EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Panamá. Ulloa: Que se respete la soberanía panameña, promover el diálogo y la paz

by ElVeraz enero 21, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, reafirma la soberanía del país sobre el Canal de Panamá, símbolo de identidad nacional, tras las declaraciones de Donald Trump de que éste debe ser administrado por Estados Unidos. Monseñor Ulloa Mendieta: “Hemos demostrado nuestra capacidad para gestionar y mantener el Canal abierto al mundo”. El Arzobispo llama a la comunidad internacional a respetar la soberanía panameña, esperando diálogo y sentido común para evitar conflictos

Ante las declaraciones que realizó en los días pasados el reelecto presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien reivindicó la gestión del canal de Panamá para Estados Unidos, tras afirmar que “nos han robado para el Canal de Panamá como nos han robado en todas partes”, cuestionando el control panameño sobre esta estratégica vía marítima, el presidente de la Conferencia Episcopal de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta señaló – en declaraciones a la Agencia de Información SIR – que, “los panameños hemos demostrado nuestra capacidad para administrar y mantener la neutralidad del Canal de Panamá, abierto al mundo”.

Un legado que mantener

Asimismo, el Arzobispo de Panamá observó que estas declaraciones del nuevo presidente de los Estados Unidos no solo desconocen el sacrificio histórico de los panameños, sino que también atentan contra la soberanía nacional.

“Es preocupante que se hayan hecho públicas expresiones que pretenden atentar contra nuestra soberanía, desconociendo la lucha y sacrificio generacional que nos permitió a los panameños ondear una sola bandera en todo nuestro territorio nacional”.

Un símbolo de identidad nacional

El Canal, entregado íntegramente a Panamá en 1999, se ha convertido en un símbolo de identidad nacional. Monseñor Ulloa subrayó que es crucial que las autoridades y la ciudadanía transformen este desafío en un llamado a la unidad. 

“El presidente estadounidense Jimmy Carter, junto al general Omar Torrijos, firmó un tratado entre Panamá y Estados Unidos que nos devolvió la soberanía sobre todo el territorio nacional. Este legado debe ser mantenido y respetado por todas las partes. Declaraciones como estas deben ser motivo para transformar la fuerza de nuestro amor por Panamá en unidad y compromiso, derribando muros de odio y resentimiento y construyendo puentes de paz y justicia”.

Entre dos gigantes: Estados Unidos y China

El Canal de Panamá no solo es vital para el comercio mundial, sino que también está en el centro de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. Ante esta realidad monseñor Ulloa Mendieta expresó que guarda la esperanza de que Panamá no se convierta en un “fuego cruzado” entre ambas potencias.

“Panamá se ha mantenido libre y soberano, en todo su territorio, incluyendo a su Canal. Este último es el símbolo de la reafirmación de nuestra nacionalidad. Tenemos la fe y la esperanza en Jesús, a quien oramos para que prevalezca la cordura y la paz”.

Un llamado a las autoridades nacionales e internacionales

Finalmente, el arzobispo de Panamá hizo un llamado a las instituciones panameñas a consolidar la soberanía del país a través de acciones concretas.

“Debemos cultivar un sincero amor a la patria, integrar las áreas revertidas para su mayor uso social y manejar autónomamente el Canal”.

Asimismo, el Presidente de la CEP apeló a la comunidad internacional para que respete la soberanía de Panamá en todo su territorio.

“Los panameños hemos dado muestras de capacidad para administrar y mantener la neutralidad del Canal de Panamá, abierto al mundo”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia