EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Monseñor Estrada: El Papa nos pide seguir cultivando la comunión

by ElVeraz febrero 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) reflexiona sobre el caminar de la Iglesia en América Latina, el proceso sinodal en el continente y cuenta los detalles de su reciente encuentro con el Papa Francisco.

El Papa Francisco insiste en la importancia de caminar juntos, de impulsar el sínodo en la práctica y no limitarse a la teoría. Este fue uno de los llamamientos que el Santo Padre planteó a Monseñor Lizardo Estrada Herrera, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), durante una audiencia privada el sábado 10 de febrero.

El también obispo auxiliar de Cusco, nombrado el 9 de enero de 2021, pudo agradecer al Pontífice por su confianza, su cercanía y su magisterio. Fue un encuentro agradable, cercano y fraterno, según el prelado, quien recuerda la razón de ser del CELAM: desde 1955 el organismo existe para ser un puente entre todas las conferencias de obispos de América Latina, y este es el reto que siguen trabajando.

Caminantes en el gran mosaico latinoamericano y caribeño

Estrada también se encontraba en Roma para la canonización de Mama Antula, un evento que define como una “alegría no solo de la Conferencia Episcopal Argentina, sino también del CELAM”. Su testimonio, de acuerdo con el secretario, nos hace ver la relevancia del protagonismo de la mujer, el trabajo, el servicio, la entrega, la tenacidad que ella practicó en su tiempo, en el que la mujer era relegada a un segundo plano.

“Ella nos ayuda a ser protagonista”, afirma y enfatiza que los santos son modelos que nos propone la Iglesia y de los que podemos imitar tantísimas virtudes. En este caso, el obispo resalta el espíritu misionero de Santa María Antonia, “que caminaba de aquí para allá” para anunciar el Evangelio. Y el otro aspecto que Estrada considera importante es la misión inculturada, pues ella aprendió el quechua para comunicarse en el mismo idioma de las personas a las que impartía catequesis. «Se preocupó por los más necesitados, los más pobres y abandonados de su época”, añade.

Estrada, quien proviene de un pueblo quechua, admira esta capacidad de Mama Antula que ella aprovechó al máximo para anunciar la Buena Noticia y asegura que representa un aprendizaje para todos los misioneros. “Es un desafío para nosotros. Hoy no podemos decir que yo con mi estructura, mi pensamiento y mi forma voy a un lugar y la implanto”, reconoce el líder eclesiástico.

El obispo de una Iglesia sinodal

El secretario general del CELAM también se demuestra muy satisfecho con el desarrollo y los resultados del curso presencial de actualización teológico-pastoral, organizado en la sede de la institución en Bogotá del 5 al 9 de febrero. Participaron veintisiete obispos de ocho países de Latinoamérica, con delegaciones de los episcopados de Venezuela, República Dominicana, México, Perú, Chile, Brasil, Ecuador y Guatemala.

Esta formación fue un pedido surgido en la 39ª Asamblea General Ordinaria de la entidad, que tuvo lugar en mayo de 2023 en Puerto Rico, y reiterado en múltiples reuniones.

Los asistentes profundizaron en temas de Iglesia y Concilio Vaticano II según una eclesiología del pueblo de Dios, el presbiterio, la vida religiosa, entre otros asuntos. Asimismo, departieron sobre la reestructuración y la renovación del CELAM y dialogaron respecto a la nueva recepción del Concilio Vaticano II bajo el magisterio del Papa Francisco.

Había algunos con dos o tres años de ordenación, otros con más de veinte años de consagración, y todos se sintieron en casa, manifiesta Estrada y remarca la riqueza del encuentro, del compartir y charlar sobre diversas experiencias: “Se fueron contentos con la idea de transmitir esto a otros obispos”.

Acoger a todos, todos, todos en América Latina y el Caribe

Estrada admite que siguen trabajando con fuerza en la tarea de construir una Iglesia de puertas abiertas, en medio de numerosas realidades tan desafiantes, y continúan fortaleciendo los equipos continentales en el camino sinodal. Una de las propuestas del CELAM consiste en la serie de videos cortos -no más de un minuto- para reflexionar sobre el documento final de la primera sesión del sínodo, efectuada en octubre de 2023 en Roma. También han realizado un conjunto de webinars con el objetivo de ahondar en los puntos tratados en la primera sesión.

A su vez, adelanta que están preparando el primer congreso de teología sinodal que se desarrollará del 9 al 11 de agosto de 2024 en Bogotá, al que están invitados obispos, laicos y religiosos. Inmediatamente después, harán una reunión de todos los padres sinodales que estuvieron en la Ciudad Eterna el año pasado.

“Algo nuevo está pasando en nuestro mundo, hay que darnos cuenta de los signos de los tiempos, qué nos está diciendo a ti y a mí como bautizado. El reto es responder a lo que el Espíritu Santo está queriendo para nosotros, bajo la guía y el liderazgo de nuestro Papa Francisco, con el impulso que él nos da en sus documentos, en sus palabras y gestos”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia