EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Más de 3.000 víctimas del terremoto en Myanmar mientras se intenta silenciar las armas

by ElVeraz abril 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se necesita de todo sobre el terreno, desde agua hasta energia solar. El testimonio de Livio Maggi, director de «New Humanity International Foundation», una ONG vinculada a Pime en Milán. Mientras tanto, la junta en el poder desde 2021 en Naypyidaw ha anunciado un alto el fuego en la guerra entre el ejército y las milicias étnicas

La cifra de muertos por el terremoto de Myanmar sigue aumentando, inexorable y dramáticamente, mientras la gente sigue excavando entre los escombros del seísmo de 7,7 grados que sacudió el país del sudeste asiático, junto con Tailandia, el pasado viernes. La junta militar, en el poder en Naypyidaw desde 2021 en un golpe de Estado, ha confirmado hasta ahora 3.085 muertos, 4.715 heridos y más de 300 desaparecidos, al tiempo que ha anunciado un alto el fuego temporal en la guerra que enfrenta desde hace años al ejército y a las milicias étnicas. 

La tregua anunciada por la Junta

La pausa en las operaciones bélicas, hasta el 22 de abril, se respetará, según los militares, para acelerar las tareas de socorro y reconstrucción, a pesar de que en las últimas horas la junta dirigida por Min Aung Hlaing había rechazado el cese de los combates ofrecido por la Alianza de los Tres Hermanos, que agrupa a tres movimientos armados. Uno de ellos, el Ejército de Liberación Nacional Ta’ang (Tnla), había denunciado también ayer que los militares habían abierto fuego contra un convoy de ayuda humanitaria de la Cruz Roja china destinado a la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas por el terremoto. 

Una violencia que choca con la devastación sobre el terreno, ya que el propio Min Aung Hlaing partió hoy hacia Bangkok, Tailandia, en una misión sin precedentes en el extranjero con motivo de la cumbre de Bimstec, la Iniciativa Multisectorial de Cooperación Técnica y Económica del Golfo de Bengala. 

El compromiso de una ONG vinculada al PIME

Aún no se ha delimitado el alcance total de la catástrofe: el terremoto ha arrasado edificios no sólo en Mandalay y Sagaing, sino en todo Myanmar. En medio de las dificultades de unas comunicaciones que funcionan a trompicones, Livio Maggi, director de la ONG «New Humanity International Foundation», que como expresión del compromiso social del Pime de Milán lleva años en Myanmar ocupándose principalmente de la inclusión, la lucha contra las adicciones, el acompañamiento de los discapacitados y el desarrollo agrícola. «Es una emergencia que afecta a todo el mundo, incluidos nosotros en Yangon, donde no tenemos electricidad más de ocho horas al día y utilizamos generadores y otros servicios que nos garantizan algo de energía. Pero es una situación ante la que no podemos quedarnos quietos: hace falta de todo», atestigua Maggi. Cuenta que esta mañana «ha llegado a Mandalay un equipo de una ONG, que partió ayer con un camión cargado de medicinas, material médico y alimentos para al menos 2.000 personas. También enviamos ‘nutrición básica’ para los niños, porque desgraciadamente en un contexto similar los primeros que salen perdiendo son los más pequeños’. La mitad de la ayuda se distribuyó a una parroquia de la diócesis local y la otra mitad a un hospital de Mandalay ‘que se ha derrumbado casi por completo’. En el centro, informa, «necesitaban medicinas, como calmantes, porque obviamente la gente con traumas óseos o algo similar sufre mucho dolor».

También persiste el riesgo de enfermedades como el cólera, «con una situación tan dramática de falta de agua e higiene, donde todo se ha derrumbado. En Mandalay, la gente duerme en la calle, está conmocionada, tiene miedo, todavía hay ondas del terremoto, réplicas. La gente tiene una gran capacidad de reacción, pero hace falta agua, comida, cobijo, incluso un simple toldo, porque el sol está pegando fuerte – hace casi 40º -, así como ventiladores que funcionen con energía solar. Luego, ya dentro de un mes probablemente, empezarán las lluvias monzónicas». 

Coser relaciones

Ante la noticia de un alto el fuego proclamado en estas horas precisamente para facilitar las operaciones de rescate, la reflexión del director de «New Humanity International Foundation» recuerda la «importancia de la cooperación, de una colaboración entre todas las partes». Por otro lado, la experiencia de la ONG, desde hace más de 20 años, es precisamente la de «coser relaciones y relaciones también entre mundos diferentes».

«Intentamos tener un personal mixto»: por ejemplo, hay budistas, como el médico que trabaja en Mandalay, pero también católicos, baptistas, musulmanes e hindúes, porque “la religión no puede ni debe convertirse en una oportunidad para la división”. En resumen, es importante estar y quedarse, incluso y sobre todo ahora.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia