EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Pedro Sánchez: «Trabajamos para que esta Europa unida no sea indiferente ante las guerras y la injusticia»

by ElVeraz junio 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente ha destacado que, desde su entrada en la Unión, España ha duplicado su PIB per cápita y reducido el paro a la mitad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado esta tarde en el acto «Una España diversa, inclusiva e igualitaria conmemora el 40 aniversario de la adhesión a la Unión Europea» para celebrar las cuatro décadas transcurridas de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE).

El acto, presidido por S.M. el Rey, se ha celebrado en el mismo Salón de Columnas del Palacio Real que en 1985 acogió la firma del tratado, y ha contado con la presencia del presidente del Consejo Europeo, António Costa. Asimismo, ha contado con la representación de los agentes sociales, las ONG, representantes del sector de la cultura y el deporte, la comunidad científica y educativa, el colectivo LGTBI+, así como organizaciones religiosas, colectivos que representan a los migrantes, al mundo rural, o las personas con discapacidad.

Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha destacado que «durante estos últimos 40 años hemos vivido el mejor momento de nuestra historia. Hemos duplicado nuestro PIB per cápita y reducido a la mitad la tasa de paro. Hemos aumentado la esperanza de vida en 11 años y tenemos una población mucho mejor formada. Hemos tejido un Estado de Bienestar de primera. Y nos hemos convertido en un país tolerante, diverso, vibrante y atractivo para el mundo entero».

Aportación de España a Europa

Pedro Sánchez ha enfatizado asimismo que, además de haber recibido mucho de la Unión Europea, «España también le ha dado mucho a Europa». Entre esas aportaciones el presidente ha enumerado la «integración y cohesión», ya que «España nunca ha dudado del proyecto europeo, ni siquiera en los peores momentos de crisis»; también «prosperidad económica» al tratarse de «la cuarta economía de la Unión y también el cuarto mayor exportador neto; el segundo entre las grandes economías». «Solo el año pasado, nuestro país generó el 50% del crecimiento económico y el 30% del nuevo empleo de la eurozona», añadía Pedro Sánchez.

La tercera gran aportación de España a Europa durante estas décadas, de acuerdo con el presidente del Gobierno, ha sido ser «un motor esencial de la Europa social», porque «sabemos lo que significa ejercer nuestra ciudadanía común: libertades, responsabilidades, y derechos». Por último, Pedro Sánchez ha resaltado la contribución «decisiva» de España a ampliar la proyección internacional de Europa: «Puente geográfico del Sur, del Mediterráneo, tenemos no solo un pasado, sino también un presente común que nos conecta con América Latina, El Caribe, con África y Norteamérica. Por eso sólo concebimos una Europa Global y abierta al mundo».

Una Europa unida

Pedro Sánchez ha subrayado que Europa surgió de las cenizas de la guerra como una promesa de paz, y que, «en nombre de nuestros antepasados y por el provenir de nuestros hijos e hijas, trabajamos para que esta Europa unida no sea indiferente ante las guerras y la injusticia». Por ello, ha defendido que «no se puede enterrar la dignidad europea bajo los escombros en Gaza. Tampoco en el fondo del Mediterráneo, las llanuras de Ucrania o las fosas comunes de Sudán».

El presidente del Gobierno ha terminado su intervención alertando sobre las voces que aseguran «que el problema es Europa; y la solución una mera suma de naciones supuestamente soberanas pero que, en la práctica, estarían totalmente sometidas en este mundo de gigantes». «Esa visión es un inmenso error», ha añadido Pedro Sánchez, que ha instado a los ciudadanos a «cuidar a Europa»: «Ya no se trata de que Europa nos cambie. Porque Europa ya lo hizo, y lo hizo bien. Ahora somos nosotros los que tenemos que cambiar Europa. A mejor. Un cambio que sólo es posible con más Europa».

«España estará ahí, como siempre en estas cuatro décadas: en primera línea, dando lo mejor de sí para renovar este sueño colectivo que es nuestra Unión», concluía el presidente. «Hagámoslo bajo la inspiración de su lema: unidos en la diversidad».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia