EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

«Nunca más la guerra», tres Nobel entregan al Papa la Declaración sobre Fraternidad Humana

by ElVeraz diciembre 7, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este 6 de diciembre en la audiencia general, la periodista filipina María Ressa, el físico italiano Giorgio Parisi y la activista yemení Tawakkul Karman, acompañados por el cardenal Gambetti, entregaron al Pontífice el documento redactado y firmado por otros 30 premios Nobel con motivo del primer encuentro sobre la Fraternidad en junio de 2023 #NotAlone, en el que se reafirma el compromiso de construir sociedades de paz y unificar la tierra herida por el odio y la violencia

Somos diferentes, somos diversos, tenemos diferentes culturas y religiones, pero somos hermanos y queremos vivir en paz”. Las palabras del Papa abren la «Declaración sobre la Fraternidad Humana», documento redactado y firmado en junio de 2023 durante el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana #NotAlone, que fue entregado al Pontífice esta mañana, al final de la audiencia general, en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Tres premios Nobel llevaron hoy la «Declaración» a Francisco: la periodista filipina Maria Ressa, premio Nobel de la Paz 2021 junto con el periodista ruso Dmitry Muratov por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión; el italiano Giorgio Parisi, Premio Nobel de Física 2021 por sus estudios sobre sistemas complejos; la activista yemení Tawakkul Karman, premio Nobel de la Paz en 2011 por su batalla no violenta a favor de la seguridad de las mujeres y sus derechos.

Los Nobel saludan al Papa

Los Nobel saludan al Papa

El evento #NotAlone de junio 2023

La delegación, acompañada en la audiencia general en el Aula Pablo VI por el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro y presidente de la Fundación Fratelli tutti, se convirtió en representante de los más de 30 premios Nobel y de organizaciones internacionales que participaron el 10 de junio, en el primer encuentro internacional en la Plaza de San Pedro organizado por la Fundación Fratelli tutti e inspirado en la encíclica homónima de Francisco de 2020. Un evento que concluyó con la firma de la Declaración, redactada durante los trabajos de la mañana en el Palazzo della Cancelleria y firmado por la Santa Sede por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin.

El documento en otras partes del mundo

“El gesto simbólico representa una primera etapa que iniciará la presentación del documento en otras zonas del planeta”, explica la Fundación en una nota. El texto – leído en todo el mundo en junio por otros dos premios Nobel, Nadia Murad y Muhammad Yunus – enumera los objetivos de la «fraternidad humana», es decir, el amor como respuesta al odio, el deseo de «crear sociedades de paz», «unificar la tierra manchada por la sangre de la violencia y el odio, por las desigualdades sociales y por la corrupción del corazón”.

El Papa saluda a la activista Tawakkul Karman

El Papa saluda a la activista Tawakkul Karman

No a la guerra, si a la justicia y la igualdad

“Queremos gritar al mundo en nombre de la hermandad: ¡no más guerra! «Son la paz, la justicia y la igualdad las que guían el destino de toda la humanidad», leemos en uno de los pasajes más significativos de la Declaración, en el que los firmantes declaran: «Cada hombre es mi hermano, cada mujer es mi hermana, siempre». Queremos vivir juntos, como hermanos y hermanas, en el Jardín que es la Tierra. El Jardín de la fraternidad es la condición de vida de todos. Somos testigos de cómo en cada rincón del mundo la armonía perdida vuelve a florecer cuando se respeta la dignidad, se secan las lágrimas, se paga justamente el trabajo, se garantiza la educación, se cuida la salud, se valora la diversidad, se cura la naturaleza, se honra la justicia y Las comunidades abrazan la soledad y los miedos».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia