EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Myanmar, desesperada situación humanitaria

by ElVeraz abril 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El país se enfrenta a una devastación sin precedentes tras el gran terremoto de la semana pasada. Más de 2.800 personas han muerto, pero la cifra va a empeorar. Más de 1,6 millones de personas, según la ONU, se encuentran sin techo y necesitadas de todo.

En un país de luto, los rescatistas birmanos y turcos escarban desesperadamente entre los escombros y en las últimas horas han devuelto milagrosamente con vida en Naypyidaw a una mujer de 63 años y a un joven, extraídos de las ruinas de un hotel. Mientras tanto, el movimiento sísmico sigue sacudiendo el país. 

Dramático balance de víctimas

Según la junta militar en el poder, hasta el momento han muerto 2886 personas, 4639 han resultado heridas y 373 están desaparecidas. Cifras dramáticas a las que se suman las de quienes se han quedado sin cobijo y necesitados de todo. ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, habla de más de 1,6 millones de personas que necesitan ayuda urgente. De momento, la agencia de la ONU ha anunciado que ha enviado suministros de emergencia a unos 25.000 supervivientes en las zonas de Mandalay y Nay Pyi Taw. «La necesidad más urgente -informó el portavoz de ACNUR- es distribuir refugios y artículos de socorro en las zonas afectadas».

Los más frágiles, en peligro

«También es esencial vigilar los riesgos relacionados con los artefactos explosivos sin detonar, la separación familiar, la protección de la infancia y la violencia de género», señalaron las agencias humanitarias de la ONU. El terremoto y sus réplicas agravan una situación ya de por sí desesperada en un país que sufre los efectos de cuatro años de conflicto. Las zonas afectadas por el terremoto albergan al 45% de los 3,5 millones de desplazados internos de Myanmar. El ACNUR sigue pidiendo acceso humanitario sin trabas para ayudar a estas comunidades.

Obstáculos para la llegada de ayuda

«No hay alimentos disponibles, ni siquiera no perecederos, y no hay tiendas abiertas. En Sagaing cerca del 80% de los edificios se han derrumbado». Así lo denunció una ONG local, que hizo hincapié en la lentitud de la llegada de la ayuda. A pesar de la movilización internacional y de la asignación de fondos para cubrir las necesidades más urgentes, entre ellos 500.000 euros de la Conferencia Episcopal Italiana, la ayuda a la población llega con dificultad. Para la ONU, el problema no es sólo el deterioro de las infraestructuras viarias, sino también la actitud de los militares de la Junta, que tienden a «politizar la ayuda». Hay que eliminar los obstáculos en este sentido, afirma la ONU, que advierte de que el fantasma del riesgo de epidemias planea ahora también sobre el país.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia