EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida los brotes de esperanza y de paz

by ElVeraz octubre 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

26 de octubre, en la Basílica Vaticana, el Romano Pontífice preside la Misa de ordenación episcopal de monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, nuevo representante pontificio en Bagdad. Se trata de la primera de su pontificado. En la homilía, le pide que fomentara la “convivencia pacífica” y que colaborara “de manera constructiva» con las otras religiones, en una tierra “marcada por el dolor y el deseo de renacimiento”

«El Obispo está llamado a sembrar con paciencia, a cultivar con respeto, a esperar con esperanza». Con estas palabras, el Papa León XIV presentó la misión que hoy recibe Mons. Mirosław Stanisław Wachowski, Arzobispo titular electo de Villamagna de Proconsolare y nuevo Nuncio Apostólico en Irak, ordenado este domingo 26 de octubre en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro.

El Santo Padre abrió su homilía en esta eucaristía, la primera ordenación episcopal que preside desde el comienzo de su ministerio petrino, destacando la alegría de la Iglesia de Roma «junto con la Iglesia universal, exultando por el don de un nuevo Obispo», y evocó el lema del Arzobispo polaco: Gloria Deo Pax Hominibus. Un programa de vida que, explicó, «busca siempre que la gloria de Dios resplandezca en la paz entre los hombres».

La humildad, fundamento del ministerio episcopal

Meditando sobre el Evangelio del fariseo y el publicano, el Pontífice recordó que el obispo debe cultivar ante todo la actitud del hombre que «no se atreve a levantar la mirada» y repite: «Oh Dios, ten piedad de mí, pecador» (Lc 18,13).

«La primera lección para todo Obispo: la humildad», afirmó el Papa, aclarando que no se trata de una humildad de apariencias, sino de «la que habita en el corazón de quien sabe que es siervo, no dueño; pastor, no propietario del rebaño».

El Santo Padre aseguró sentirse conmovido al pensar en la oración humilde que desde Oriente «se eleva desde hace siglos como incienso», y añadió que el clamor confiado de los fieles de Irak «no se apaga, y hoy la Iglesia universal se une a ese coro de confianza que atraviesa las nubes y toca el corazón de Dios».

Un pastor con raíces firmes

León XIV dedicó un pasaje entrañable a la historia y personalidad del nuevo Arzobispo. «Vienes de una tierra de lagos y bosques», le dijo, donde aprendió «la sobriedad y la fortaleza» y la «disciplina del corazón».

Asimismo, invitó al nuevo prelado a custodiar esas raíces como una verdadera formación espiritual:

«La fecundidad nace de la espera y de la fidelidad: dos palabras que también definen el ministerio episcopal».

Recordó también su recorrido en el servicio a la Santa Sede, ejercido «como obediencia a la verdad del Evangelio, con discreción y competencia, con respeto y dedicación», y agradeció su entrega durante los años en Senegal, Polonia, Viena y en la Secretaría de Estado.

Diplomacia al servicio de la comunión

El Santo Padre profundizó en la misión del Representante Pontificio, inspirándose en la Carta Apostólica Sollicitudo omnium Ecclesiarumde San Pablo VI:

«El Representante Pontificio es signo de la solicitud del Sucesor de Pedro por todas las Iglesias».

Por eso subrayó:

«El Nuncio Apostólico no es un diplomático cualquiera: es el rostro de una Iglesia que acompaña, consuela, construye puentes».

Su tarea, recalcó, «no es defender intereses de parte, sino servir a la comunión».

Y en Irak, donde la fe ha sido tantas veces purificada por el dolor, este servicio adquiere «un significado especial».

Irak: tierra con memoria apostólica y sed de paz

El Papa subrayó la riqueza espiritual del país donde será enviado el nuevo Nuncio: «Es un mosaico de ritos y de culturas, de historia y de fe, que pide ser acogido y custodiado en la caridad».

Allí donde «se ora en la lengua que hablaba Jesús», la presencia cristiana, de origen apostólico, «la violencia […] no ha podido apagar».

Recordó también el Viaje Apostólico del Papa Francisco en 2021 —»peregrino de fraternidad»—, y pidió al nuevo Nuncio continuar ese camino: «a custodiar los brotes de esperanza» y «a fomentar la convivencia pacífica».

«Te reconocerán por cómo amarás»

En su exhortación final, el Santo Padre pidió a Mons. Wachowski ser «hombre de comunión y de silencio, de escucha y de diálogo», y le advirtió que su testimonio será lo más elocuente:

«En Irak, el pueblo te reconocerá no por lo que digas, sino por cómo amarás».

Finalmente, lo confió a la intercesión de la Reina de la Paz y de los santos vinculados a la tradición mesopotámica, rezando para que «la gloria de Dios ilumine tu camino y que la paz de Cristo habite donde tú pongas tus pasos».

Porque, concluyó el Papa, ese es el deseo profundo del nuevo Obispo y de toda la Iglesia:
«Gloria Deo, Pax Hominibus».

En el Servicio Diplomático de la Santa Sede desde 2004

Monseñor Wachowski nació en Pisz, Polonia, el 8 de mayo de 1970. Fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1996, incardinándose en la Diócesis de Ełk. Es licenciado en Derecho Canónico. Ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2004, y prestó sus servicios en las Representaciones Pontificias en Senegal, en la Misión Permanente ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (O.I.E.A.), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (O.S.C.E.) y la Oficina de las Naciones Unidas e Instituciones Especializadas en Viena, en la Nunciatura Apostólica en Polonia y, por último, en la Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Secretaría de Estado. Fue nombrado subsecretario para las Relaciones con los Estados el 24 de octubre de 2019. Habla italiano, inglés, francés, español y ruso.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Las Hermanitas de los Pobres de Murcia necesitan...

octubre 24, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre inaugura...

octubre 23, 2025

Cáritas Málaga acompañó el pasado año a más...

octubre 23, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia