EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El Seminario Internacional de Flamenco contará con Antonio Canales, Adela Campallo, Olga Pericet, La Lupi, Antonio Najarro y Manuel Liñán

by ElVeraz junio 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Forma parte de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga e incluirá clases magistrales y actividades paralelas entre el 28 de junio y el 4 de julio

El diputado de Cultura ha destacado que estas “prestigiosas masterclass enriquecen la programación de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que, al mismo tiempo, ofrece un producto distinto de carácter formativo con el aval de la Escuela de Flamenco de Andalucía”

Artistas de la talla de Antonio Canales, Adela Campallo, Olga Pericet, La Lupi, Antonio Najarro y Manuel Liñán participarán en el VII Seminario Internacional de Flamenco de Málaga, que organiza la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. Esta actividad forma parte de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

La presentación de estas clases magistrales, que se desarrollarán entre el 28 de junio y el 4 de julio, ha tenido lugar esta mañana en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, con la asistencia de la concejala de Fiestas, Teresa Porras; el director de la Escuela de Flamenco de Andalucía, Luis Guillermo Cortés, y el director de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, Antonio Roche.

El Seminario, que tendrá en esta edición a Japón y Filipinas como países invitados, se desarrollará entre las 10:00 y 14:00 horas en la escuela Enclave de Danza, situada en la calle Navarro Ledesma, nº 192, en la zona de Teatinos. Se hará de forma presencial y también online a través de la plataforma efaonine.es. Prácticamente están cubiertas todas las plazas, ha afirmado Luis Guillermo Cortés.

Estos grandes maestros del baile impartirán clases, en niveles básico y avanzando, de compás y coreografía por bulerías, seguiriyas, flamenco contemporáneo, técnica por soleá, alegrías con mantón, danza estilizada con castañuelas, soleá y técnica de bata de cola.

El programa del Seminario incluye también la celebración del Seminario Flamenco Infantil, enfocado a niños de 3 a 12 años, que contará con un profesorado compuesto por los bailaores José Lucena, Marta Álvarez, Rosa López, Esperanza Márquez, Ana Pastrana, Ana González y Antonio ‘El Tabanco’. El horario será de 16:00 a 19:00 horas.

Como actividades paralelas, el jueves 1 de julio habrá un espectáculo flamenco en el auditorio Edgar Neville, con la actuación de alumnos de la EFA de Japón y Filipinas; y la exposición ‘Camarón y el nuevo flamenco’, que estará abierta en la sala de Pacífico hasta el próximo 30 de julio. En el Seminario se enmarca también el Festival Flamenco de Málaga, que se celebrará las noches del 2 y 3 de julio en el recinto Eduardo Ocón con las actuaciones de diferentes artistas malagueños.

Como remate final habrá un flashmob el domingo 4 de julio, en la plaza de madera de la Diputación (calle Pacífico), en el que un centenar de alumnos bailarán al mismo tiempo los tangos de La Repompa, interpretados por la cantaora Nuria Martín y el guitarrista Luis Salao.

El diputado de Cultura ha destacado que estas “prestigiosas masterclass enriquecen la programación de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que, al mismo tiempo, ofrece un producto distinto de carácter formativo con el aval de la Escuela de Flamenco de Andalucía”.

La concejala de Fiestas ha declarado que se trata de «un ambicioso encuentro para aficionados y profesionales del mundo del flamenco, que nació en 2015 con vocación de continuidad y que escenificará en la capital costasoleña diferentes actividades artísticas y formativas de alto nivel”.

Finalmente, Luis Guillermo Cortés ha informado que la Escuela de Flamenco de Andalucía es una entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida para la certificación profesional de la formación flamenca y con delegaciones en más de 130 ciudades de España y el mundo. Entre sus centros internacionales, destacan las delegaciones en México, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Venezuela, Francia, Portugal, Italia, Bélgica, Suiza, Alemania, Holanda, Rusia, Lituania, Ucrania, China, Japón, Australia, Filipinas y Tailandia.

La programación completa pueden consultarla en www.malagaenflamenco.com y en la página web de la EFA.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia