EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Rego defiende el Estatuto del Becario como «una reforma de justicia»

by ElVeraz junio 19, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Juventud e Infancia ha señalado: «No hay excusas para seguir retrasando una reforma de justicia que está siendo frenada por quienes quieren seguir utilizando a las personas becarias como mano de obra gratuita»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido el Estatuto del Becario y ha asegurado que «no hay excusas para seguir frenando su aprobación», durante su intervención en las jornadas «Si no sabes quién es la persona becaria, entonces no es una persona becaria», organizadas por RUGE, la asociación juvenil de UGT.

Sira Rego ha denunciado que, pese a contar con un texto negociado con los sindicatos desde hace dos años, «todavía hay sectores que normalizan la precariedad cuando la sufre la gente joven», y ha añadido que «no hay excusas para seguir retrasando una reforma de justicia que está siendo frenada por quienes quieren seguir utilizando a las personas becarias como mano de obra gratuita».

También ha reconocido y agradecido el papel de la juventud organizada, de organizaciones como RUGE, por mantener viva esta exigencia: «Sin presión social, esto no avanza».

«Construir una vida digna»

Asimismo, Rego ha afirmado que «el reto de la juventud ya no es solo acceder a un empleo, sino poder construir una vida digna: emanciparse, cuidar, militar, estudiar… sin ansiedad, sin precariedad y sin renuncias». Durante su intervención, ha reivindicado los avances de la reforma laboral y la subida del Salario Mínimo Interprofesional como medidas que han beneficiado a la juventud.

Además, ha insistido en que el problema de fondo es la falta de seguridad para construir un horizonte de certezas para la juventud, ya que «el mayor nivel de esfuerzo laboral y estudiantil de las generaciones más jóvenes no se ve traducido en mayor estabilidad, sino en mayor incertidumbre».

La ministra también ha expuesto las líneas principales de la futura Ley de Juventud y ha explicado que el texto reconocerá derechos como la participación efectiva, la equidad intergeneracional y el reconocimiento de las generaciones futuras.

Además, ha defendido la propuesta del voto a los 16 años como una «ampliación democrática que incomoda a quienes prefieren menos democracia».

Por último, la ministra de Juventud e Infancia ha querido lanzar un mensaje claro: «Organizarse es construir alternativa, es disputar poder, es ensanchar la democracia». Por ello, ha reivindicado la participación de la juventud en los movimientos feministas, climáticos, sindicales y antirracistas.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia