EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Luis Planas destaca las nuevas técnicas genómicas como clave para garantizar la seguridad alimentaria en la UE

by ElVeraz mayo 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación subraya que contar con plantas y semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas es fundamental para abordar los actuales desafíos del sector.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la aplicación de las nuevas técnicas genómicas para aumentar la competitividad del sector agroalimentario español en un escenario de cambio climático. Estas nuevas tecnologías garantizarán la seguridad alimentaria en la Unión Europea, en línea con la autonomía estratégica emprendida en el ámbito comunitario y permitirán abordar con éxito los tres principales desafíos del sector.

Uno de ellos, el cambio climático. Según el ministro, «en el contexto actual es fundamental contar con cultivos, plantas y semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas que cuenten, además, con una mayor productividad, calidad nutricional y vida útil». Por eso, Planas ha subrayado que «las nuevas técnicas genómicas son especialmente importantes. Nos permiten modificar el material genético de manera más precisa y eficiente y con plena seguridad».

Pero, además, el ministro se ha referido a otros retos importantes como son la consecución de mejores rendimientos, la reducción del desperdicio alimentario y la sostenibilidad de la agricultura. Las nuevas técnicas genómicas ayudarán a «reducir el uso de productos fitosanitarios y de fertilizantes sin comprometer la productividad y con la garantía de aumentar la rentabilidad de las explotaciones».

Son palabras que ha pronunciado Planas en la inauguración de una jornada sobre el potencial de las nuevas tecnologías de mejora genética que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado junto al Centro de Investigación en Agrigenómica en el marco del proyecto de colaboración científica que llevan a cabo las dos instituciones.

Luis Planas ha explicado que otros países ya desarrollan estas tecnologías. Por lo tanto, según el ministro, hacerlo a nivel comunitario nos permitirá competir en igualdad de condiciones y «atender la demanda cada vez más alta de alimentos saludables y sostenibles». El ministro ha destacado que «no debemos hacer de este entorno regulatorio un elemento de conflicto comercial respecto de otros países o bloques de países. Debemos buscar una coherencia regulatoria que nos permita aumentar la cooperación a nivel internacional».

En este sentido, el ministro ha subrayado que «España tiene mucha ambición en relación con la regulación de las nuevas técnicas genómicas y no vamos a aceptar ninguna posición que no suponga un progreso evidente de cara al futuro inmediato». España siempre ha respaldado en el seno de la Unión Europea la regulación de las nuevas técnicas genómicas cuyo reglamento impulsó durante la presidencia española del segundo semestre de 2023.

Un reglamento que el Consejo de la UE aprobó el pasado mes de marzo y que ha empezado a negociar con el Parlamento europeo y con la Comisión Europea para que la norma pueda ver la luz a finales de este año, durante la presidencia de turno danesa.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia