EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Parolin: La muerte de Navalny nos sorprende y nos llena de dolor

by ElVeraz febrero 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Cardenal Secretario de Estado, al margen de una misa en la iglesia del Jesús por el 106 aniversario de la Restauración del Estado de Lituania, comenta la muerte del disidente ruso: «Pensaba que la cuestión se resolvería de manera diversa».

«Asombra» y «llena de dolor» la noticia de la muerte de Alexey Navalny, el disidente ruso, uno de los principales opositores del presidente Vladimir Putin, fallecido este 16 de febrero a los 47 años en la colonia penitenciaria ártica IK-3, donde estaba detenido desde 2021 y cumplía una condena de 19 años. El Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, expresó los sentimientos de la Santa Sede al margen de la Misa que presidió en la Iglesia del Jesús de Roma para conmemorar el 106 aniversario de la Restauración del Estado de Lituania.

Las declaraciones del Cardenal

«Lo he visto en el telediario, ¿qué puedo decir? Lo siento mucho, pensaba que la cuestión se podría haber resuelto de otra manera. En cambio, esta noticia nos sorprende y nos llena de dolor», dijo el cardenal a los periodistas a la salida de la Iglesia del Santísimo Nombre de Jesús.

A la pregunta de si este acontecimiento cambia la posición de la Santa Sede respecto a Rusia, Parolin respondió: «Es prematuro decir estas cosas… Acabamos de enterarnos.

La necesidad de paz

Posteriormente, celebrando la Misa en presencia también de algunos embajadores, el cardenal instó durante su homilía a rezar «por la causa de la paz»: «¡Cuánta necesidad de paz tenemos, en Europa, en Oriente Medio y en tantas otras partes del mundo!», exclamó. «Sienten la necesidad vital también los pueblos bálticos, que antes que nosotros en Occidente sintieron el soplo amenazador de los vientos de una guerra que se abatiría sobre el pueblo ucraniano». «Como creyentes que invocan el Nombre de Jesús, no debemos dejar de creer que el milagro de la paz es posible», añadió el cardenal, citando las palabras continuamente repetidas del Papa Francisco: «La guerra es siempre una derrota para la humanidad.»

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia