EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Nigeria, sacerdote liberado. P. Okafor: habrá que vigilar en Navidad

by ElVeraz diciembre 27, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El director de la oficina de comunicación de la diócesis de Kafanchan se congratula de la liberación esta mañana del padre Okechukwu, secuestrado el martes. Subrayó la complejidad de la situación sociopolítica del país, donde el ataque a los sacerdotes se perpetra para perturbar lazos comunitarios muy fuertes. Ayer se celebraron los funerales por las víctimas de una masacre de 46 personas, «una masacre que aún tenemos que investigar». Intentamos reanimar a la gente en medio de tanto dolor».

Mientras que otro sacerdote católico, el padre Mark Ojotu, de la diócesis de Otukpo, fue secuestrado ayer por la tarde en la carretera Okpoga-Ojapo, en el estado de Benue (tercer secuestro de sacerdotes en cinco días), el padre Sylvester Okechukwu, secuestrado por pistoleros el pasado martes en la rectoría de la iglesia católica de San Antonio, en el estado de Kaduna, fue liberado esta madrugada. «Rogamos a Dios que acelere la liberación de quienes siguen en manos de los secuestradores», reza la nota de la oficina de comunicación de la diócesis de Kafanchan. Sin embargo, la situación en el país sigue llena de aprensión debido a los ataques que también se multiplican contra los cristianos. 

«Antes de las elecciones políticas siempre aumenta la tensión»

«Acogemos la noticia con gran alegría porque no la esperábamos. Había tres sacerdotes en la misma casa y se lo llevaron», comenta el P. Gabriel Okafor, director de la oficina diocesana de comunicación, desde Kafanchan.

«Cuando una oveja se pierde, Dios deja a las otras 99 para encontrarla. Lo encontramos sano y salvo, afortunadamente. Es una persona muy tranquila y humilde. Los secuestradores le buscaban, aún no sabemos por qué», explicó a nuestros micrófonos. El fenómeno de los ataques armados está muy extendido en el país y nos preguntamos quién está detrás de estas acciones y cuáles son las razones. «Aquí, en nuestra diócesis en particular, tenemos el problema de los bandidos. Traen armas. El año que viene habrá elecciones y todos los años, antes de las elecciones, existe este clima de tensión. Muchas veces son los políticos los que arman a los chicos y ellos usan las armas para hacer daño», continuó el sacerdote.

Sacerdotes en el punto de mira 

«Las tensiones siguen siendo elevadas, a pesar de que musulmanes, cristianos y miembros de religiones tradicionales conviven. El ataque a los sacerdotes sirve para disminuir la fuerza de la fe, porque son ellos quienes en última instancia la custodian», subraya además el P. Okafor, señalando el alto grado de complejidad del contexto sociopolítico y confesional. «Hay muchos problemas interrelacionados. Hay cuestiones relativas a las relaciones entre grupos étnicos, entre tribus, entre clases sociales…». No se trata sólo de acciones relacionadas con las religiones, señala. De hecho, también se secuestra a musulmanes. La situación es delicada, nosotros mismos no podemos entenderla. Por ejemplo, entre las tribus existen los problemas relativos a la tierra». Los cristianos son a menudo objeto de emboscadas incluso mortales. De hecho, explica el padre Okafor, el sacerdote es el punto de referencia de la comunidad. ‘Por eso se ataca al sacerdote, porque entonces se pierde ese punto de referencia. Y las ovejas se dispersan… en este sentido son acciones estratégicas».

Celebraremos la Navidad, pero con mucho cuidado

La comunidad católica local debe extremar la vigilancia en esta época previa a la Navidad «porque hay muchos tipos armados, muchos que viven en el bosque». Tenemos que tener cuidado porque siempre puede ocurrir algo malo. Por nuestra parte, intentamos reanimar a la gente, a los feligreses. Es un momento difícil. El P. Okafor recuerda que ayer mismo se celebraron funerales por las víctimas de una masacre de 46 personas asesinadas por «chicos como estos». «Hay mucho dolor. Intentamos comprender y hacer comprender a la gente que esto no es el final, que siempre hay esperanza. Esa es nuestra tarea como sacerdotes. El atentado en su dinámica», revela, «aún no está claro y hay que investigarlo».

Los funerales de las víctimas 

Al parecer, los atentados se produjeron durante tres días y en cuatro pueblos de Kaduna, en el norte de Nigeria. Las agencias humanitarias informan de que algunas víctimas fueron quemadas vivas mientras dormían. La Unión de Pueblos del Sur de Kaduna habla de una masacre que dejó un centenar de casas arrasadas. Como la mayoría de los ataques se producen durante la temporada de lluvias, no se esperaba que esto ocurriera. La violencia tendrá repercusiones económicas en los agricultores locales de una región agrícola económicamente importante de Nigeria, explicó el Vicario General de Kafanchan, Emmanuel Kazah Faweh. La semana pasada, la diócesis, a través de la Comisión de Justicia, Desarrollo y Paz, organizó clases para desplazados internos y la distribución de material de socorro. El vicario lamenta la falta de puntualidad por parte del arte de los agentes de seguridad.

Unos 20.000 muertos por la violencia desde 1980

De los cientos de atentados que han asolado muchas zonas del sur de Kaduna y miles de muertos desde 2014, ninguno sería detenido ni denunciado. Durante las dos últimas décadas, el estado de Kaduna ha sido un lugar de segregación por motivos étnicos y religiosos, junto con antiguas tensiones derivadas de anteriores conflictos regionales. Desde 1980, unas 20.000 personas han muerto aquí como consecuencia de la violencia. Enfrentamientos entre pastores y agricultores por disputas sobre el pastoreo, robo de ganado, uso y acceso a la tierra, violencia electoral y bandas criminales que abusan de las drogas: una mezcla explosiva. Kaduna está dividida entre una población agrícola predominantemente cristiana en el sur y grupos de pastores hausa-fulani mayoritariamente musulmanes en el norte. 

Acs: más consideración de la comunidad internacional

Ayuda a la Iglesia Necesitada estima en unos 30 el número de secuestros desde principios de año. «Extremistas pertenecientes a la etnia fulani, terroristas pertenecientes a grupos yihadistas o grupos criminales interesados en el rescate», reza una nota emitida por la organización. «Importa que en la Nigeria de 2022 sea terriblemente peligroso profesar la propia fe. Importa la incapacidad sustancial, y quizá no sólo la insuficiencia, de las autoridades e instituciones federales y locales. Importa el desprecio igualmente sustancial que registramos en Europa por la suerte de valerosos ministros de Dios y de las comunidades a ellos confiadas.»

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia