EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

No alcanzado el acuerdo sobre migrantes. Cáritas: Falta la solidaridad europea

by ElVeraz julio 4, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Polonia y Hungría pesaron con su veto. Para Oliviero Forti, responsable de migración de la organización caritativa, «de hecho, los dos países se han opuesto a la posibilidad de apoyar a los Estados de primera entrada, como Italia. Pero está claro que la política de rechazos no compensa». Posible acuerdo de cooperación económica entre la UE y Túnez para frenar las salidas la próxima semana

Tras frustrarse en Bruselas el acuerdo de los 27 países sobre los migrantes, la atención se centra ahora en un posible acuerdo entre la UE y Túnez para frenar las salidas. El Consejo Europeo no adoptó conclusiones comunes debido al veto de Polonia y Hungría. «El pacto ha sido aprobado, ahora se trata de aplicarlo», dijo el presidente Michel, que había pedido a la primer ministro italiana Meloni que mediara con Orban y Morawiecki, mediación que habría fracasado. El responsable de inmigración de Cáritas, Oliviero Forti, afirma que «básicamente no ha ocurrido nada nuevo». De hecho, Polonia y Hungría se opusieron a la posibilidad de apoyar a los países de primera entrada, como Italia, y así poder ayudar a aliviar a los Estados del sur de Europa».

Tajani: Sí a un Plan Marshall europeo. Pronto acuerdo con Túnez

Para el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, «hace falta un verdadero Plan Marshall europeo, pero también un trabajo enérgico por parte de la Unión Europea. Pero Italia no puede ser el país al que lleguen los migrantes y luego verse obligada a retenerlos a todos». Tajani señaló que «Italia ha decidido acoger a inmigrantes legales que luego pueden trabajar en el país, pero luego no podemos prescindir de la solidaridad europea». La próxima semana podría llegarse a un acuerdo con Túnez, «basado en los pilares del desarrollo económico, la inversión y el comercio, la transición a la energía verde, la migración y los contactos interpersonales», rezan las conclusiones sobre relaciones exteriores adoptadas por el Consejo Europeo. Por ello, para los dirigentes de la UE, es necesario «reforzar y desarrollar asociaciones estratégicas similares entre la Unión Europea y los socios de la región». Según el Ministerio del Interior italiano, la Guardia Costera tunecina ha rescatado a 33.000 migrantes este año, por lo que Túnez puede considerarse un socio fiable.

Para Cáritas, bloquear las salidas no es suficiente

«Del Consejo Europeo de ayer – vuelve a subrayar Oliviero Forti – no hay nada nuevo. La propuesta es la de siempre, es decir, la reubicación de los migrantes, algunas naciones europeas están de acuerdo, mientras que los países de Visegrado se oponen. Por otro lado, hasta la propia primera ministra Giorgia Meloni ha dicho que hay que trabajar sobre los países de origen de los flujos migratorios -recalca Oliviero Forti- Hay un hilo rojo que une a todos los países que han tenido que lidiar con los movimientos migratorios, las políticas de rechazo también se vuelven en contra de los países que las aplican. Siempre nos fijamos en las rutas mediterráneas o balcánicas, pero hay otras rutas migratorias, desconocidas para la mayoría, que ven desplazarse a miles y miles de personas. La cuestión de la movilidad humana requiere políticas a la altura de las circunstancias, lo que no significa sólo detener a las personas, pues de lo contrario perdemos de entrada. Necesitamos soluciones inteligentes y de desarrollo».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia