EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La revista “La Saeta” celebrará varios actos el próximo año para conmemorar su Centenario

by ElVeraz noviembre 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La edición de Otoño de la publicación, que fue presentada por el periodista Manuel García en la sede de la Agrupación, ya está a la venta por 12,95 euros en quioscos y librerías junto con un libro sobre la historia de la Virgen de la Paloma

La sala capitular de la Agrupación de Cofradías acogió la presentación del número 72 de la revista “La Saeta”, en su edición de Otoño, que ya está a la venta al precio de 12,95 euros, en quioscos, librerías, tiendas especializadas y grandes almacenes. Igualmente, se puede obtener la revista en formato digital, al precio de 5,95 euros, en la web de la Agrupación de Cofradías. La publicación, cuya portada plasma la Virgen de la Salud, ofrece 132 páginas con artículos de investigación cofrade además de abordar la actualidad de las hermandades, sobre todo los actos conmemorativos del Centenario de la entidad de San Julián. 

Con el ejemplar, se adjunta el libro ‘Cincuenta años de devoción a la Virgen de la Paloma’, que repasa el medio siglo de la actual titular de la cofradía del Miércoles Santo. 

Al acto asistió una representación de cofrades y colaboradores de la publicación, entre los que se encontraban los vicepresidentes 1º y 3º agrupacionistas, José Carlos Garín y José Carretín, respectivamente; el director territorial y el director de área de Unicaja Banco, Agustín Sánchez y José Antonio Gemar, respectivamente; así como el ex presidente de la Agrupación Francisco Toledo, y los hermanos mayores de la Paloma y de la Salud, Diego Hermoso y Miguel Ángel Vargas. 

La presentación corrió a cargo del periodista Manuel García López, responsable de Comunicación de la Congregación de Mena, miembro del Gabinete de Comunicación de la Agrupación y colaborador de Diario SUR, quien animó a los cofrades a comprar la revista, al mismo tiempo que destacó la ardua labor que realiza el equipo de la publicación cada año para que “La Saeta” siga editándose, además de desgranar los contenidos de la misma. “Numerosos han sido los proyectos editoriales sobre la Semana Santa de Málaga que se han editado durante décadas, pero la única que hoy se mantiene firme es esta publicación impresa, que con un enorme esfuerzo y pese a las dificultades y los vaivenes a lo largo de los años, la Agrupación, con gran criterio, ha seguido apostando por su órgano oficial, además de contar con los fieles lectores, y cómo no, de sus anunciantes”. 

Asimismo, intervinieron el hermano mayor de la Hermandad de la Paloma, Diego Hermoso, quien puso en valor la publicación del libro sobre la titular de la corporación de la plaza de San Francisco; y el profesor y director de la Cátedra de Estudios Cofrades de la Universidad de Málaga, Benjamín del Alcázar, que argumentó la iniciativa, en colaboración con la Fundación Lágrimas y Favores y la Agrupación de Cofradías, de dedicar el Premio de Investigación del curso 2021/2022 a “La Saeta” en sus diferentes facetas: históricas, fotográficas, publicitarias, económicas, sociales… con motivo del Centenario de la publicación.

Por último, el vicepresidente 1º de la Agrupación, José Carlos Garín, agradeció al responsable y a los colaboradores de la revista el esfuerzo y dedicación para que “La Saeta” vuelva a ver la luz, así como el apoyo de los anunciantes, antes de que se le entregara un recuerdo al presentador del número, Manuel García, al director territorial de Unicaja Banco, Agustín Sánchez, y al diseñador de esta edición, Antonio Herráiz. 

ACTOS DEL CENTENARIO DE “LA SAETA”

Por otro lado, el director de la revista, Andrés Camino, anunció los actos conmemorativos del Centenario de la publicación, decana en el género cofrade en España, que comenzarán en febrero de 2022. 

Sábado, 26 de febrero de 2022

Presentación del ejemplar extraordinario de “La Saeta”, cuya portada será realizada por el joven artista Pablo Flores.

  • El informador Francisco Javier Jurado, “Coco”, actuará de maestro de ceremonia.
  • Concierto de marchas y piezas procesionales compuestas por diferentes músicos en la década de los años veinte del siglo XX, interpretadas por la Capilla Musical “Maestro Iribarren”, dirigida por Antonio del Pino.
  • Presentación de la revista “La Saeta” del Centenario por los ex presentadores Félix Gutiérrez (2005) y Augusto Pansard (2012), e intervención de los presidentes eméritos y actual: Francisco Fernández Verni (1980-1982), Francisco Toledo (1982-1991), Clemente Solo de Zaldívar (1997-2003), Rafael  Recio (2003-2012), Eduardo Pastor (2012-2015) y Pablo Atencia (desde 2015).

Lugar: Centro Cultural Provincial “María Victoria Atencia”.

Hora: 19:00.

Sábado, 12 de marzo de 2022

Inauguración de la exposición fotográfica: “Cien años de la revista “La Saeta”.

  • La introducción correrá a cargo del vicepresidente 1.º de la Agrupación, José Carlos Garín.
  • Presentación del libro: “Historia de una revista centenaria de Málaga. “La Saeta”, realizado por Andrés Camino y Alberto Palomo.

Con la edición de esta obra iniciamos la Colección Libros Cofrades “Jesús Castellanos”, que tiene como antecedente en cuanto a formato y línea editorial el trabajo publicado con el nombre: “El antiguo hospital e iglesia de San Julián”.

Presentador: Enrique Guevara, cofrade de la madrileña Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena y colaborador de la revista “La Saeta” desde hace más de una década. 

Lugar: Centro Cultural Provincial “María Victoria Atencia”.

Hora: 19:00.

Sábado, 9 de abril de 2022

Celebración del centenario de “La Saeta”, al editarse el primer número de la revista.

Publicación de un texto recordatorio de la efeméride.

Lugar: Web y redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de la Agrupación de Cofradías.

Hora: Desde primeras horas de la mañana.

Viernes, 21 de octubre de 2022

Descubrimiento de una cerámica para la sala “Francisco Morales López, fundador de la revista “La Saeta”.

La denominación de este emplazamiento fue aprobada unánimemente por la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías el 24 de octubre de 2019.

  • Intervenciones de Andrés Camino, director de la revista “La Saeta”, y del Presidente de la Agrupación de Cofradías.

Lugar: En la fachada del patio interior, junto a la sala de reuniones de “La Saeta”.

Hora: 19:30.

Inauguración de la exposición: “Portadas de la revista “La Saeta”.

  • Grupo de trabajo formado por: Trinidad García-Herrera, José Carlos Garín, Stella Gómez, Alberto Palomo, José María de las Peñas y José Manuel Torres.
  • La presentación correrá a cargo del historiador y redactor de la revista “La Saeta”, José Manuel Torres.

Lugar: Sala de Exposiciones de la Agrupación de Cofradías.

Hora: 19:45.

Horario de visitas: de lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h.

Sábado, 5 de noviembre de 2022

Proyección del documental: “Cien años de la revista “La Saeta”. El rodaje correrá a cargo de la productora COCOM Media.

  • Autores del guión: Andrés Camino, Stella Gómez y Alberto Palomo.
  • Previamente a la proyección, se celebrará un diálogo con los directores de la revista “La Saeta”: Francisco García, Pedro Luis Gómez, Carlos Rueda, Federico Fernández Basurte y Andrés Camino.

Moderado por el periodista Santiago Souvirón.

  • Duración del documental: 45 minutos.

Lugar: Por determinar.

Hora: Por determinar.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia