EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ocho reconocidas líderes sociales serán embajadoras de la iniciativa «Ellas Somos Nosotras» de Cáritas

by ElVeraz marzo 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

De cara al Día internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Cáritas lanza la iniciativa «Ellas Somos Nosotras». Se trata de una propuesta en la que, a través de la voz de 8 embajadoras, se pretende hacer llegar a toda la sociedad la realidad de las mujeres en situación de vulnerabilidad y poner el foco sobre las múltiples brechas y situaciones de exclusión que sufren las mujeres a las que Cáritas acompaña y cuyos derechos son vulnerados.

«Ellas Somos Nosotras» busca promover, además, la solidaridad económica con los programas de atención a mujeres de Cáritas tanto en España como en otros países de todo el mundo en los que estamos presentes a través de numerosos proyectos de cooperación fraterna con las Cáritas locales.

Apoyo de ocho mujeres líderes

Este gesto solidario cuenta con la colaboración desinteresada como embajadoras de Marta Colomina, Ana Irusta, Sonsoles Onega, Adela Martín, Ana Bujaldón, Montserrat Lluis, Elena Gris y Gloria Lomana, ocho mujeres líderes en su sector, comprometidas públicamente con la igualdad de oportunidades y que, desde su posición profesional y reconocimiento social, reclaman avances decididos en materia de igualdad.

Cáritas lanza esta iniciativa en un momento muy especial: la celebración, en 2022, del 75 aniversario. A lo largo de estos tres cuartos de siglo de “amor por los demás”, como señala el lema de esta conmemoración, y de servicio a las personas, Cáritas ha sido testigo de cómo la realidad de pobreza y exclusión tiene rostro de mujer y, al mismo tiempo, de la activa capacidad de liderazgo y autonomía de las mujeres a la hora de protagonizar su propio desarrollo. Esto demuestra que es posible otro modelo de sociedad basado en la igualdad, tanto en el propio hogar como en las relaciones comunitarias y sociales, y en la vida pública.

Dar visibilidad a realidades de vulnerabilidad y exclusión

Son muchas las realidades de vulnerabilidad y exclusión que Cáritas acompaña dentro y fuera de España, pero dentro de esta iniciativa se quiere visibilizar algunas de ellas. En concreto, durante la próxima semana las ocho embajadoras de «Ellas Somos Nosotras» compartirán las siguientes realidades:

• Mundo rural: El papel de las mujeres campesinas en el desarrollo de sus familias y comunidades.

• Situaciones de conflicto: las violaciones de derechos que sufren las mujeres en las zonas afectadas por conflictos.

• Liderazgo indígena: formación y empoderamiento de las mujeres indígenas.

• Víctimas de trata: mujeres víctimas de la esclavitud del siglo XXI.

• Precariedad laboral: la desigualdad en el empleo que afrontan muchas mujeres.

• Mujeres mayores: un rol crucial e invisibilizado en nuestra sociedad.

Bajo el hashtag #EllasSomosNosotras, esta iniciativa irá dando a conocer en redes sociales más aspectos sobre cada una de estas realidades, el trabajo que Cáritas realiza y las historias personales de algunas de sus protagonistas.

En palabras de María Angeles García, coordinadora del Equipo de Donantes e Instituciones de Cáritas, que impulsa esta campaña, “esperamos poder dar voz a miles de mujeres y seguir fortaleciendo nuestra labor gracias a la solidaridad de todas y todos, porque ellas somos nosotras y nosotras somos ellas.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia