EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El VII Festival de Música Sacra y Música Antigua ‘La liebre de marzo’ sale por primera vez de Frigiliana y recorrerá también Almáchar y Cómpeta de la mano de la Diputación

by ElVeraz junio 2, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del 19 de junio al 10 de julio, la Orquesta Barroca de Málaga y el Coro de Cámara de la UMA interpretarán piezas de Mozart y Juan del Encina en las parroquias e iglesias de estos tres municipios

El diputado de Cultura, Víctor González, ha recordado el compromiso de la Diputación con la difusión de la cultura sacra con acciones como el impulso al Concurso Nacional de Saetas Ciudad de Málaga o la organización del ciclo ‘Sacra Cultura’ en 2020

El Festival de Música Sacra y Música Antigua ‘La liebre de marzo’, que se celebra en Frigiliana desde el año 2014, crece en su séptima edición y sale por primera vez de su municipio de origen para recorrer también Almáchar y Cómpeta de la mano de la Diputación con un programa de seis conciertos gratuitos del 19 de junio al 10 de julio.

Así lo ha dado a conocer hoy el diputado de Cultura, Víctor González, en una rueda de prensa celebrada en el Centro Cultural MVA y en la que también han estado Antonio Yuste, alcalde de Almáchar; Carmen Cerezo, concejala de Turismo y Cultura de Frigiliana, y María López, concejala de Cultura de Cultura de Cómpeta, además de Elia Camino, presidenta de la asociación ‘Ventana Abierta. Arte, Cultura, Personas’, que organiza el festival con el apoyo de la Diputación, de la Fundación La Caixa y de la Fundación Málaga, representada en la rueda de prensa por su presidente, Juan Cobalea.

El diputado ha recordado que el Festival de Música Sacra y Música Antigua ‘La liebre de marzo’ nació con el objetivo de difundir la música clásica europea compuesta antes de 1750 (Barroco tardío), ofreciendo, al mismo tiempo, una alternativa cultural de calidad en un municipio pequeño como es Frigiliana.

Desde su primera edición, el festival ha llevado a la Axarquía malagueña un total de ocho corales y cuatro grupos orquestales representando diferentes estilos musicales vinculados con la música antigua o la música religiosa, desde lo más contemporáneo hasta lo más lejano, y con una fuerte presencia de músicos de la provincia. Así, el festival ya ha contado con en su programa con el Grupo Vocal Sinergia y el Trío Voces del Mediterráneo (2014); Ars le Calamb y Dúo Fermata (2015); Grupo Vocal Sinergia y Faluka Música Serfardí (2016); Carmen Ariza. Concierto y Resonare Fibris Consort (2017); Coro Joven Cármina Nova y Cuarteto Con Fuoco (2018); y Resonare Fibris y Trío Polimnia (2019). Aunque no pudo celebrarse en 2020, ‘La liebre de marzo’ es un festival ya consolidado en la comarca y en la provincia, por lo que este 2021 se ha apostado por hacerlo crecer y llevarlo a otros dos municipios: Almáchar y Cómpeta.

Como ya es tradicional, la programación del festival está compuesta por un apartado vocal y otro instrumental, y el repertorio comprende la música antigua y la música religiosa. Así, el programa incluye a uno de los compositores más importantes de la música clásica: Wolfgang Amadeus Mozart. La Orquesta Barroca de Málaga interpretará, con los instrumentos de la época, uno de los grandes cuartetos de este compositor.

Por su parte, el Coro de Cámara de la Universidad de Málaga realizará un viaje por el Renacimiento hasta llegar a las composiciones de uno de los creadores más prolíficos de la música, la poesía y el teatro de finales del siglo XV y principio del XVI: Juan del Encina.

Programa de conciertos

Orquesta Barroca
-El 19 de junio en la parroquia San Antonio de Padua de Frigiliana
-El 20 de junio en la parroquia San Mateo Apóstol de Almáchar
-El 10 de julio en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Cómpeta

Coro de Cámara de la UMA
-El 26 de junio en la parroquia San Antonio de Padua de Frigiliana
-El 27 de junio en la parroquia San Mateo Apóstol de Almáchar
-El 3 de julio en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Cómpeta

Todos los conciertos serán a las 13.00 horas. Las invitaciones son gratuitas y estarán disponibles en cada ayuntamiento, en el teléfono 690 073 871 y en la web www.ventana-abierta.es.

Orquesta Barroca de Málaga

La Orquesta Barroca de Málaga nació en el año 2010 de la mano de un grupo de profesores interesados por la música barroca interpretada con criterios históricos e instrumentos originales. Su plantilla varía de acuerdo al programa que se interprete entre cinco y 17 músicos, y su repertorio orquestal y camerístico se ha seleccionado con el objetivo de proporcionar al público la experiencia de disfrutar de conciertos temáticos que van más allá de la música y que transportan a la audiencia a situaciones históricas concretas.

Desde su creación, la orquesta participa en el Ciclo de Conciertos de Primavera del C.P.M. Gonzalo Martín Tenllado de Málaga, y desde 2016 organiza e interpreta el Ciclo de Música Antigua de Málaga en la Sala Unicaja de conciertos María Cristina.

Coro de Cámara de la Universidad de Málaga

El Coro Oficial de la Universidad de Málaga (Coro UMA) es la agrupación coral que representa a la Universidad de Málaga. Su repertorio lo componen todos los estilos y épocas de la historia de la música coral, desde la polifonía medieval y renacentista hasta compositores contemporáneos. Actualmente posee una alta actividad concertista, teniendo una temporada anual estable. Los coralistas son tanto de la comunidad universitaria como ciudadanos que se sienten afines a la Institución de la Universidad de Málaga. La dirección artística y musical corre a cargo del profesor Santiago Jesús Otero Vela.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia