EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Mazón: “Apostamos por una política integral de vivienda con acciones fiscales, normativas y ayudas para dar respuesta a muchas familias y jóvenes”

by ElVeraz marzo 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Subraya que “ya se han licitado 1.600 viviendas del Plan VIVE para construir inmuebles protegidos”, al tiempo que destaca otras medidas “ágiles, realistas y efectivas” para poner fin “a la ausencia de políticas del Botànic en esta materia”
  • Pone en valor otras acciones como la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que ha permitido que 21.095 declarantes hayan ahorrado 27,8 millones de euros y la línea de avales del IVF que ha beneficiado a 900 jóvenes
  • Resalta el desarrollo de un Plan VIVE especial DANA con 15 millones de euros para la promoción de vivienda en municipios afectados y la bonificación del 100% en el ITP para la adquisición de inmuebles a personas damnificadas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell “está desarrollando una política ambiciosa e integral con acciones de carácter fiscal, normativo, simplificación administrativa y ayudas para dar respuesta a la vivienda, una prioridad de primer orden para los ciudadanos que llevaba mucho tiempo en el olvido”.

Mazón ha explicado que desde el inicio de la legislatura “hemos puesto en marcha un paquete de medidas ágiles, efectivas y reales que tengan un impacto real en los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, especialmente para los colectivos vulnerables, familias y jóvenes”.

El jefe del Consell ha señalado que “son acciones 360º con el objetivo de favorecer el acceso a un hogar, facilitar a los ciudadanos la compra de un inmueble, incentivar nuevas promociones y promocionar el alquiler asequible”, al tiempo que ha lamentado la “ausencia de políticas en esta materia durante los ocho años del anterior Ejecutivo valenciano y del Gobierno central”.

En esta línea, Mazón ha subrayado la importancia que va a tener el Plan VIVE Comunitat Valenciana “cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible tanto de la Generalitat como de los Ayuntamientos para la construcción de vivienda protegida”, así como ofrecer seguridad jurídica, cooperación administrativa y simplificación de la burocracia y colaboración  público-privada.

Mazón ha indicado que en el marco de este Plan “ya hemos licitado en una primera fase más de 1.600 viviendas de protección pública en la Comunitat Valenciana para la construcción de inmuebles públicos a un precio asequible priorizando su acceso a familias y jóvenes en 12 municipios”

El president ha subrayado que la vivienda es un problema que afecta a todos los pueblos y ciudades, y que precisa de un frente común para “facilitar a los ciudadanos el acceso a un recurso habitacional asequible para que puedan desarrollar su plan de vida”.  Al respecto, ha reclamado “una política de Estado desde el rigor, el consenso y el diálogo esta materia para coordinar todos los esfuerzos”.

Medidas reales y eficaces

El president ha detallado otras de las iniciativas que ya ha iniciado el Consell como la rebaja en un 25% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) a colectivos vulnerables y jóvenes. “Una iniciativa de la que se han beneficiado desde enero de 2024 a febrero de 2025 un total de 21.095 declarantes que se han ahorrado 27,8 millones de euros, con un ahorro medio de 1.316 euros”.

Por otro lado, 900 jóvenes se han beneficiado del programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) que desde su puesta en marcha en junio de 2024 se han realizado 613 operaciones que han permitido la adquisición de un inmueble por un valor superior a los 112 millones de euros. Una línea que permite que el comprador obtenga un préstamo de hasta el 95% del precio.

En materia normativa, además de la derogación y modificación del exceso legislativo, cabe destacar la aprobación de decreto de Vivienda de Protección Pública (VPP) que incluye una reserva mínima del 40% de las promociones para jóvenes menores de 35 años o familias monoparentales.

Además, este decreto contempla un módulo dinámico de fijación de precios pionero en España y de actualización anual, que establece un nivel máximo y permite abaratar las viviendas fijando un precio inferior en aquellos municipios en los que se den las circunstancias para hacerlo.

En materia social, el jefe del Consell ha afirmado que “por primera vez las ayudas al alquiler en 2024 han llegado al 100% de los solicitantes con derecho a ellas, para lo que se han destinado cerca de 30 millones de euros”, así como el incremento con fondos propios en nueve millones de euros del Bono Alquiler Joven que ha facilitado que se aumente en un 40% el número de beneficiarios.

Acciones especiales para los municipios afectados por las riadas

El president ha puesto en valor el compromiso del Consell para respaldar a los vecinos de los municipios damnificados por las riadas “ante uno de los desafíos más importantes como es el de la vivienda”.

Así, ha resaltado que en los presupuestos de 2025 la Generalitat contempla “un plan VIVE especial para estas zonas dotado con 15 millones de euros para la promoción de viviendas que se suman a otras iniciativa que ya hemos puesto en marcha”.

En este sentido, ha hecho referencia a otras medidas como las ayudas directas de 6.000 euros para enseres y bienes de primera necesidad, las ayudas al alquiler con una dotación de 50 millones, bonificaciones fiscales o reubicación en viviendas sociales.

Asimismo, ha destacado las deducciones fiscales que la Generalitat ha establecido para “apoyarles en la reconstrucción con una política de impuestos cero”.  Así, ha recordado que “la Generalitat ha establecido una bonificación del 100% en la cuota aplicable a las operaciones relacionadas con la adquisición de inmuebles destinados a reemplazar a otros destruidos o gravemente dañados por el temporal”, así como a la declaración de obra nueva y/o división horizontal.

En este paquete fiscal, también se incluyen beneficios en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) una deducción del 100% de los gastos acometidos para hacer frente a los daños causados por el temporal en la vivienda habitual.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia