EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mazón: “Impulsamos 246 áreas industriales de la Comunitat Valenciana con más de 52 millones de euros en los próximos dos años”

by ElVeraz julio 29, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Señala que estas ayudas beneficiarán a 162 municipios con subvenciones directas de hasta el 90% en 2025 y del 100% en 2026
  • Destaca el esfuerzo inversor de la Generalitat “para dotar a los ayuntamientos de recursos para modernizar las áreas industriales, facilitar el desarrollo de nuestras localidades y luchar contra la despoblación”
  • Resalta que los espacios empresariales “son una prioridad estratégica para el Gobierno valenciano y un motor esencial de la economía local”, que contribuyen a crear empleo de calidad y a atraer y retener inversiones”
  • Apuesta por seguir posicionando a la Comunitat Valenciana como territorio propicio para la instalación de empresas y recalca el compromiso del Consell con la rebaja de la presión fiscal y la simplificación administrativa

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la concesión de 52,37 millones de euros en ayudas directas “para impulsar 246 áreas industriales de la Comunitat Valenciana durante los próximos dos años”.

El jefe del Consell ha puesto en valor esta “importante inversión que permitirá mejorar infraestructuras, accesos, suministros y servicios de los parques empresariales para que ganen en competitividad y sigan siendo espacios de crecimiento económico, de creación de empleo y de atracción de inversiones y talento”.

Estas subvenciones se enmarcan en la convocatoria de Ivace+i dirigida a los ayuntamientos para que lleven a cabo actuaciones de mejora y modernización en las áreas industriales, que este año tiene un carácter anual y plurianual con ayudas para 2025 o para 2025 y 2026, de manera que los municipios dispondrán de más tiempo para la ejecución de los proyectos.

Del total de los 52,37 millones de euros concedidos, 19 corresponden al presupuesto del año 2025, en el que se deberán finalizar 35 proyectos del total aprobados. Asimismo, 33,37 millones de euros están condicionados al presupuesto de 2026 para llevar a cabo 211 proyectos de mejora.

Mazón ha subrayado el esfuerzo de la Generalitat “para dotar a los ayuntamientos de recursos necesarios para modernizar las áreas industriales, facilitar el desarrollo de nuestras localidades y comarcas y luchar contra la despoblación”.

En este sentido, ha detallado que las ayudas concedidas, que oscilan entre el 74% y el 100%, beneficiarán a 28 comarcas de la Comunitat Valenciana (12 de la provincia de Valencia, 7 de Castellón y 9 de Alicante) y a un total de 162 municipios (96 de Valencia, 27 de Castellón y 39 de Alicante).

El jefe del Consell ha señalado que “uno de los objetivos en nuestra estrategia de reindustrialización es mejorar, modernizar y adaptar los parques empresariales a las necesidades del tejido productivo para dar facilidades a la instalación de nuevas empresas y favorecer la actividad económica porque es la antesala para promover mejores servicios sociales”.

En esta línea, ha resaltado “la ambición de la Comunitat Valenciana para posicionarnos como una tierra de oportunidades para que crezcan las empresas que ya están instaladas aquí, al mismo tiempo que atraemos a grandes proyectos de inversión en sectores punteros como la movilidad, la biomedicina, el aeroespacial y las energías renovables que ejercen de motor para el resto de la industria”.

Por ello, ha ratificado su compromiso para “seguir avanzando en la rebaja de la presión fiscal, la simplificación administrativa y la estrategia de reindustrialización” para impulsar el tejido productivo valenciano.

Líneas actuación e intensidad ayudas

La convocatoria contempla tres líneas de actuación, la primera de ellas destinada a localidades en riesgo de despoblación, que subvencionará 15 proyectos de mejora. La segunda línea es para ayuntamientos que tengan constituida en sus áreas industriales una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) o una Entidad Urbanística de Conservación (EUC), con ayudas para 46 iniciativas de mejora. La tercera, dirigida al resto de municipios, permitirá subvencionar 185 proyectos.

Por anualidades, en 2025 se han concedido 788.061 euros a proyectos en municipios en riesgo de despoblación, con una intensidad de ayuda del 90%. Además, se han destinado 5,8 millones a actuaciones en áreas industriales con EGM o EUC, con subvenciones del 80%, y 12,4 millones a iniciativas del resto de municipios, que contarán con ayudas del 74%.

Para 2026 se han aprobado actuaciones que contarán con una intensidad de ayuda del 100%, lo que permitirá financiar íntegramente los proyectos previstos. Así, 838.346 euros serán para actuaciones de mejora en municipios en riesgo de despoblación; 10,3 millones para localidades con áreas industriales que disponen de una EGM o una EUC, y 2,2 millones destinados al resto de municipios.

Prioridad estratégica para el Consell

El president ha asegurado que las áreas empresariales “son una prioridad estratégica para el Gobierno valenciano y un auténtico motor de desarrollo económico y social en nuestros municipios porque juegan un papel clave en la dinamización del territorio, la creación de empleo de calidad y la competitividad de las empresas, al tiempo que contribuyen a fijar la población y a retener inversiones”.

Gracias a las ayudas de Ivace+i, la Comunitat Valenciana cuenta con parques industriales más eficientes, sostenibles y atractivos, con redes de telecomunicaciones, sistemas contra incendios, generación de energía renovable, mejores accesos o recorridos biosaludables.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia