EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los Cursillos de Cristiandad cumplen 75 años

by ElVeraz enero 9, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta semana se cumple el 75º aniversario del primer cursillo de cristiandad de la historia. En el año 1948 se realizó una multitudinaria peregrinación de jóvenes de Acción Católica a Santiago de Compostela, que dieron lugar a esta nueva forma de evangelizar. Del 7 al 10 de enero de 1949 en el Monasterio de San Honorato de Mallorca se celebra el considerado como primer Cursillo de Cristiandad de la historia

“¡A Santiago Santos!” era el lema de la peregrinación que, en el año 1948, realizó una multitudinaria peregrinación de jóvenes de Acción Católica a Santiago de Compostela. Una iniciativa promovida por el entonces presidente, Manuel Aparici, contando con el apoyo entusiasta del mismo Papa Pio XII. El objetivo era hacer que 100.000 jóvenes españoles peregrinaran a la tumba del apóstol Santiago, mostrando que querían hacer de sus vidas un continuo caminar de santidad hacia Dios

Cursillos de Cristiandad – se lee en una nota de Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) -tiene sus raíces en la preparación de esa peregrinación a Santiago por parte de los jóvenes de Mallorca y con el devenir de los años, ha fructificado en una experiencia de primer anuncio ampliamente extendida en el mundo, que posibilita que personas de muy diversas situaciones y circunstancias descubran y experimenten el amor de Dios en Cristo.

Una nueva forma de evangelizar

Los iniciadores del movimiento (un grupo en el que se destaca al laico Eduardo Bonín, al sacerdote Sebastián Gayá y con ellos el obispo de Mallorca, Juan Hervás), en el entorno de los jóvenes de Acción Católica y en el marco de la preparación de la peregrinación, desarrollaron lo que hoy podríamos llamar una nueva forma de evangelizar, especialmente a los alejados de Dios y de la Iglesia, que posteriormente se denominó como “Cursillos de Cristiandad”.

Los primero años de los Cursillos de Cristiandad

Los primero años de los Cursillos de Cristiandad

Llevaron a cabo una intensa tarea de estudio, reflexión y experimentación. Tomaron elementos de los distintos cursillos de formación ya existentes en Acción Católica para preparar a los jóvenes peregrinos (cursillos de Adelantados de Peregrinos y de Jefes de Peregrinos) y los fueron ensamblando en una nueva propuesta que llegase a todos y que permitiese que cualquiera pudiese conocer y vivir lo esencial del ser cristiano en toda su intensidad y plenitud.

El primer cursillo en San Honorato de Mallorca

De esa forma del 7 al 10 de enero de 1949 en el Monasterio de San Honorato de Mallorca se celebra el considerado como primer Cursillo de Cristiandad de la historia, que ciertamente permitió que aquellos primeros 21 asistentes experimentaran un encuentro con Dios que dió un vuelco a sus vidas.

Desde aquel primer Cursillo el movimiento ha ido creciendo y hoy Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, reconocido canónicamente por la Santa Sede e incluido en el Repertorio de movimientos y asociaciones del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Francisco: Vivir la gracia de Dios es hermoso

Son muchos los Obispos de todo el mundo que acogen y apoyan la tarea del Movimiento de Cursillos en el campo de la evangelización de sus diócesis. Además, desde sus inicios, ha recibido el reconocimiento y aprecio de los sucesivos Romanos Pontífices, desde Pablo VI al Papa Francisco, que en un reciente encuentro en Roma decía a los representantes del Movimiento en Europa: “Os agradezco lo que hacéis en la Iglesia, que es tan hermoso: ayudar a encontrar a Jesús, ayudar a que se comprenda que vivir en gracia de Dios es hermoso.”

Presente en 57 diócesis de España

Durante estos 75 años, más de 300.000 personas se han encontrado con Cristo a través de los cerca de 11.000 cursillos que se han celebrado en España desde su origen. Hoy el movimiento está presente en 57 Diócesis de nuestro país, en cada una de las cuales encontramos las escuelas de dirigentes que trabajan incansablemente por llevar el amor de Dios a aquellos que no lo han conocido a través de su propio testimonio de vida.

Pocos podrían imaginar que aquella peregrinación, que tardó más de una década en prepararse, ocasionara que tantas vidas cambiaran gracias a que el Espíritu Santo suscitara esta y otras realidades actuales de la Iglesia. Aquellos jóvenes que abrían un nuevo camino para peregrinar hacia Santiago abrieron también caminos de gracia que, después de 75 años, siguen, como dice su lema, llenando el mundo de Colores.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia