EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Lasarte: «África es una de las reservas espirituales de la humanidad»

by ElVeraz julio 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Antes de su ordenación episcopal y toma de posesión en la Diócesis de Luena, en Angola, el sacerdote salesiano uruguayo, Martín Lasarte, visitó Roma y compartió sus emociones sobre la nueva tarea que asumirá, así como su experiencia misionera desde hace 33 años en África.

“Me siento muy pequeño ante este desafío de ser Sucesor de los Apóstoles. Haremos, con la gracia de Dios, aquello que me permita realizar”. Con estas conmovedoras palabras el Padre Martín Lasarte, salesiano uruguayo y misionero hace 33 años en Angola, reacciona a su nombramiento como obispo de la diócesis de Luena el pasado sábado 1º de julio por el Papa Francisco. Será ordenado obispo y tomará posesión el próximo 3 de septiembre, en una sede que ocupa un territorio inmenso: 233.000 kilómetros cuadrados.

En diálogo con Vatican News en un viaje a Roma antes de su nueva misión, Lasarte, quien hasta ahora se desempeñaba como Superior de la Visitaduría Mamã Muxima, reconoce con emoción que cuando le propusieron este servicio, se le pasaban por el rostro todas esas personas, esas mamás, esos jóvenes, esas aldeas que lo impulsaron a decir: “Señor, estamos aquí para hacer tu voluntad”. “Opté por la paternidad responsable”, expresa con una sonrisa.

En 1990 llegó a Angola como diácono y le tocó entrar precisamente en Luena, en un contexto de guerra civil. “Luena era una pequeña roca fuerte militar. En aquel tiempo, la Iglesia no podía hacer mucho”, explica, aclarando que igualmente permitían algún servicio religioso. Por tal motivo, lo más importante, según el salesiano uruguayo, era la presencia, que deja huellas en el corazón de la gente, en especial en momentos de dificultad.

“Aprendí a conocer más la cultura”, dice. “Me acuerdo que en ese tiempo solo comíamos una vez por día: al almuerzo comíamos algo -un poco de mandioca-. No había otras cosas”, añade. Posteriormente, estudió Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y regresó a Luena en 2002. Era una etapa difícil, comenzaban las tratativas de paz y estuvo acompañando el proceso. En efecto, visitó campos de desplazados de guerra y asistió a retornados de países vecinos. Una experiencia muy bonita que destaca es el trabajo con los exmilitares, sobre todo de la guerrilla, para su reinserción, además de toda la labor en catequesis, escuelas, formación profesional, entre diversas ocupaciones.

Desde su vasta experiencia, Lasarte ve que el sentido de familia, las relaciones sociales, la simplicidad y la profunda espiritualidad son algunos de los valores que África tiene para enseñarnos a todos. Pensando en el viaje apostólico del Papa Francisco a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur del 31 de enero al 5 de febrero de 2023, el futuro obispo retoma algunas palabras del Santo Padre sobre la necesidad de abandonar determinadas visiones erróneas sobre el gran continente africano, como la idea de que “hay que explotarlo”. El presbítero invita a mirar esta realidad poliédrica no desde el asistencialismo sino “como una enorme posibilidad, potencialidad”, teniendo en cuenta que “África es una de las grandes reservas espirituales de la humanidad”.

Fuente:

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia