EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mazón: “Destinamos 35 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras locales de 20 municipios afectados por las riadas”

by ElVeraz febrero 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Subraya que las obras “avanzan a buen ritmo” en Torrent, Alcàsser, Picassent, Godelleta, Calles, Bugarra, Chera, Requena, Gestalgar y Sinarcas, Macastre, Cheste Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Aldaia, Buñol, Chiva y Loriguilla
  • Avanza que en las próximas semanas empezarán los trabajos en otras poblaciones damnificadas y resalta el apoyo de la Generalitat a los municipios “en la recuperación de infraestructuras estratégicas para sus vecinos”
  • Remarca el compromiso del Consell para recuperar “la total movilidad cuanto antes” y pone en valor la inversión de más de 75 millones para restablecer todas las carretas de titularidad autonómica “en tiempo récord”
  • Recuerda que mañana “estará operativa” la tarjeta transporte gratuito para los afectados por las inundaciones que permitirá viajar sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que el Ejecutivo valenciano “ya está ejecutando 35 millones de euros en obras para la recuperación y reconstrucción de infraestructuras locales de 20 municipios” que sufrieron graves daños provocados por las inundaciones del pasado mes de octubre.

Mazón ha explicado que la Generalitat ha asumido las competencias para rehabilitar estructuras municipales dañadas dentro del plan ‘Recuperem València’ con el fin de “seguir apoyando a las poblaciones damnificadas ante su dificultad de acometer las actuaciones y la necesidad de realizarlas a la mayor brevedad posible”.

En este sentido, ha subrayado que las obras “avanzan a buen ritmo” en Torrent, Alcàsser, Picassent, Godelleta, Calles, Bugarra, Chera, Requena, Gestalgar y Sinarcas, Macastre, Cheste Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Aldaia, Buñol, Chiva y Loriguilla.

El president ha avanzado que en las próximas semanas empezarán los trabajos en otras poblaciones que aumentarán la dotación total de la Generalitat en esta materia “a más de 40 millones de euros con medio centenar de actuaciones en 25 poblaciones”. “Además, seguimos con la mano tendida para asumir reparaciones en otros municipios como Utiel”, ha remarcado.

Carlos Mazón ha incidido en el compromiso del Consell para recuperar la movilidad total de los afectados “cuanto antes” para facilitar el día a día de los ciudadanos.   En ese sentido, ha recordado el esfuerzo del Ejecutivo valenciano para reactivar desde el pasado el 7 de diciembre y “en tiempo récord” la circulación en 18 de las 18 carreteras autonómicas dañadas por las riadas. Para ello, ha recalcado la dotación de 75 millones de euros de la Generalitat que ha permitido restablecer la circulación en los 47,3 kilómetros de carreteras cortados por las inundaciones.

Actuaciones en infraestructuras locales

En concreto, las actuaciones en Torrent se centran en la reconstrucción de dos pasarelas peatonales y un puente que conecta el municipio con el polígono industrial Pla de Alcàsser. Además, se han iniciado los trabajos para restablecer las conexiones ciclopeatonales entre Alcàsser y Picassent, que fueron gravemente afectadas por las inundaciones. El importe previsto para todas estas obras se ha estimado en 5.832.000 euros.

También en Picassent se están restaurando dos estructuras en la carretera CV-4140, el Pont de l’Omet y el Pont del Mas de Sabater, que se sitúan sobre el barranco de Ninyerola, ambos en este municipio. El coste de las actuaciones asciende a 4.320.000 euros.

En Godelleta, se están llevando a cabo obras para la reconstrucción de dos pasos sobre el barranco del Murtal arrasados por la riada, que unían el casco urbano con diferentes urbanizaciones, con una inversión de 3.456.000 euros.

Asimismo, en los municipios de Calles y Bugarra se destina un presupuesto de 3.456.000 euros para los trabajos de recuperación del puente sobre el río Turia, a su paso por Bugarra, y la pasarela sobre el río Tuéjar en Calles.

Con una dotación de 2.916.000 euros, se han iniciado las obras de reconstrucción del puente sobre el río Reatillo en Chera, mientras que en Requena ha comenzado la reparación del puente que da acceso a la aldea El Reatillo.

En el municipio de Gestalgar, se ha establecido una inversión de 1.836.000 euros para reparar el ‘Camino de la depuradora’, que permite el acceso a la zona sur del casco urbano y que ha visto comprometido su estado por la crecida del río, y para el ‘Camino de la central hidroeléctrica’. Asimismo, se están realizando labores de reconstrucción en dos puentes sobre el Arroyo del Regajo en Sinarcas, que ascienden a 2.808.000 euros.

En el municipio de Macastre, las intervenciones comprenden tres actuaciones distintas con un presupuesto de 1.296.000 euros. Se trata de la restauración de la obra de fábrica en el cruce del río a la altura del barranco del Burro y en el cruce del río Magro; la rehabilitación de 1.000 metros lineales totales de camino y en los márgenes y cauce del río y, finalmente, la reposición de vados que permitan cruzarlo.

En Cheste, se está trabajando en los accesos al Circuit Ricardo Tormo. En concreto, en la reparación del puente sobre el barranco de la Sechera, la estructura en el camino perimetral y un badén inundable en el acceso 14 del circuito. El importe estimado asciende a 1.080.000 euros.

Igualmente, se destina un millón de euros para reparar infraestructuras en los municipios de Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa y Aldaia, donde ya se han empezado las obras con una inversión de 1.080.000 euros.

Por su parte, en Buñol el coste de las obras ya iniciadas asciende a 864.000 euros y concierne a dos puentes ubicados en el casco urbano: el puente sobre el río de la antigua carretera CV-427 y el puente de la República, situado en la Avenida del País Valenciano.

En Chiva, la Generalitat se ha hecho cargo de la rehabilitación del puente sobre el Barranco Gallego Camino Perenchiza, así como dos pasarelas peatonales de la calle Pintor Mora Yuste y de la calle Ramón y Cajal-Cruz de Piedra. Además, se van a arreglar varias estructuras del casco urbano y el acceso a la urbanización El Bosque por el Barranco de Pelos. El coste total de las obras es de 3.132.000 euros.

Por último, en Loriguilla también se ha iniciado la reconstrucción de dos puentes sobre el Barranco del Pozalet, uno de ellos junto a la estación de Renfe, la urbanización y el polígono de la Reva y una estructura sobre el barranco de la Almoralla.  El presupuesto estimado es de 2.700.000 euros.

Tarjeta de transporte gratuito Recuperem València, operativa desde mañana

El president ha recordado que mañana, lunes 24 de febrero, “la tarjeta de transporte gratuito ‘Recuperem València’ estará activa permitiendo a los beneficiarios viajar sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025”, dentro del compromiso del Consell de facilitar la movilidad a todos los damnificados.

En este sentido, ha recalcado que la Generalitat ya ha distribuido hasta el momento “132.000 tarjetas a 31 ayuntamientos de las poblaciones más dañadas para que puedan agilizar su distribución a los residentes de las poblaciones”. Asimismo, ha detallado que el Ejecutivo valenciano ha puesto a disposición de los consistorios 50 trabajadores y 21 puntos autonómicos para reforzar el dispositivo de atención para la gestión y distribución de esta.

Además, ha explicado que los residentes en otras 50 poblaciones afectadas que hayan perdido su vehículo también pueden beneficiarse de esta tarjeta gratuita solicitándola de forma telemática en la web de la Generalitat https://atmv.gva.es/.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia