EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Pilar Alegría defiende el papel insustituible de los docentes y reclama cuidar a quienes nos cuidan desde las aulas

by ElVeraz septiembre 1, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Educación ha participado en la Cumbre Mundial sobre Docentes de la UNESCO, en Santiago de Chile, donde ha señalado que la inversión en la profesión docente no es un gesto técnico ni contable, sino «una decisión política y un compromiso moral».


La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha defendido el papel insustituible de los docentes y ha reclamado la necesidad de cuidar «a quienes nos cuidan desde las aulas». Además, ha considerado que invertir en la profesión docente «no es un gesto técnico ni una cuestión contable, es una decisión política y, sobre todo, un compromiso moral».

Lo ha hecho durante su intervención en la Cumbre Mundial sobre Docentes dela UNESCO, celebrada en Santiago de Chile (Chile), un encuentro destinado a fortalecer el papel de los profesores en la transformación educativa global y a asegurar su bienestar y desarrollo profesional en un contexto de cambios rápidos y desafíos emergentes.

Pilar Alegría ha destacado durante el foro que la movilidad social se construye desde las aulas y es clave para lograr «una sociedad más justa, más preparada y más libre».

Educar a través de valores democráticos

Además, ha subrayado que un docente «no solo transmite conocimiento», sino que acompaña y guía «en un mundo incierto». Pero, sobre todo, según Alegría, educa, «y educar es hacerlo a través de valores democráticos, algo de máxima importancia en un momento en el que resurgen discursos totalitarios y excluyentes que ponen en riesgo la convivencia».

Por ello, la ministra ha recordado el papel insustituible de los docentes en la formación de las nuevas generaciones, que se enfrentan a un mundo cada vez más incierto. «Es también necesario defender la humanización ante los avances tecnológicos. Los maestros no enseñan solo a leer y sumar; forman ciudadanos.

«Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes que deben discernir, respetar y tener un pensamiento crítico para contar con sociedades más abiertas», ha aseverado.

La ministra ha explicado que ese planteamiento se concreta y se refuerza con la propuesta del Marco de Competencias Profesionales Docentes que está impulsando el Ministerio, entre cuyos objetivos se encuentra el de ofrecer a cada docente una trayectoria clara, «con objetivos definidos y oportunidades reales para seguir creciendo profesionalmente».

La Cumbre Mundial sobre Docentes se ha celebrado en un momento en el que la comunidad internacional avanza en las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente del Secretario General de las Naciones Unidas y en el Informe Mundial sobre el Personal Docente 2024, elaborado por la UNESCO y el Equipo Especial Internacional sobre Docentes (Teacher Task Force).

Visita a los colegios María Reina e Hispano Americano

Por otro lado, la ministra de Educación, Pilar Alegría, ha visitado en la localidad chilena de Viña del Mar los colegios María Reina e Hispano Americano, vinculados al Ministerio de Educación español a través de un convenio firmado en 2003 y renovado en 2025.

Los dos centros escolarizan a 2.295 alumnos y cuentan con 99 profesores, de los cuales 31 imparten materias españolas; entre ellas, Historia y Geografía de España, que se mantiene a lo largo de toda la Educación General Básica y en los dos últimos cursos de Enseñanza Media.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia