EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Murcia. López Miras inaugura el congreso que hace de la Región «la capital mundial del turismo religioso» y afirma que «estamos volcados con el Año Jubilar»

by ElVeraz marzo 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Marca como objetivo alcanzar el millón de peregrinos y duplicar así la cifra de visitantes del Año Jubilar de 2017

Señala este tipo de turismo como «una gran oportunidad» y recuerda que en 2019 llegaron a la Región de Murcia 850.000 personas atraídas por la oferta cultural y religiosa

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, inauguró en Murcia el XIX Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sostenible, que permite a la Región de Murcia “convertirse hasta el próximo miércoles en la capital mundial del turismo religioso, con Caravaca de la Cruz como estandarte”.

El presidente trasladó la vocación de la Región por “ser referencia internacional y destino preferente en turismo religioso”. Por ello, agradeció a los organizadores la elección de la Región para un evento “muy importante”, en el que expertos de todo el mundo protagonizan ponencias y mesas redondas sobre los retos de este sector, a la vez que participan en visitas organizadas a destinos como la propia Caravaca de la Cruz o Mula.

Durante su intervención, López Miras recordó que “dentro de esta parcela tan importante del turismo, la Comunidad está ya totalmente volcada en el Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz”. Así, valoró que todas las administraciones están trabajando de manera conjunta “para duplicar la cifra de visitantes que registramos en el anterior Año Jubilar, el de 2017, y alcanzar el millón de peregrinos”.

“Estamos desarrollando actividades como este propio Congreso, numerosas experiencias turísticas relacionadas con Caravaca de la Cruz y otras muchas acciones a las que vamos a destinar más de 5 millones de euros para promocionar durante 2023 ese Año Jubilar”, señaló el presidente. Recientemente, López Miras pudo informar al Papa Francisco de los detalles de dicha celebración, en audiencia privada celebrada en el Vaticano.

Dicho Año Jubilar “va a ser una cita sin precedentes”, pronosticó López Miras. Además, recordó que potenciar la llegada de este perfil de visitantes representa “uno de los pilares del Plan Estratégico de Turismo de la Región de Murcia 2022-2032”.

Cifras que reflejan la importancia de este sector

El jefe del Ejecutivo regional recordó que este tipo de turismo representa “una de las grandes oportunidades” para la Región de Murcia, algo que ilustró con datos como que “en 2019 recibimos a casi 850.000 visitantes que buscaban un turismo cultural y religioso, y el objetivo es seguir incrementando esas cifras”. En términos relativos, el 16 por ciento de turistas de 2019 llegaron atraídos por la oferta de la Región de Murcia en este campo.

Otros indicadores que respaldan esta tendencia positiva son que en 2022 la ocupación en Semana Santa estuvo por encima del 90 por ciento en todos los destinos. La Región atesora hasta cuatro celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional: Murcia, Cartagena, Jumilla y Lorca, al igual que la Noche de los Tambores de Mula.

Cultura ligada a la fe

La Región de Murcia, afirmó el presidente ante los asistentes, “está orgullosa de disfrutar de una cultura ligada a la fe, a rutas y caminos como el que nos conduce a la quinta ciudad santa de la cristiandad: Caravaca de la Cruz. Contar con una ciudad santa es lógicamente una ventaja competitiva”, puso en valor. En esta modalidad turística, concluyó, la Región pone a disposición del visitante “muy variados destinos y ciudades que posibilitan la realización de magníficos itinerarios”.

Fuente: www.carm.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia