EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Parolin: No a una escalada en Oriente Medio, pensemos sobre todo en los niños

by ElVeraz octubre 27, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Al margen de un acto en el Capitolio de Roma, el cardenal Secretario de Estado reitera la posición de la Santa Sede: «Dos pueblos, dos Estados, una única solución para un futuro de paz». Luego explica que se está trabajando para un posible encuentro entre el Papa y las familias de los rehenes israelíes. Por último, garantiza la continuación de la acción humanitaria de la Santa Sede en favor de Ucrania

Dos pueblos, dos estados. Esta «ha sido siempre» y sigue siendo «la posición» de la Santa Sede para Israel y Palestina, así como «la única solución viable que podría garantizar un futuro de paz y de cercanía serena, a través del diálogo directo entre las dos partes». Así lo afirmó el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, que pide al mundo que mire especialmente a los niños víctimas de este nuevo conflicto: «Pensemos en los niños destrozados por Hamás, pero también en los muchos niños que mueren bajo las bombas en Gaza. El llamamiento es sobre todo por ellos, para que tengan en cuenta su inocencia y su futuro».

La Santa Sede está disponible para hacer todo lo posible

El Purpurado habló hoy en un acto dedicado al cardenal Achille Silvestrini en el Campidoglio de Roma. Al margen de la cita, interrogado por los periodistas, el Secretario de Estado reiteró la plena disponibilidad de la Santa Sede para contribuir a una solución de paz para un Oriente Medio marcado por tensiones y violencia: «Haremos todo lo que podamos, el Papa es muy comunicativo al respecto”, afirmó. Por tanto, a través de micrófonos y cámaras, relanza el llamamiento reiterado varias veces por el Papa Francisco en este tiempo de guerra: «El llamamiento es a que las razones de la paz puedan prevalecer sobre la violencia y la guerra» y «también el llamamiento a la liberación de los rehenes» y luego por la crisis humanitaria en Gaza». “Estos son los dos ejes en los que se concentra la acción de la Santa Sede”, subraya Parolin, explicando que de momento no hay un “gran espacio” para la mediación de la Santa Sede. “Sin embargo, existe la posibilidad in situ – con la presencia de la Iglesia local, a través del Patriarcado Latino de Jerusalén – de que haya alguna interlocución e intercambio de mensajes. Es más bien por ese lado que estamos tratando de hacer algo».

Se estudia un posible encuentro entre el Papa y las familias de los rehenes

En cuanto a la posible invasión terrestre en la Franja de Gaza, el cardenal expresa la esperanza «de que la situación no empeore y pueda resolverse de otra manera». Creo – añade – que la cuestión está muy ligada a la cuestión de la liberación de los rehenes, si el problema de los rehenes pudiera resolverse probablemente habría menos urgencia para emprender acciones terrestres». Respecto a los rehenes israelíes, Parolin – en respuesta a la pregunta sobre un encuentro del Papa con las familias de los secuestrados – explica: “Estamos pensando en esto, hemos visto que están aquí y han sido recibidos al nivel de las instituciones en Italia, para nosotros todavía no se ha tomado una decisión final, pero creo que se tomará hoy».

Contactos con EE.UU.

Ninguna declaración del cardenal sobre la llamada telefónica de ayer del presidente turco Erdogān al Papa («No conozco el contenido»); Durante la conversación telefónica del 22 de octubre entre Francisco y el presidente estadounidense Joe Biden, afirma: “Creemos que Estados Unidos puede desempeñar un papel importante también en este caso. El Papa repitió la posición de la Santa Sede hacia Biden, encontrando un oído atento porque el propio Biden – por lo que he sabido – está preocupado por una posible escalada y espera que las cosas no empeoren». No se excluyen otros contactos con otros líderes internacionales: «Se evaluará día a día en función de cómo evolucione la situación».

La tragedia de Ucrania

Por último, el cardenal Parolin no olvida a Ucrania y «la tragedia» de la población que está en guerra desde hace unos dos años. “Ahora Ucrania ha salido un poco del foco de atención, pero ciertamente seguimos trabajando en eso también”, asegura. “Seguimos trabajando sobre todo en el aspecto humanitario; en Malta se está celebrando una reunión de asesores políticos sobre la plataforma de paz del presidente Zelensky. Contará con la participación del nuncio. Ayer hice un vídeo para decir que seguimos prestando atención a la tragedia en Ucrania y a la necesidad de involucrarnos a todos para encontrar una solución».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia