EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Monseñor Gänswein: Benedicto XVI, una vida de profunda unión con Dios

by ElVeraz enero 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este 31 de diciembre en la basílica vaticana se rezó por el Papa emérito, un año después de su muerte. El arzobispo Georg Gänswein recordó a Benedicto XVI por su «ejemplo luminoso» de «trabajador sencillo y humilde en la viña del Señor»

En el primer aniversario -del 31 de diciembre de 2022- del fallecimiento del Papa Benedicto XVI, monseñor Georg Gänswein ha presidido esta mañana la misa en su memoria en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro. Durante años fue su secretario privado, tanto durante su pontificado como después de su renuncia hasta su muerte, y guarda un profundo recuerdo personal del Papa emérito.

Una vida cotidiana caracterizada por la oración

La homilía de la celebración comienza con las palabras pronunciadas por el propio Benedicto «lleno de asombro, hace un año, en su última Navidad en esta tierra, celebrada con espíritu de profunda fe, íntima alegría y confiada oración: ‘¡Navidad, el día más hermoso del año!'», para continuar con una reflexión, en la fiesta de hoy de la Sagrada Familia, sobre la presencia de la oración, partiendo de nuevo de unas palabras del Papa emérito. Una dimensión, la oración, que según Gänswein «ha caracterizado fuertemente» su vida cotidiana. Benedicto XVI, en la subida al templo de Jesús, José y María, vio «una expresión de su oración al Señor, al que ya ven y contemplan en su hijo Jesús».

San José, modelo para Benedicto XVI 

Pero, ¿qué era la oración para Benedicto? «Sobre todo en los últimos años de su vida -recuerda el arzobispo- se distinguía por una creciente intensidad e interioridad. Esto se reflejaba también en su actitud y en su rostro: se convertía cada vez más en contemplación del único Señor que, con la fuerza del Espíritu Santo, sigue guiando a su Iglesia». Para el Papa emérito, la primera persona que compartió la experiencia de oración de María fue san José, cuyo nombre llevaba. «Benedicto XVI también trató de imitar a su patrono -subraya monseñor Gänswein-, especialmente con su profundo amor a Jesús y a María y su fidelidad a una vida cotidiana marcada por la oración y el trabajo. El corazón de cada jornada era para él la Eucaristía, fuente de luz, de fuerza y de consuelo. (…) Su íntima relación con el Señor se reflejaba luego en sus relaciones con las personas que le rodeaban».

Agradecido a Dios por el don de la vida del Papa emérito

Del Papa Benedicto, Gänswein recuerda su amabilidad, humildad y sencillez en el trato con los demás. Para él, la comunión con Dios y la comunión con las personas eran inseparables. La Iglesia sigue siendo edificada por Jesús en la Eucaristía, uniendo a las personas a sí mismo «para construir su gran familia». Retomando las palabras de Benedicto XVI, añade: «La Iglesia se revela así, a pesar de todas las fragilidades humanas que pertenecen a su fisonomía histórica, maravillosa creación de amor, hecha para acercar a Cristo a todo hombre y mujer que quiera verdaderamente encontrarlo, hasta el fin de los tiempos. En la Eucaristía se perpetúa la Navidad, concluye el arzobispo, «en la Eucaristía permanecemos unidos también a Benedicto XVI, sinceramente agradecidos a Dios por el don de su vida, la riqueza de su magisterio, la profundidad de su teología y el luminoso ejemplo de este «sencillo y humilde trabajador de la viña del Señor».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia