EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: La Diputación aprueba transferir un millón de euros a 18 municipios para financiar obras del PFEA

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Junta de Gobierno da luz verde a 40 actuaciones del Programa de Fomento del Empleo Agrario, las primeras del periodo 2020/2021Francisco Oblaré destaca el esfuerzo de la institución provincial para agilizar el visto bueno a los proyectos y el pago a los ayuntamientos del coste de los materiales

La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha dado luz verde a la aprobación de los primeros 40 proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2020/2021. Las actuaciones se realizarán en 18 municipios, a los que la institución provincial transferirá casi un millón de euros para financiar el coste de los materiales.

Los proyectos -aprobados en la Junta de Gobierno celebrada ayer y en la del día 17 de marzo- se desarrollarán en los siguientes municipios: Alameda, Algatocín, Alozaina, Ardales, Arriate, Atajate, Benalauría, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, Canillas de Albaida, Cartajima, Casarabonela, Colmenar, Comares, El Borge, Gaucín y Humilladero.

Las actuaciones aprobadas incluyen tanto obras (por ejemplo pavimentación y arreglo de calles, reformas de jardines y mejoras en edificios e instalaciones municipales) como servicios (entre ellos, limpieza y pintura de calles y de dependencias municipales y mantenimiento de zonas verdes).

La mayor parte de las obras ya se encuentran en ejecución y suman un montante global de 3.136.871,85 euros, de los que el coste total de los materiales asciende a 974.495,93 euros, cantidad que la institución provincial abonará a los ayuntamientos.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, destaca el esfuerzo que está llevando a cabo la Diputación de Málaga para agilizar tanto la aprobación de los proyectos como las transferencias a los pueblos. “Somos conscientes -añade- de la importancia de este programa, que contribuye al sostenimiento del empleo y es una de las herramientas importantes para luchar contra la despoblación rural, al tiempo que permite la ejecución de obras y servicios que mejoran las infraestructuras y los equipamientos de los pueblos del interior y, por tanto, la calidad de vida de sus habitantes”.

Coordinación y gestión del programa

En la ejecución del PFEA, la Diputación asume la coordinación y gestión del programa en los municipios malagueños, encargándose de la justificación final de los proyectos. Igualmente, la institución provincial subvenciona la adquisición de materiales para realizar las obras junto con la Junta de Andalucía, mientras que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subvenciona los costes salariales y las cotizaciones empresariales y los ayuntamientos se hacen cargo de otros costes de los proyectos.

“Así mismo -añade Oblaré-, atendemos las solicitudes de ayuda técnica que nos realizan los ayuntamientos y redactamos un tercio de los proyectos que se ejecutan en toda la provincia. Y, al mismo tiempo, también prestamos asesoramiento de los proyectos que redactan los propios municipios”.

La Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía suscribieron un convenio en el que se establece que ambas administraciones invertirán en la provincia de Málaga 8.008.561,13 euros para abonar a los ayuntamientos el coste de los materiales de las 300 obras y servicios del PFEA que se llevarán a cabo este año.

Del total, el 75% (6.006.420,85 euros) los aportará la Junta y el 25% restante (2.002.140,28 euros), la Diputación, que realiza, además, una inyección económica voluntaria de otros 801.615,09 euros para ayudar a los municipios a sufragar las obras, por lo que su aportación total asciende a 2.803.755,37 euros.

La institución provincial es la encargada de transferir a los ayuntamientos el importe total del coste de los materiales una vez aprobados los proyectos.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia