EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Pilar Alegría participa en una campaña para impulsar que más jóvenes gitanos se gradúen en la Universidad

by ElVeraz junio 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes defiende en un acto organizado por la Fundación Secretariado Gitano que aprender «es ganar metros de libertad» para elegir rumbo vital

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado en el acto de presentación de la campaña ‘La graduación más corta’ lanzada por la Fundación Secretariado Gitano para sensibilizar sobre la brecha educativa que se da entre la juventud gitana y el resto de jóvenes en la obtención de un título universitario, que solo consiguen el 0,8% de ellos. La ministra ha sostenido que «es una obligación de todos» revertir esa situación para que todo el alumnado «encuentre los estímulos y el apoyo necesario» para continuar con los estudios.

En el acto de presentación de la campaña, que se ha celebrado en el año en que se cumplen 600 años de la presencia documentada del pueblo gitano en la península ibérica y por el que el Consejo de Ministros declaró 2025 como Año del Pueblo Gitano en España, se ha hecho entrega de un diploma a Carmen Jiménez, una de las pocas jóvenes gitanas con titulación universitaria.

Alegría ha señalado que «aprender no es un lujo, es ganar metros de libertad para elegir el rumbo que cada uno quiere dar a su vida», y ha mostrado su deseo de que en próximas ediciones se multiplique el número de jóvenes de esa etnia que consiguen graduarse.

Según los datos de Secretariado Gitano, la raíz del problema comienza en las etapas educativas más tempranas: el 62,8% de los jóvenes gitanos abandona los estudios en la fase obligatoria (frente al 4% del conjunto del alumnado), y el 86,3% lo hace antes de haber obtenido un título de Formación Profesional o Bachillerato (frente al 13% del alumnado global).

En línea con el esfuerzo que está realizando el Ministerio para dar soporte a las familias con más necesidades socioeconómicas para conseguir que sus hijos cuenten con más apoyo educativo, la ministra se ha referido a algunas de las actividades incluidas en el programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+, en el que participan cerca de 3.700 centros de todo el país. «Hemos ampliado las clases de refuerzo que se imparten después del horario lectivo para que nadie se quede atrás», ha dicho la ministra, tras señalar que también se han multiplicado las plazas de Educación Infantil.

Además, otro de los proyectos activos es la Escuela de Familias, cuyo objetivo es facilitar la implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos, promoviendo la formación parental y en la que se abordan temas como el apoyo emocional, la resolución de conflictos, la orientación académica y el uso seguro de las TIC. En las aulas ya se habla de la historia y cultura de del pueblo gitano, tanto en Primaria como en Secundaria, en este último caso dentro de la asignatura de Geografía e Historia.

Alegría, que ha estado acompañada de Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano, ha señalado que «el verdadero propósito» del encuentro es conseguir que, muy pronto, cualquier joven gitano que desee culminar sus estudios «encuentre los medios necesarios para lograrlo con éxito», a lo que ha añadido que siempre hay tiempo para retomarlos. «Siempre hay segundas oportunidades, por ejemplo, a través de las aulas abiertas para adultos -presenciales y en línea- y la nueva Formación Profesional, ambas ofrecen un nuevo billete para el mañana», ha destacado.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia