EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

‘Málaga de Moda’ trae la Semana de la Moda de Andalucía al Teatro Romano

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Es la primera vez que, en sus quince ediciones, Málaga acoge esta cita de la moda andaluza, gracias a la participación de ‘Málaga de Moda’, la marca promocional de la Diputación provincial

Serán un total de ocho las firmas de la provincia que participarán en las distintas actividades programadas, entre las que destaca el desfile en el Teatro Romano o escaparates vivientes por toda la ciudad

Juan Carlos Maldonado destaca que se trata de “una pasarela excepcional para aunar historia, cultura y la mejor moda de Málaga”, al tiempo que supone “una oportunidad para captar nuevos horizontes para nuestros creadores”

‘Málaga de Moda’ trae la Semana de la Moda de Andalucía al Teatro Romano. El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, responsable de la marca ‘Málaga de Moda’, Juan Carlos Maldonado; el director general de la empresa promotora Code Eventos, Francisco Valderrama, y el director de la Semana de la Moda, Ignacio Gurrea, han presentado esta mañana, en el Salón de Pasos Perdidos, de la Diputación provincial, las actividades que se desarrollarán durante la Semana de la Moda de Andalucía que, por primera vez y en sus quince ediciones, se celebrará también en la capital malagueña.

El Teatro Romano de Málaga se convierte en la principal sede de esta  XV edición, que el próximo jueves 25 de marzo acogerá, durante toda la jornada, hasta ocho desfiles de diseñadores de la provincia adheridos al sello promocional de la Diputación. El viernes 26 de marzo se pondrá en marcha el proyecto ‘Andalucía es Moda’ con escaparates vivientes en varias tiendas malagueñas, y el 12 de abril finalizará el evento con un “fashion shooting” en lugares emblemáticos de la ciudad.

Juan Carlos Maldonado ha elogiado la elección del Teatro Romano como “una pasarela excepcional para aunar historia, cultura, arte y la mejor moda de Málaga” y ha justificado la participación de la marca promocional de la Diputación en este evento porque supone un “gran escaparate para nuestros creadores y una nueva oportunidad para mostrar su trabajo, promocionarse y captar nuevos horizontes comerciales, en un momento, especialmente complicado para el sector”.

Así, las ocho firmas malagueñas, adheridas a ‘Málaga de Moda’ que partiparán en la Semana de la Moda son Shamat 7.0; Olimara, de Sonia Peña; García Galiano Couture; Yobizna; Vilanoestudio; Pepe Canela; Mi pequeña nubecita y Magali Villanueva, algunas de las cuales han estado presentes hoy en sede provincial. 

Maldonado ha incidido en la “necesidad de seguir fomentando la colaboración público-privada para recuperar para la moda malagueña el lugar que se merece” y ha recordado también los más de 4 millones de euros en ayudas directas que, entre las delegaciones de Empleo y Desarrollo Económico, se han puesto al servicio de los autónomos y los sectores textil, moda, diseño y artesanía en Málaga, que, en palabras del vicepresidente primero, “suponen una tabla de salvación y evitan el cierre de muchos negocios de la provincia”.

Para Francisco Valderrama, director general de Code Eventos, empresa promotora del evento, “gracias a ‘Málaga de Moda’, los diseñadores y el tejido productivo del sector retail de la provincia entran en el circuito nacional de pasarelas al incorporarse al programa oficial de la Semana de la Moda de Andalucía. Con este impulso decidido de la Diputación de Málaga, la moda de esta provincia se posiciona como una de las más pujantes de España”.

Además de en Málaga capital, la Semana de la Moda se lleva celebrando desde el pasado 21 de marzo en otros puntos de Andalucía, como las ruinas romanas de Itálica, en Santiponce (Sevilla); los patios de Córdoba y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde concluirán los actos el próximo sábado, día 27, con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano. Junto a la Diputación de Málaga, la pasarela cuenta con el apoyo institucional  de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico  y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo a través del Instituto Andaluz de la Juventud.

El programa de actos del jueves 25 de marzo en Málaga comenzará a las 13.00 horas con el desfile de la firma Shamat 7.0, y posteriormente Sonia Peña con su firma Olimara. A continuación, a las 16.00 horas, García Galiano Couture, seguido de Yobizna y Vilanoestudio. A las 17.00 horas desfilarán las firmas Pepe Canela y Magali Villanueva. Para concluir la jornada, a las 18.00 horas, la firma Mi pequeña nubecita. Firmas todas adheridas a la marca promocional ‘Málaga de Moda’.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia