EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los restos mortales de Benedicto XVI reciben el homenaje de miles de fieles

by ElVeraz enero 3, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Tras un rito privado, los restos del Papa emérito fueron trasladados esta mañana desde el Monasterio Mater Ecclesiae, en la Basílica Vaticana, hasta el Altar de la Confesión. Permanecerán allí tres días, hasta el funeral, donde se espera una afluencia de 50-60 mil personas. Mientras tanto, miles de fieles hacen fila para presentar sus últimos respetos a Joseph Ratzinger

El primero en entrar, a las 8.50 horas, en una basílica vaticana aún cerrada al público y con las luces tenues, fue el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella. Con él estaba su hija Laura. Se detuvieron unos instantes en el lado derecho, con las manos juntas, para rezar y rendir homenaje al Papa emérito Benedicto XVI, cuyo cuerpo está expuesto desde hoy y hasta el 4 de enero a la veneración de los fieles en el Altar de la Confesión, exactamente igual que ocurrió con ocasión de los funerales de Juan Pablo II.. Y es precisamente en la tumba de las Grutas Vaticanas donde antes estaba enterrado Wojtyla donde será enterrado Ratzinger, según ha confirmado hoy el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

Ministros y cardenales 

Inmediatamente después de Mattarella llegaron la Primera Ministra, Giorgia Meloni, el Presidente del Consejo, Alfredo Mantovano, y el Ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida. La señal de la cruz, un breve arrodillamiento, y luego ellos también ocuparon sus lugares en uno de los cuatro bancos laterales. Al otro lado estaban el cardenal Michael Harvey, arcipreste de San Pablo Extramuros, y algunas religiosas recitan el rosario en voz baja. El cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica de San Pedro, se encontraba en el centro saludando a los presentes. El cardenal, esta mañana, ha presidido el rito, que ha durado de 7.15 a 7.40 horas, tras el traslado del cuerpo del Papa emérito desde Mater Ecclesiae, el monasterio envuelto en vegetación en los Jardines Vaticanos que Joseph Ratzinger había elegido como residencia tras renunciar al papado en 2013.

El rito presidido por Gambetti

Desde la pequeña capilla donde el cuerpo de Benedicto descansó todo el día de ayer, expuesto junto a un gran crucifijo, un belén y un árbol de Navidad. Gänswein, los Memores Domini de confianza que han asistido diariamente a Ratzinger a lo largo de los años, los antiguos ayudantes de cámara y un pequeño grupo de la Mater Ecclesiae recitaron una breve oración, antes de que los restos del Papa emérito fueran trasladados en carroza desde la Sede Papal hasta la Basílica. Fue un corto recorrido por una avenida de curvas y árboles que, durante todo el día de ayer, a partir de las primeras visitas privadas de obispos y cardenales, estuvo ocupada por cientos de personas que no quisieron esperar a la apertura de hoy de la Basílica y fueron a despedirse brevemente del Papa emérito. Un flujo que duró hasta última hora de la tarde. 

Largas filas en San Pedro

Muchos volvieron a la plaza de San Pedro esta mañana, esperando en doble fila desde primeras horas de la mañana, envueltos en bufandas y abrigos. Las primeras estimaciones hablan de 15.000 personas. Se esperan entre 30 y 35 mil personas al día durante los tres días de exposición del féretro, del 2 por la mañana al 4 de enero por la tarde (horario hoy de 9.00 a 19.00 horas, mañana y pasado mañana de 7.00 a 19.00 horas). Ya lo había anticipado el sábado el prefecto de Roma, Bruno Frattasi, añadiendo que para el 5 de enero, día del funeral presidido por el Papa Francisco, se espera una afluencia de unas 50-60 mil personas.

Saludos y oraciones

Mientras tanto, el primer grupo, al abrir la puerta, recorrió rápidamente casi corriendo la nave de la basílica vaticana hasta el centro de San Pedro, donde sobre el catafalco cubierto de terciopelo ocre está colocado el cuerpo de Ratzinger. Viste ornamentos litúrgicos rojos, mitra blanca, zapatos negros, sin palio ni cruz pastoral. Entre sus dedos entrelazados, un Rosario. Hay quien se persigna de rodillas, quien intenta robar una instantánea con su smartphone o simplemente se detiene a mirar. Muchas personas se detienen en las capillas laterales para rezar el Rosario o esperar la apertura del cordón para la Misa matutina en el Altar de la Cátedra.

Condolencias al «Padre Georg»

Es el momento de pasar junto al secretario personal, monseñor George Gänswein, y darle el pésame. Desde ayer, «Don Georg», como es conocido por el gran público, ha estado ocupado estrechando la mano de personas: ministros, senadores, obispos y antiguos alumnos de Ratzinger. Incluso grupos de señoras, como unas mexicanas que esta mañana dijeron que habían rezado todo el tiempo por la salud del Papa emérito y le pidieron una bendición. En la basílica también está Carmela, calabresa de 76 años: camina con dificultad a causa de una mala caída hace dos años y una operación en el fémur. Ayer estuvo en Mater Ecclesiae, hoy de nuevo en San Pedro. Las dos veces se arrodilló, con no poco esfuerzo: «Es la primera vez que doblo la pierna. Se lo debo a Benedicto. Le he seguido a todas partes a lo largo de los años, de Calabria a Roma. Ahora es un poco sacrificado, pero no podía faltar».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia