EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Sexto concierto del IX Ciclo La Filarmónica Frente al Mar de la orquesta Filarmónica de Málaga con obras de Mozart y Schumannn

by ElVeraz mayo 10, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La OFM contará con el joven director valenciano Jaume Santonja en el pódium para este programa del IX Ciclo la Filarmónica Frente al Mar de la presente temporada

El día 14 de mayo, viernes, a las 19.00 h. en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga tendrá lugar el concierto nº 6 del Ciclo la Filarmónica Frente al Mar de la temporada 2020_2021 bajo la dirección del maestro Jaume Santonja, director Asociado de Euskadiko Orkestra y desde 2018 Director Asistente de la City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO).

En la primera parte la OFM interpretará el Concierto para piano nº 14 en Mi bemol mayor, K. 449 de Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata de la primera composición de las que apuntó en un cuaderno de su música que llevó durante siete años, gracias al cual sabemos con exactitud que este concierto lo acabó el 9 de febrero de 1784, año en el que también compuso los próximos cinco conciertos, un quinteto para piano y vientos, un cuarteto de cuerdas, algunas danzas orquestales y otras piezas para piano. Se considera el primero de la serie madura de conciertos y, de hecho, algunos estudiosos lo valoraron como uno de los mejores. Actuará como solista el pianista salmantino Tito García González.

En la segunda parte se interpretará la Cuarta Sinfonía en Re menor, Op. 120 de Robert Schumann. Terminada de escribir en septiembre de 1841, coincidiendo con el bautizo de su primera hija. Estrenada ese mismo año como “Sinfonía nº 2”por la orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, dirigida por el concertino Ferdinand David. Diez años después Schumann hizo una revisión y nueva orquestación de la obra publicándola como “Sinfonía nº4” y estrenada en Düsseldorf en 1853. La cuarta sinfonía constituye la cúspide de la obra sinfónica de Schumann. Su carácter, de acusada melancolía aunque enérgico, está ya definido en la lenta introducción. A pesar de conservar en el fondo la forma clásica, el desarrollo de sus movimientos es muy libre.

Las entradas numeradas al precio de 15 euros las generales y a 10 euros para jubilados, jóvenes y discapacitados, se pueden adquirir en la web www.mientrada.net y en la taquilla del Auditorio Edgar Neville desde una hora antes del concierto. 

Les informamos que en nuestro canal de Youtube hemos publicado el disco “Ciclo de Música Contemporánea Andaluza”.

Más información en www.orquestafilarmonicademalaga.com y en: http://www.latermicamalaga.com En Twitter: @filarmonimalaga En Facebook: www.facebook.com/FilarmonicaMalaga

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia