EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Netanyahu en Washington, Trump: «Es posible un acuerdo sobre Gaza esta semana»

by ElVeraz julio 8, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail


El viaje del primer ministro israelí a Estados Unidos comienza. En Doha, se han reanudado las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás sobre la tregua y la liberación de rehenes. La primera reunión concluyó sin resultados, pero se espera que la acción diplomática de la Casa Blanca y la mediación de Qatar reaviven la esperanza de un alto el fuego de sesenta días

Las dos delegaciones de Israel y Hamás se reunieron de nuevo, ayer por la tarde, con la mediación de Qatar, con vistas a un acuerdo de alto el fuego en la Franja que incluiría el regreso de algunos de los rehenes secuestrados por la organización palestina y que aún se encuentran cautivos en Gaza. El texto básico del acuerdo con Israel, para alcanzar una tregua de sesenta días, comenzaría con la liberación de al menos 10 ciudadanos israelíes, entre los que aún siguen con vida, junto con los 18 cadáveres de los rehenes fallecidos. Sin embargo, el acuerdo también depende de la liberación de algunos palestinos recluidos en cárceles israelíes.

Hamás exige que la ayuda sea gestionada por la ONU

El gobierno israelí ha calificado de «inaceptables» los cambios propuestos por el movimiento islámico con sede en Gaza. Hamás quiere que la distribución de alimentos y ayuda médica vuelva a estar gestionada por la ONU y la Media Luna Roja; también exige que el ejército israelí se retire a las posiciones que ocupaba al final del anterior alto el fuego. Un alto oficial de seguridad de Hamás declaró a la BBC, esta mañana, que el grupo armado ha perdido cerca del 80% de su control sobre la Franja y que los clanes armados en Gaza están llenando ese vacío.

Primer ministro israelí: En la Casa Blanca para avanzar en las negociaciones

«Estamos trabajando para llegar a un acuerdo sobre los términos pactados, y mi conversación con Trump podría ayudar a avanzar las negociaciones», declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de aterrizar en Washington, donde se reunirá con el presidente estadounidense por tercera vez en seis meses, alrededor de la medianoche, hora italiana. Podría haber un acuerdo entre Hamás e Israel «esta semana», afirmó Donald Trump, optimista sobre la tregua propuesta de sesenta días.  «Ya hemos liberado a muchos rehenes, pero de los que quedan, un buen número serán liberados. Esperamos poder hacerlo esta semana», declaró a la prensa. La primera cita en la agenda estadounidense del primer ministro Netanyahu es con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial del presidente para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Nuevos ataques al amanecer en la Franja de Gaza y Yemen

Sobre el terreno, continúan las incursiones israelíes. Desde la madrugada de hoy, 14 palestinos han muerto en ataques del ejército en Gaza, según informan fuentes médicas. Tres personas murieron en los bombardeos que impactaron el centro y el oeste de Khan Yunis. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dejado claro a los líderes políticos del Estado judío que es imposible lograr el doble objetivo de liberar a los rehenes retenidos en la Franja y destruir la capacidad militar del grupo islamista palestino. Así lo informó Al Jaazera, citando a la radio del ejército israelí. Las FDI han declarado que el principal objetivo de la guerra debe ser traer de vuelta a casa a los israelíes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

De las 251 personas secuestradas, 49 siguen retenidas en Gaza, incluyendo 27 declaradas muertas por el ejército israelí. Sin embargo, en Oriente Medio, la alerta se mantiene alta también por lo que está sucediendo en el Mar Rojo. Al amanecer, tras un ataque hutí contra un buque en una zona marítima cada vez más peligrosa para buques de carga y embarcaciones, el ejército israelí volvió a atacar puertos e instalaciones rebeldes en Yemen. Bases logísticas y militares en Hodeidah, Ras Issa y Salif fueron atacadas. Los hutíes respondieron con nuevos ataques con cohetes contra Israel.

La controversia en Israel sobre el servicio militar obligatorio se extiende a los ultraortodoxos

Mientras tanto, continuaron las protestas ciudadanas en Tel Aviv y Jerusalén tras la decisión de Netanyahu de autorizar al ejército a enviar 54.000 avisos de reclutamiento esta semana a miembros de la comunidad ultraortodoxa, cuya exención del servicio militar como estudiantes de yeshivá ya no se considera válida. Según el ejército, los llamados se distribuirán por fases a lo largo de julio, con citas de alistamiento programadas para el año de reclutamiento de 2025 para jóvenes de entre 16 y 26 años. Como parte del proceso de reclutamiento más amplio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman que el ejército se centrará en identificar candidatos con alto potencial para el apoyo en primera línea y funciones de combate, alegando el aumento de las necesidades operativas. Según fuentes militares, quienes no respondan a tres llamados serán clasificados como desertores a partir de 12 días después del tercero. Para dar luz verde a esta controvertida decisión, el primer ministro Netanyahu retrasó su llegada a Washington aproximadamente 12 horas.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia