EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Los asistentes al Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías obtendrán un título de la Universidad de Málaga

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Agrupación de Cofradías y la Fundación General de la UMA han firmado un convenio que tiene como objeto homologar el congreso de Hermandades y Cofradías que se celebrará en septiembre con motivo del Centenario

Ayer se firmó en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga un convenio entre la institución cofrade y la Fundación General de la Universidad de Málaga para dotar de una homologación académica el IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías que, con motivo del Centenario, se celebrará en Málaga los días 23, 24 y 25 de septiembre.

En este sentido, desde la Universidad de Málaga se dotará de un título oficial con créditos  con valor curricular para los estudiantes de la UMA. Igualmente, se ha informado que todos los alumnos de la Universidad de Málaga contarán con una reducción en el coste de la inscripción. Esta bonificación también será ofrecida por parte del Centenario a todas las Cofradías y Hermandades agrupadas en sus tres primeras inscripciones, de tal manera que se anime a los cofrades malagueños a participar de un congreso extraordinario y único.

A la firma han acudido el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia; el presidente de la comisión del Centenario, Luis Merino; el director de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Diego Vera; el responsable del área congresual del Centenario, José Carlos Garín; así como la directora científica del congreso, Paloma Saborido. Tras la firma del acuerdo, el presidente de la Agrupación de Cofradías ha calificado el convenio de un éxito pues el impulso que desde la Fundación General de la UMA se hace es de extraordinario valor para el mundo cofrade. 

Por parte de la Fundación General de la Universidad de Málaga, era Diego Vera quien afirmaba que “la suma es fundamental” y que la UMA siempre estará que la Agrupación de Cofradías lo precise y más aún cuando se trata de un congreso cuya programación ha calificado como perfecta.

PONENTES INTERNACIONALES

Seguidamente, la directora del comité científico del congreso, Paloma Saborido, detallaba a los asistentes las claves fundamentales de una cita donde se analizará la religiosidad popular como fuente evangelizadora con elementos de distintas partes del mundo.

Así, destacaba entre otros, la conferencia que impartirá Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Congregación para las Causas de los Santos, del Pontificio Consejo para la Cultura y del Pontificio Comité para los Congresos Eucarísticos Internacionales, y que bajo el título de “La religiosidad popular como fuente de evangelización”, analizará la realidad social y religiosa que supone la Semana Santa actualmente.

El antropólogo sevillano Isidoro Moreno, miembro del comité científico del congreso, será el encargado de disertar sobre la “Aproximación antropológica a la religiosidad popular”, dentro de la mesa redonda titulada “La religiosidad popular como expresión de un pueblo”. Moreno es catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla y una de las referencias andaluzas en el estudio de la realidad social andaluza en diversos ámbitos incluido el religioso y cofrade. Es reconocido como uno de los principales teóricos de las Cofradías y Hermandades en Andalucía.

“El hombre de la Sábana Santa. Certezas y líneas de investigación” es el nombre con el que Paolo di Lazzaro disertará en torno a las investigaciones oficiales de carácter científico que hasta la fecha se han realizado sobre la Síndone en todo el mundo. Di Lazzaro es investigador principal del Centro de Investigación ENEA y subdirector del Centro Internazionale di Studi sulla Sindone.

La licenciada en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, doctora en Teología por la Universidad de Deusto, profesora titular del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), y coordinadora de los Programas de Doctorado de Teología y Derecho Canónico, Elisa Estévez, es otra de las figuras clave que destacaba Saborido pues, a través de su ponencia titulada “El protagonismo de las mujeres en los relatos de la Pasión”, pretende poner en valor la figura de la mujer en la historia y relatos en torno a la Pasión de Cristo y su equivalencia con el mundo de la religiosidad popular en nuestros días.

Paloma Saborido concluía su intervención agradeciendo a la Fundación General de la UMA su respaldo en esta iniciativa de gran valor académico y formativo a la vez que instaba a los cofrades malagueños a que participen de un Congreso de carácter internacional y que, hasta la fecha, no se había ofrecido con un nivel tan alto en su programación y ponencias. Según Saborido, será el de mejor debate científico, antropológico y teológico sobre la Semana Santa como  expresión de religiosidad popular que se ha organizado en el ámbito nacional, según el elenco de temas transversales tratados y los excelentes ponentes invitados.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Las Hermanitas de los Pobres de Murcia necesitan...

octubre 24, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre inaugura...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia