EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

“Lo que ahora importa”, 2º vídeo, familia: «Mi hijo puede parecer un fracaso en la sociedad en la que vivimos»

by ElVeraz julio 10, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Conferencia Episcopal Española presenta un proyecto en formato de videopodcast sobre cinco grandes cuestiones de nuestro tiempo: la salud mental, familia, educación, promoción de la mujer y demografía. Este nuevo formato apuesta por el diálogo con expertos con una mirada humanista y busca dar respuesta a preguntas como la crisis de salud mental, el papel de la familia en un mundo hiperconectado pero solitario, o la educación para un futuro incierto. El videopodcast ha sido realizado por la CEE con la producción de Ábside Media Producciones.


“Lo que ahora importa”, un videopodcast sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo

  • 1º Vídeo, salud mental: «1 de cada 4 jóvenes consume psicofármacos»
  • 2º Vídeo, familia: «Mi hijo puede parecer un fracaso en la sociedad en la que vivimos»
  • Videopodcast: educación, demografía y promoción de la mujer

“Lo que ahora importa”: un videopodcast sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo

En cinco episodios que ya están disponibles en YouTube y en las redes sociales de la CEE, el periodista Israel Remuiñán ha conversado con Mª Jesús Álava Reyes, psicóloga y directora del Centro de Psicología Álava Reyes, para abordar los desafíos de la salud mental; José Martín Aguado, profesor, conferenciante, divulgador y padre, que reflexiona sobre el valor y los desafíos de la familia en la sociedad actual; Ricardo Calleja, doctor en Filosofía del Derecho y profesor de Ética en el IESE, con una mirada profunda sobre la educación; Alejandro Macarrón, responsable de Estudios y Análisis Social del CEU-CEFAS, que analiza la urgencia de abordar el invierno demográfico en España; y María Gómez del Pozuelo, CEO y cofundadora de Womenalia, quien comparte su visión sobre la promoción de la mujer y el liderazgo femenino.

Con esta iniciativa, la Conferencia Episcopal Española apuesta por nuevos formatos para dialogar y comprender los desafíos del mundo actual desde una visión integradora, ofreciendo una mirada esperanzadora y profunda sobre los principales retos de nuestro tiempo. Este espacio aspira a convertirse en un punto de encuentro, diálogo y reflexión para explorar los retos de nuestra sociedad. Con la participación de voces influyentes, busca comprender el presente y construir un futuro más humano, haciendo de cada episodio una invitación a detenernos, cuestionarnos y dialogar sobre aquellos temas que a todos nos afectan.

Ábside Media Producciones ha sido responsable de materializar esta apuesta de la CEE. Esta productora se dedica a la creación y producción de contenidos para televisión, publicidad y plataformas digitales, combinando experiencia y creatividad y ofreciendo piezas con impacto y que generan conexión.

1º Vídeo, salud mental: «1 de cada 4 jóvenes consume psicofármacos»

https://youtube.com/watch?v=382VMvxvWA8%3Ffeature%3Doembed

¿Qué está pasando con la salud emocional de los jóvenes? ¿Qué papel juega el individualismo, la atención y la presión social en el creciente malestar psicológico de nuestra sociedad? ¿Estamos más solos en un mundo cada vez más conectado? ¿Hemos fallado a las nuevas generaciones?

En este episodio de ‘Lo que ahora importa’, conversamos con Mª Jesús Álava Reyes, directora del centro de psicología Álava Reyes y CEO de Apertia Consulting, sobre los retos que enfrentamos en materia de salud mental. Una charla honesta, profunda y necesaria sobre el presente emocional de nuestra sociedad y los caminos que podríamos transitar para construir un futuro más consciente, más humano.

2º Vídeo, familia: «Mi hijo puede parecer un fracaso en la sociedad en la que vivimos»

https://youtube.com/watch?v=9LFJ6kScF9E%3Ffeature%3Doembed

España tiene la tasa de natalidad más baja de su historia: 1,19 hijos por mujer. Sin embargo, las encuestas muestran que los jóvenes siguen deseando formar una familia. ¿Qué barreras encuentran hoy las familias para crecer y qué consecuencias tiene esto para nuestra sociedad a largo plazo?

En este episodio de ‘Lo que ahora importa’, reflexionamos con José Martín Aguado, profesor, conferenciante y divulgador sobre el papel insustituible de la familia como núcleo de nuestra sociedad y la importancia de defenderla y apoyarla.

Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia