EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Planas analiza con su homólogo Jacob Jensen los retos de la próxima presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea

by ElVeraz marzo 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y su homólogo danés, Jacob Jensen, han abordado, entre otros asuntos, el próximo presupuesto de la Política Agraria Común, las nuevas técnicas genómicas o la revisión de la Política Pesquera Común.

Ambos ministros han analizado las prioridades de la próxima Presidencia europea de Dinamarca, en el segundo semestre del año. Planas ha reconocido que la presidencia danesa será crucial para avanzar en temas tan importantes como la definición del nuevo presupuesto de la Política Agraria Común (PAC), la aplicación de las nuevas técnicas genómicas (NTG) o la revisión de la Política Pesquera Común (PPC).

El ministro español ha mostrado todo su apoyo al ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca y le ha trasladado un mensaje de confianza en que la próxima Presidencia danesa continúe con la senda iniciada en la española (segundo semestre de 2023) para considerar la agricultura y la pesca como actividades principales desde la perspectiva de la sostenibilidad económica, medioambiental y social. En este marco, se deben mejorar y apoyar todos aquellos aspectos que garanticen un sector más competitivo e innovador, ha subrayado Luis Planas.

Los dos ministros han debatido sobre la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) estable, fuerte y debidamente dotada presupuestariamente en una senda de simplificación y competitividad. En este sentido, Planas ha reconocido que el nuevo marco financiero a partir de 2028 «nos brinda la oportunidad de reconocer el valor estratégico del sistema agroalimentario y pesquero europeo, garantizar para la nueva PAC y para la Política Pesquera Común un presupuesto fuerte y una financiación adecuada y evitar cualquier recorte que comprometa su competitividad o le impida superar los retos que enfrenta».

Respecto a la utilización de las nuevas técnicas genómicas, Planas ha subrayado que España sigue comprometida con alcanzar un acuerdo en el Consejo de la Unión Europea y ha agradecido a su homólogo danés la estrecha y buena colaboración que ambos países han mantenido en ese asunto. El ministro español ha puntualizado que algunos de los principales competidores de los países de la Unión Europea tienen normativa al respecto y apuestan de forma decidida por estas técnicas que ofrecen nuevas herramientas al sector agroalimentario para hacer frente a los desafíos del cambio climático.

Revisión del Plan Plurianual de Pesca del Mediterráneo

Luis Planas ha trasladado a Jacob Jensen su intención de mejorar el procedimiento de toma de decisiones en el proceso de Totales Admisibles de Captura (TAC) y las cuotas de pesca. Según Planas, resulta fundamental defender, que, además de los informes científicos de carácter biológico, deben tenerse en cuenta los del impacto social y económico de las zonas donde se aplica.

Además, Luis Planas considera que, tras cinco años de aplicación, es necesario hacer una revisión en profundidad del plan plurianual del Mediterráneo para hacerlo más eficiente, permitir una gestión pesquera sostenible y sólida a largo plazo que permita la viabilidad económica del sector y, al mismo tiempo, la recuperación de las especies.

De cara a una futura reforma de la Política Pesquera Común, el ministro español ha subrayado que es necesario garantizar el equilibrio entre los objetivos medioambientales, económicos y sociales de la misma. Concretamente, ha señalado que «es fundamental atender al relevo generacional en el sector de la pesca, la descarbonización y la defensa de la posición de la actividad pesquera dentro del contexto de la economía azul».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia