EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
papa

Oración, fraternidad y proximidad son la fuerza del consagrado

by ElVeraz abril 18, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Papa Francisco recibió a una delegación de la Comunidad de las Bienaventuranzas, una familia eclesial fundada en Francia hace cincuenta años y hoy extendida por todos los continentes que desarrolla un apostolado con actividades para los jóvenes, los marginados y a favor del diálogo interreligioso: es importante que quienes sufren o se sienten solos puedan encontrar lugares donde se les acoja y escuche

Un don para la Iglesia y el mundo: para el Papa, esto es la Comunidad de las Bienaventuranzas, una familia eclesial de vida consagrada de derecho diocesano en la que religiosas, hermanos, sacerdotes y laicos – célibes o casados – comparten una vida fraterna de oración y de misión.

Francisco se reunió con esta delegación en la Sala de los Papas del Palacio Apostólico y les entregó el discurso que tenía preparado. De la Comunidad de las Bienaventuranzas – una realidad eclesial nacida en Francia hace cincuenta años a raíz del Concilio Vaticano II, en el movimiento de la Renovación Carismática Católica, y hoy presente en los cinco continentes – el Pontífice destacó la búsqueda constante de la unión con Dios y los rasgos de la espiritualidad carmelita y de las Iglesias orientales que la distinguen, y subrayó que es la vida de oración la fuente de la comunión fraterna, «que se inspira en la fuente trinitaria y que permite a cada uno realizar su vocación específica».

Vasto apostolado con su compromiso por los más frágiles

El Santo Padre se detuvo en el apostolado de la familia eclesial, que es «muy vasto y variado», en la liturgia que se cuida en las diversas casas y que «atrae a mucha gente», en la presencia en algunos santuarios de Francia, Hungría, Italia y Costa de Marfil, y en los «diversos proyectos humanitarios» que se apoyan «en los países en vías de desarrollo, como la acogida de menores en dificultad, la asistencia a niños desnutridos o discapacitados, la ayuda a familias desfavorecidas y a madres solteras, la distribución de comidas y la asistencia sanitaria».

En particular, el Papa subrayó el «compromiso al servicio de las personas más frágiles y marginadas en una sociedad contaminada por la cultura del despilfarro».

“Es bueno saber que en la mayoría de los hogares de Occidente han organizado centros de escucha para quien se encuentra en dificultad, y que este servicio se está extendiendo también a las cárceles. Es importante que los que sufren y se sienten solos encuentren lugares donde ser acogidos y escuchados, y ustedes contribuyen generosamente en ello”

Contribución al diálogo interreligioso y a la promoción de la paz

Entre las actividades de la Comunidad de las Bienaventuranzas, el Papa recordó también las misiones ocasionales, sobre todo las que se llevan a cabo durante el verano, en lugares donde la gente va de vacaciones, donde se ofrecen «momentos de oración, la Misa, adoración, encuentros de formación para la evangelización, espectáculos callejeros, vigilias y evangelización nocturna».

Un compromiso – dijo Francisco – que demuestra «apertura a las necesidades de los jóvenes y disponibilidad para llevar la Palabra de Dios» por doquier y en cualquier circunstancia». Sin olvidar los encuentros internacionales, «importantes ocasiones de renovación espiritual para todos los participantes», que «ofrecen la oportunidad de compartir experiencias con los cristianos de todo el mundo», y las peregrinaciones a Tierra Santa y a otros lugares de fe, momentos de «gran intensidad espiritual, que llevan a profundizar, o a veces a descubrir, las raíces de la fe y a fortalecer la propia relación con Dios».

“Les estoy agradecido por el compromiso que demuestran en la vida consagrada y por el servicio que ofrecen a la Iglesia y al mundo. Su comunidad, fundada en una espiritualidad de contemplación, oración y misión, aporta una valiosa contribución al diálogo interreligioso, a la promoción de la paz y a la defensa de los derechos humanos, y su testimonio es una inspiración para muchos”

Ayudarse en la fe con atención por los jóvenes

En su discurso, el Papa reiteró asimismo que el don del amor fraterno «es la base de nuestro ser cristianos, por lo que explicó cuál es el sentido de la vida de un creyente.

“No estamos llamados a estar solos, sino a caminar juntos, ayudándonos mutuamente en la fe y en el amor a Dios. Esta es la fuerza de la vida consagrada: compartir la vida fraterna, la oración y el servicio al prójimo”

La invitación de Francisco a los miembros de la Comunidad de las Bienaventuranzas fue a «avanzar y perseverar» en su misión «con celo y sin miedo, dando testimonio de la fe con alegría y esperanza, y permanecer siempre abiertos y dóciles a la guía del Espíritu Santo», que es «el Protagonista en la vida de la Iglesia y en la evangelización».

El Papa concluyó pidiendo a esta familia eclesial que «mantenga el compromiso con la formación de las jóvenes generaciones y con el diálogo interreligioso, especialmente con nuestros hermanos y hermanas musulmanes».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia