EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mazón: “Destinamos 48,6 millones de euros para fomentar inversiones productivas de nuestras pymes y avanzar en la recuperación del tejido empresarial”

by ElVeraz marzo 17, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Destaca que se priorizarán municipios cuyas industrias se hayan visto afectadas por las inundaciones que recibirán “el 50% de la financiación de sus proyectos”
  • Indica que la próxima semana se publicará la convocatoria de las ayudas para la mejora de procesos y productos de 14 sectores industriales, con un máxi-mo 200.000 euros por empresa
  • Pone en valor el compromiso del Consell por el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las zonas damnificadas y recuerda que “ya se ha abonado 76 millones de euros de las ayudas directas, urgentes y sin burocracia para empresas y autónomos con empleados”
     

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la puesta en marcha de una línea “dotada con 48,6 millones de euros para fomentar inversiones productivas de pymes para favorecer la reindustrialización de la Comunitat Valenciana y avanzar en la recuperación del tejido empresarial”.

El jefe del Consell ha explicado que esta orden, que se publicará la próxima semana, cuenta con la novedad de “priorizar a los municipios estratégicos para la reindustrialización entre los que se encuentran las localidades en riesgo de despoblación y aquellas cuyas industrias se hayan visto afectadas por las inundaciones, ya que uno de los objetivos de la reconstrucción es facilitar la actividad productiva de estas empresas”. 

Mazón ha indicado que “las pymes de estas localidades podrán obtener una subvención del 50 % de la inversión, frente al 30 % del resto”. Además, contarán con 10 puntos adicionales de valoración y tendrán prioridad en caso de que se produzca empate entre varias solicitudes.

Así, ha detallado que, a través de esta línea, apoyamos a las pymes en sus inversiones en activos materiales e inmateriales para que “modernicen las líneas de producción y puedan mejorar y optimizar sus resultados, su competitividad y productividad”.

En concreto, la Generalitat costeará con un máximo de 200.000 euros por empresa, actuaciones como la creación de un nuevo establecimiento industrial, la ampliación, mejora o modernización de uno existente, la diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos.

El jefe del Consell ha destacado el “papel fundamental de la industria para el crecimiento económico, la atracción de inversiones y el talento, y el desarrollo de infraestructuras en la Comunitat Valenciana”.

Asimismo, ha resaltado el compromiso del Ejecutivo valenciano por el mantenimiento del empleo y la reactivación de las zonas damnificadas a través de sus pymes. 

En este sentido, ha recordado que la Generalitat “ya ha abonado 76 millones de euros de las ayudas directas, urgentes y sin burocracia para empresas industriales, pymes comerciales o turísticas, y autónomos con empleados para facilitar la recuperación de su productividad”.

Inversiones para la reindustrialización

La línea de ayudas a inversiones productivas de pymes para la reindustrialización de la Comunitat Valenciana correspondientes a 2025 se publicará la próxima semana en el DOGV en régimen de concurrencia competitiva. 

Entre los gastos subvencionables cabe destacar los costes de diseñador, de certificación de productos o de procesos, de desarrollos industriales, de instalaciones de lucha contra incendios y de mejora de la seguridad industrial.

En cuanto a los criterios de valoración se tendrá en cuenta, entre otros, la contribución a la mejora de la competitividad mediante la innovación de los procesos o productos, la mejora de la sostenibilidad con inversiones para reducir el consumo de energía, residuos contaminantes, la huella de carbono o la implantación de economía circular y la contribución a crear empleo y a luchar contra la despoblación.


14 sectores industriales

Podrán beneficiarse las pequeñas y medianas empresas privadas que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunitat Valenciana una actividad industrial productiva vinculada directamente a los 14 sectores industriales objeto de la convocatoria entre los que se incluye por primera vez el Hábitat y la industria del deporte. 

Además, están dirigidas a los  sectores de la automoción, espacial y aeronáutica y semiconductores; biotecnología, producción audiovisual, de videojuegos, de animación y de realidad aumentada y virtual; cerámica, vidrio y materiales de construcción no metálicos; cuero y del calzado; envases y embalajes; juguete, deporte y otras industrias manufactureras; hábitat (madera, muebles y aparatos de iluminación); mármol, piedra natural y áridos; metal-mecánico; papel y artes gráficas; plástico; químico; textil y valorización de materiales.

El plazo para presentar solicitudes será del 21 de marzo al 11 de abril de 2025. Se deberá realizar a través del trámite telemático diseñado a tal efecto al que se puede acceder a través este enlace.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia