EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El museo Revello de Toro presenta una nueva exposición temporal bajo el título «Banqueros y empresarios. Retratos de Félix Revello de Toro»

by ElVeraz mayo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En la misma se muestran ocho retratos del genial artista dedicados a relevantes figuras de la banca y de las grandes empresas

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala de Cultura, Noelia Losada; el director de la Fundación Santander, Borja Baselga; la responsable de Artes Plásticas y Espacios Museísticos de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido; el presidente de la Fundación Sando, patrocinadora del museo, José Luis Sánchez Domínguez; y el director de la pinacoteca, Elías de Mateo, ha presentado esta mañana una nueva exposición temporal bajo el título ‘Banqueros y Empresarios. Retratos de Félix Revello de Toro’.

Con esta iniciativa, que culmina los actos previstos para celebrar el X aniversario del museo, se quiere dar a conocer al gran público esta dimensión de la faceta como retratista del veterano pintor malagueño. Para ello se ha elegido los retratos realizados a figuras del mundo de la empresa y de la banca españolas que han sido decisivas en la evolución y el crecimiento económico de España, desde los años de sesenta del pasado siglo hasta la actualidad.

Del mundo de la gran banca figuran en la muestra cuatro obras que inmortalizan algunos de los grades banqueros españoles que ya son historia. La colección de arte que atesora Banco Santander ha cedido para esta muestra tres retratos de personajes claves en el panorama bancario y empresarial español durante los años ochenta y noventa del pasado siglo. Como presidente del hoy desaparecido Banco Hispano Americano figura un óleo que inmortaliza a Alejandro Albert (1995). También procedente de la misma colección se muestra el retrato de Claudio Boada (1996), sucesor del anterior y también presidente del Instituto Nacional de Industria, de Altos Hornos de Vizcaya y del Instituto Nacional de Hidrocarburos. Finalmente, el Santander ha cedido para esta exposición el cuadro que plasma la figura de un banquero mítico: Alfonso Escámez (1993), presidente del Banco Central y de Cepsa. A los anteriores y procedente de una colección privada, se suma el retrato de José María Amusátegui (1994), presidente de Campsa, del Banco Hispano Americano, del Banco Central Hispano y copresidente del Banco Santander Central Hispano. 

Un personaje esencial para comprender la filosofía y la trayectoria de las tradicionales cajas de ahorros, sobre todo en Andalucía, es la de Juan de la Rosa (1985), a quién la antigua Caja de Ahorros de Ronda debió su expansión y engrandecimiento, así como una fructífera labor social que perdura a través de la actual Fundación Unicaja, que ha cedido esta obra para esta exposición. Y ya en el ámbito estrictamente empresarial se han seleccionado los retratos de tres destacados emprendedores. Por orden de antigüedad, se expone el de Víctor Ivanow (1980), químico de profesión, descendiente de militares rusos zaristas emigrados, que puso en marcha en Barcelona, Pinturas Ivanow. Del ámbito andaluz aunque con relevancia nacional el visitante puede admirar el de José Luis Sánchez (1994), creador del Grupo Sando, una de las grandes constructoras españolas en la actualidad con proyección internacional. Cronológicamente, el más reciente de todos los expuestos, es el de Federico Beltrán (2009), presidente de Famadesa, una de las agroalimentarias más importantes de España. Esta exposición temporal permanecerá abierta al público hasta el día 25 de julio de 2021 en horario de 10.00 a 20.00 horas de martes a sábados y los domingos, con entrada gratuita, de 10.00 a 14.00 horas. Además, los visitantes podrán descargarse el catálogo de la misma a través del código QR que figura en la sala de exposiciones temporales del museo.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia