EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Expertos dan algunas claves a la Costa del Sol para afrontar la crisis sanitaria y económica en las jornadas “Visión para la recuperación”

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Salado asegura que seguiremos trabajando respaldados por nuestros increíbles recursos turísticos, nuestra excelente oferta, nuestra hospitalidad y el magnífico trabajo que realizan los profesionales del sector turísticoTurismo Costa del Sol organiza sus primeras jornadas empresariales con más de ochenta asistentesLa entidad pone en marcha mañana nuevo Sistema de Gestión de Destino con el objetivo de dar una mayor visibilidad al tejido empresarial

Turismo Costa del sol ha celebrado esta mañana las primeras jornadas del tejido empresarial de la Costa del Sol bajo el lema “Visión para la recuperación”, en la que expertos en el sector turístico han dado algunas pinceladas de cuál puede ser la hoja de ruta para salir de esta crisis sanitaria y económica en la mejor de las situaciones, y en la que han participado más de 80 personas.  Este va a ser el primero de cuatro foros que Turismo Costa del Sol va a desarrollar a lo largo del año, con diferentes temáticas, para ayudar al tejido empresarial malagueño.

En dichas jornadas han participado el presidente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Francisco Salado, el director gerente, Antonio Díaz; el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, el director de la OET de Londres, Javier Piñanes; el especialista en Transformación Digital, Marc Vidal; Àlex Villeyra, Chief Operating Officer-COO Head of Customer Sucess Mabrian Technologies (especialistas en plataformas de Inteligencia Turística para el sector turismo); así como Javier García, CEO del Instituto de Tráfico Online.

El presidente de la entidad, Francisco Salado, ha asegurado que desde Turismo Costa del Sol van a seguir trabajando conjuntamente organismos públicos y el sector privado, en la línea de cooperación público privado “en la que Turismo Costa del Sol lleva años trabajando, porque estamos seguros de que es esta colaboración la que nos ha situado en la posición de liderazgo en la que nos encontramos”.

Tras empezar agradeciendo el enorme esfuerzo llevado a cabo por los profesionales del sector turístico para tener todo a punto de cara al ansiado regreso de nuestros turistas, Salado ha asegurado que “vamos a centrar todos los esfuerzos en poner a vuestra disposición todas las herramientas necesarias para ayudaros en esta labor, con proyectos que sean de utilidad para vuestros negocios.”

Sistema de Gestión del Destino

En esta línea, Turismo Costa del Sol ha estado trabajando en un nuevo Sistema de Gestión de Destino que mañana pondrán en marcha y “que a buen seguro va a dar una mayor visibilidad al tejido empresarial”, a la vez que están haciendo una especial apuesta por la digitalización para llegar de manera más efectiva al nuevo consumidor y poner a disposición del tejido empresarial los datos que aporta el Big data, “para ayudaros en el desarrollo de vuestros negocios”, ha señalado Salado.

Francisco Salado, quien ha declarado que han incrementado en un 2,41% el presupuesto de marketing respecto al del año 2020, ha señalado que “hay que tener esperanza en la recuperación y reactivación del sector, siempre desde la prudencia, porque las percepciones cualitativas que nos trasladan nuestros clientes acerca de nuestro destino son positivas, ya que empezamos a recibir información que apuntan a una mejora de la conectividad en los próximos meses, elemento clave para que nuestros turistas puedan regresar”.

Compañías procedentes de los países nórdicos han anunciado que irán recuperando paulatinamente su actividad y tendrán en julio aproximadamente el 85% de oferta de plazas con respecto a las que tenían en el 2019; a nivel nacional también hay noticias del restablecimiento de conexiones perdidas en los próximos meses, a lo que hay que añadir el reciente anuncio del Reino Unido de volver a dejar viajar a los británicos a partir del mes de mayo y el espectacular aumento de las reservas que se están produciendo.

Las distintas compañías aéreas van a ofertar un total de 79.144 plazas hacia el aeropuerto de Málaga en el periodo de Semana Santa (del 22 de marzo al 4 de abril de 2021), lo que supone un incremento del 192% con respecto a las ofertadas en el periodo de Semana Santa del año anterior (27.063).

Los mercados en los que se ofertan más plazas hacia Málaga son España (23.404), Marruecos (7.937), Alemania (6.156), Francia (6.089), Reino Unido (4.948) y Holanda (4.684), con incrementos porcentuales superiores al 100 % en casi todos los mercados.

“Estamos convencidos de que somos un destino seguro y podemos ofrecer unas absolutas garantías de seguridad a nuestros potenciales visitantes y en esa línea trabajamos”, ha afirmado Salado, quien ha dicho también que “los datos apuntan a que la recuperación, va a ir de la mano del turismo nacional, nuestro principal mercado, sin olvidar a nuestros vecinos europeos.”

Para el presidente de Turismo Costa del Sol “aunque tenemos por delante unos meses duros, trabajaremos sabiéndonos respaldados por nuestros increíbles recursos turísticos, nuestra excelente oferta, nuestra hospitalidad y el magnífico trabajo que realizan los profesionales del sector turístico”.

Francisco Salado ha advertido también que en esta hoja de ruta “no vamos a permitir agravios comparativos como lo que se están produciendo por parte del Gobierno e insistió en el malestar generado en el conjunto de empresarios del sector turístico de la Costa del Sol tras el anuncio del reparto de ayudas directas del Gobierno de España, que divide el fondo de 7.000 millones de euros, en 2.000 millones para Canarias y Baleares, y los 5.000 restantes para repartir entre el resto de comunidades, dando la espalda a la Costa del Sol, cuando con datos objetivos podemos demostrar que estamos en las mismas circunstancias que Baleares y Canarias”.

Salado ha finalizado asegurando que el compromiso de Turismo Costa del Sol es seguir defendiendo al sector turístico de la provincia de Málaga del que dependen más de 117.000 familias y 14.000 empresas.

Por su parte, el director gerente de Turismo Costa del Sol, Antonio Díaz, dio las gracias a los ponentes de estas primeras jornadas ya que “vuestras intervenciones nos hacen ser optimistas desde la prudencia y pensar que la recuperación está más cerca”.

Claves de los expertos

Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo ha defendido el peso del sector turístico y la necesidad de una política de estado en esta materia, unidad de criterios, vacunas, soluciones financieras y acciones de reposicionamiento como claves para salir de la crisis en la mejor de las circunstancias. 

Javier Piñanes, director de la Oet de Londres, ha puesto de relieve el descenso de la llegada de británicos a nuestro destino y nos ha hecho una radiografía muy precisa de nuestro principal mercado emisor. Ha resaltado la importancia de saber cómo se van a implantar los corredores aéreos, certificados de vacunación y política de test. Como dato positivo resaltó la conectividad con este mercado y el deseo contenido de viajar, así como los datos de búsquedas y reservas y las insuperables fortalezas del destino.      

Marc Vidal, experto en transformación digital, nos ha puesto de manifiesto la necesidad de aprovechar lo vivido para dar un salto hacia delante, y de modernizarnos e innovar para adaptarnos a las actuales exigencias. Como clave nos aporta la necesidad de ser flexibles para gestionar la incertidumbre.

Àlex Villeyra, de Mabrian, nos ha hablado sobre Escucha Activa. Qué se está demandando y cómo, nos ha contado en un informe que un 88,6% de las personas consideran que nuestro destino es seguro, y que la satisfacción general de los visitantes con Costa del Sol es alta.

Por su parte Javier García, CEO del Instituto de Tráfico Online, nos ha hablado de la importancia del Tráfico Digital y cómo generarlo, y nos ha hecho ver que aunque antes estar presentes en internet era una oportunidad, ahora es una obligación, ya que el 81% de los usuarios de internet de todo el mundo son usuarios de redes sociales.

Plan de acción vivo y dinámico

Antonio Díaz ha asegurado que, mientras tanto, desde Turismo Costa del Sol van a seguir trabajando, “incluso con mayor intensidad si cabe, en la promoción de nuestro destino y de nuestra oferta con un plan de acción más vivo y dinámico que nunca, que esperemos nos ayudará a acortar los plazos de recuperación”.

El director gerente de Turismo Costa del Sol ha puntualizado que la entidad cuenta con un plan de marketing turístico para un mundo digital basado, en el 95% de sus acciones, en la innovación, “con acciones siempre enfocadas a seguir trabajando en la mejora de la estacionalidad y en la sostenibilidad”.

“Qué duda cabe de que la crisis provocada por el Covid 2019 ha acelerado la digitalización y por eso queremos seguir siendo referente en la innovación digital con una estrategia omnicanal en todas nuestras líneas de trabajo”, ha finalizado Antonio Díaz.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia