EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Padre Romanelli: Cada día es más difícil en Gaza

by ElVeraz julio 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El párroco de la Sagrada Familia informa del agravamiento de una situación ya de por sí grave. La inexistente ayuda humanitaria, el calor sofocante y los precios exorbitantes de los alimentos han hecho imposible la vida en la Franja. Solo el fin de la guerra brindará una verdadera señal de esperanza.
“Gaza lo carece todo”: la desesperación del padre Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia, no tiene salida, ya que la situación humanitaria en la Franja es ahora insoportable. Durante más de 630 días, la población civil ha intentado sobrevivir en medio de los bombardeos israelíes y la represión de Hamás. El pasado domingo 29 de junio, el ejército israelí ordenó a los civiles la evacuación de decenas de barrios ubicados en el norte del territorio, en particular, el de la ciudad vieja de Gaza y el barrio de Jabaliya. Los 500 cristianos, entre católicos y ortodoxos, que viven en la parroquia de la Sagrada Familia, no han recibido la orden de evacuación, afirma el padre Romanelli, quien teme por la vida de sus fieles a diario. “Toda la Franja de Gaza es un escenario de guerra; no hay un lugar más seguro que otro”. Y los bombardeos continúan incluso cerca de la iglesia, traumatizando a la comunidad que, desde el comienzo de la guerra, ya ha contabilizado varias muertes.

La ley del más fuerte

A finales de mayo, Israel anunció el levantamiento del bloqueo de la Franja de Gaza y la llegada de ayuda humanitaria a través de una controvertida fundación controlada por israelíes y estadounidenses. «No es la solución», reacciona el párroco. «No hay ni un solo centro de distribución; el más cercano está en el sur de Gaza, a las afueras de la ciudad». Los 500 refugiados de la parroquia viven de las reservas creadas antes del inicio del bloqueo a principios de marzo de 2025. «Pero cada día es más difícil porque no llegan nuevos suministros humanitarios», continúa el párroco. Además, la ayuda, que llega a cuentagotas y de forma desorganizada, a veces es robada por poblaciones hambrientas. «Sin un sistema organizado, se aplica la ley del más fuerte, y quienes buscan ayuda ponen en peligro su vida, como les ha sucedido a decenas de palestinos que han perdido la vida».

Inflación sin límites

Además de la escasez de ayuda alimentaria, es casi imposible abastecerse en los mercados locales. Con una producción local prácticamente nula, los precios de los alimentos importados se han disparado: 15 euros el kilo de tomates (60 shekels), 75 euros el kilo de azúcar (300 shekels). A todo esto se suma el calor sofocante, que alcanza los 40 °C, y una humedad que dificulta la permanencia de los 500 cristianos en la parroquia, que además sufre interrupciones en las comunicaciones durante días.

Dar una señal de esperanza

Ante esta tragedia, los cristianos de Gaza «intentamos continuar nuestra vida de oración, de servicio a los enfermos, heridos y ancianos, y también realizar actividades para los niños», continúa Romanelli. Las celebraciones litúrgicas, los juegos y otras actividades enriquecen la vida de los niños gazatíes que viven en la parroquia. Aunque la parroquia no es más segura que otros edificios, las familias cristianas han optado por permanecer cerca de la iglesia. «Nos sentimos más protegidos con Jesús», repiten. Sin embargo, lo más urgente, concluye Romanelli, es el fin de la guerra, «la única señal de esperanza para los habitantes, para que puedan reconstruir sus hogares y sus vidas».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia