EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Pilar Alegría defiende que el feminismo ha sido el cambio social «más radical» en los últimos 100 años

by ElVeraz junio 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha sostenido en el III Encuentro Mujeres Dirigentes de UGT, en Zaragoza, que «la verdadera raíz para generar sociedades igualitarias reside en la educación».


Pilar Alegría ha participado en la clausura del III Encuentro Mujeres Dirigentes de UGT, en Zaragoza, donde ha defendido que el feminismo ha sido «el mayor cambio social y el más radical en los últimos 100 años».

En este sentido, la ministra ha celebrado que la brecha salarial se ha reducido diez puntos en la última década gracias, entre otras medidas, a las progresivas subidas del Salario Mínimo Interprofesional impulsadas por el Gobierno, la mayor estabilidad que propicia la reforma laboral, o a la aprobación de la Ley de Paridad en 2024, «que da fuerza legal a la incorporación de las mujeres, en condiciones de igualdad, a los órganos de dirección de las empresas». Además ha destacado que hay más de 10 millones de mujeres trabajando en España.

El acto, en el que también han intervenido el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz Villacampa, tenía como objetivo reunir a mujeres con responsabilidades en diferentes ámbitos y niveles para reflexionar sobre la participación de la mujer en el mercado laboral en el presente y futuro. Alegría, que ha felicitado al sindicato -el primero que se declaró feminista en la revisión de su carta fundacional- por su trabajo en materia de igualdad, ha apuntado que «se están dando pasos en la buena dirección», pero que «todos juntos» -el Gobierno, los partidos políticos y las organizaciones sindicales- «tenemos que seguir ejecutando acciones estructurales de calado con el fin de reducir aún más las brechas que padecemos».

Freno a las carreras profesionales

Pilar Alegría ha señalado que «las mujeres sufrimos todavía más paro, más precariedad laboral, más desempleo, exclusión social», y también «estamos más expuestas al riesgo de pobreza». «El peso del trabajo doméstico no retribuido y de los cuidados familiares ha recaído en nosotras y afecta y limita nuestras carreras profesionales, y esto no se puede tolerar», ha trasladado.

Sobre las acciones del Ministerio en materia de igualdad, Alegría ha sostenido que «la verdadera raíz para generar sociedades igualitarias reside en la educación», y por ello se ha trabajado para promover las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas y jóvenes, y se ha impulsado una reforma educativa «que incluye la perspectiva de género tanto en contenidos como en los métodos pedagógicos» para asegurar que alumnas y alumnos se sientan igualmente motivados y capacitados para obtener buenos resultados.

«El presente y el futuro o es de las mujeres o no será», ha dicho Alegría tras asegurar que «a las mujeres nunca nos han dado miedo las dificultades».

Las jornadas han contado, además, con diferentes mesas redondas, como las dedicadas a experiencias del liderazgo de mujeres en el sindicato, o salud laboral con perspectiva de género y menopausia en el ámbito laboral. El sindicato UGT cuenta con más de un millón de trabajadores afiliados, de los que 34.000 están circunscritos a Aragón.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia