EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Myanmar: Se debilita la junta militar bajo la presión de los rebeldes

by ElVeraz noviembre 17, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Continúan los enfrentamientos armados en la ex-Birmania, donde las fuerzas insurgentes están atacando las regiones fronterizas con China e India. Para la ONU desde el inicio de la guerra civil en 2021, hasta hoy, habría más de 200 mil desplazados y la situación se estaría agravando tras la nueva ofensiva. Guterres: «Hay una gran preocupación» por las consecuencias humanitarias

En Myanmar, las tropas del régimen militar golpista están en dificultad tras haber perdido el control de varias regiones en las últimas semanas. Los rebeldes están extendiendo su control a las zonas occidentales, en la frontera de la India, con la renovada alianza de tres grupos armados de minorías étnicas que han obligado al ejército a abandonar las zonas fronterizas con China, donde, en la región de Shan, un batallón entero de las fuerzas armadas se rindió a los insurgentes. El gobierno está cada vez más preocupado por la situación, y el presidente Myint Swe ha declarado que si el ejército no logra detener la ofensiva de los insurgentes, el país corre el riesgo de desmoronarse.

Las fuerzas rebeldes

Los grupos armados son más de 17 y además están constituidos por milicias compuestas sobre una base étnica. A menudo hay rivalidades entre los mismos grupos, pero últimamente se va perfilando una clara comunión de intenciones contra el régimen. En 2021, tras el golpe, nació también el grupo armado People’s Defence Force, que representa al gobierno de unidad nacional en el exilio, desahuciado por el Tatmadaw, las fuerzas armadas, que asumieron el liderazgo del país. Los rebeldes, después de haber adoptado durante mucho tiempo una estrategia de espera, lanzaron una ofensiva, llamada «operación 1027», hace dos semanas: Desde entonces, el ejército no parece ser capaz de organizar un contraataque eficaz. Según el portavoz de la Alianza Nacional Democrática de Myanmar, uno de los principales grupos armados en el país, el objetivo final es la toma de la capital, aunque, por el momento, las regiones conquistadas por los rebeldes son periféricas y en su mayoría rurales. 

La cuestión humanitaria 

Mientras tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha expresado su preocupación por la situación, con las personas que han huido de las zonas del conflicto que ya son casi 200 mil. Se corre el riesgo de crear una nueva y dramática crisis humanitaria. El país ya es tristemente conocido por la represión antidemocrática y la persecución étnica. Emblemático es el caso de la población musulmana de los Rhoingya, obligada a abandonar su país. La guerra civil en la antigua Birmania comenzó en 2021, cuando un golpe de Estado, dirigido por los militares, derrocó al parlamento y arrestó a la líder política, Aung-San suu Kyi. 

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia