EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Luis Planas: «Las inversiones del Gobierno en regadío sostenible aseguran el progreso del sector agrario»

by ElVeraz abril 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha visitado las obras de regadío en Níjar (Almería), que permitirán a los regantes ampliar la disponibilidad de agua, sobre todo en los invernaderos, motor económico de la provincia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la apuesta del Gobierno por impulsar un regadío moderno y sostenible con la mayor inversión público-privada de las últimas décadas, más de 2.500 millones de euros hasta 2027. Un presupuesto que se traduce en inversiones orientadas a reducir el consumo de agua y de energía en las comunidades de regantes, así como a aprovechar fuentes no convencionales como las aguas depuradas y las desaladas.

Precisamente Luis Planas ha visitado uno de esos proyectos en Andalucía, las obras de construcción de una balsa general de regulación de la comunidad de usuarios de la comarca de Níjar, en Almería. Las inversiones del Gobierno aseguran el progreso del sector agrario, ha defendido Luis Planas quien ha asegurado que «el regadío es la columna vertebral de la producción agroalimentaria de España».

«En un mundo donde el agua es un recurso escaso y en un contexto de cambio climático, el regadío sostenible es la única solución para dar futuro a nuestra agricultura», ha defendido el ministro, quien ha asegurado que solo el 22 % de la superficie agraria útil de regadío de España «produce el 71% del total de la producción de nuestro sector primario».

Regadío, fuente de progreso para el medio rural

Luis Planas ha reconocido que los regadíos sostenibles son imprescindibles si queremos garantizar la seguridad alimentaria, dotar de futuro a muchos territorios rurales y facilitar la adaptación de la agricultura al cambio climático.

Andalucía es la comunidad autónoma más beneficiada por las inversiones en modernización de regadíos incluidas en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, con 30 actuaciones programadas por valor de más de 469 millones de euros. Almería es, además, la provincia andaluza con mayor inversión, 238 millones de euros en 15 actuaciones, lo que, ha destacado el ministro, constituye, «un apoyo sin precedentes para el regadío almeriense».

Entre estas actuaciones destaca la balsa que ha visitado el ministro en el paraje del Jabonero de Níjar, con casi un hectómetro cúbico de capacidad y una inversión de 8,34 millones de euros. Gracias a esta obra, la comunidad de regantes podrá distribuir agua en épocas de escasez sin dificultad y sin que los invernaderos tengan que restringir sus riesgos. «Además de la balsa, se han ejecutado la correspondiente red de tuberías y un parque fotovoltaico de unos 274 kilovatios de potencia para reducir la factura energética», ha señalado Planas.

Hay previstas también otras dos actuaciones más, otras dos balsas de regulación cuyas obras comenzarán en breve con un presupuesto de 16 millones de euros. En total, el ministerio, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), invertirá más de 24 millones de euros para modernizar los regadíos de la comunidad de usuarios de la comarca de Níjar.

En su viaje oficial a Almería, el ministro ha visitado la sociedad cooperativa andaluza Única Group, primer operador y exportador de hortalizas de España y, según Planas, un magnífico ejemplo de integración cooperativa que genera valor para los socios, los clientes y la sociedad en general.

De hecho, en el año 2022 consiguió el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria. Desde entonces, con el apoyo del ministerio, ha desarrollado numerosos proyectos como el centro de negocios agroalimentario que se ubica en el Parque Científico y Tecnológico de Almería que generará 400 empleos y que será un referente para la comercialización, la innovación y el desarrollo.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia