianzas público-privadas y fomentar el desarrollo sostenible.

Preguntas clave sobre el futuro tecnológico del país

Para cerrar el panel, Bisonó invitó a los participantes a reflexionar sobre dos temas estratégicos como las competencias más demandadas en el sector tecnológico.

Los panelistas coincidieron en que áreas como análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad son fundamentales. Para fortalecerse, recomendaron invertir en formación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en alianzas con instituciones internacionales. 

Ante una pregunta sobre la visión del ecosistema digital a cinco años, los panelistas proyectaron un ecosistema dominicano robusto y globalmente competitivo, impulsado por políticas públicas que prioricen la conectividad, el talento y la innovación en sectores como medicamentos, manufactura avanzada y servicios tecnológicos.

“Necesitamos aprovechar esta oportunidad para posicionar al país como líder en transformación digital, trabajando en una estrategia que combine inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento”, concluyó Bisonó.

Conferencia de Las Américas

Líderes gubernamentales, empresarios y expertos en tecnología se congregaron en el JW Marriott para analizar las oportunidades de inversión y los desafíos de la transformación digital en el país

La jornada inició con palabras de apertura a cargo de Susan Segal, presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, y Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana.

En su intervención, Segal destacó el compromiso de la región con la estabilidad económica como un eje fundamental para el desarrollo.

Por su parte, la vicepresidenta Peña subrayó los avances del país en la implementación de políticas destinadas a fortalecer la economía y promover la inversión extranjera.

En el primer panel, se abordó el papel de los bancos centrales en la atracción de inversiones, con la participación del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Durante el diálogo, moderado por Susan Segal, Valdez Albizu resaltó la importancia de la estabilidad monetaria como un pilar para garantizar confianza y crecimiento económico.

A seguidas, otros paneles trataron temas como la transformación digital y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, contando con la intervención de figuras influyentes como Andrea Escobedo, de Google Cloud, y Frank E. Rainieri, del Grupo Puntacana.

El evento culminó con palabras de cierre del presidente de la República, Luis Abinader, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones. Asimismo, el mandatario elogió las iniciativas públicas y privadas que posicionan a la República Dominicana como un destino clave para el crecimiento económico en la región.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia