EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las XVIII Jornadas de Teología de Caridad abordan en Málaga la importancia del cuidado para construir una comunidad fraterna

by ElVeraz febrero 14, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta cita cuatrienal de Cáritas se celebra del 18 al 20 de febrero con el lema «La Iglesia, una comunidad fraterna y cuidadora»

La Casa Diocesana de Espiritualidad de Málaga acoge, desde el 18 al 20 de febrero, las XVIII Jornadas de Teología de la Caridad, una cita que cada cuatro años organiza Cáritas Española y que en esta edición cuentan con la disponibilidad, acogida y trabajo de Cáritas Diocesana de Málaga.

Cerca de un 140 participantes procedentes de toda España –en su mayoría agentes de las distintas Cáritas Diocesanas del país, junto a vicarios y delegados episcopales de acción caritativa y social— se darán cita en la ciudad andaluza con estos tres objetivos: reflexionar sobre la importancia que tiene la cultura del cuidado para erradicar la indiferencia, el rechazo y la confrontación, que suele prevalecer hoy en día; profundizar en el papel de la Iglesia y de Cáritas en la sociedad de los cuidados; y compartir experiencias en el cuidado de los más vulnerables de la sociedad.

Construir una sociedad basada en la fraternidad

Como señala el programa de las Jornadas, “el reconocimiento de la propia vulnerabilidad y las grandes desigualdades sociales, agravadas por la pandemia y el deterioro del medioambiente, nos enseñan la importancia de hacernos cargo los unos de los otros y también de la Creación, para construir una sociedad basada en relaciones de fraternidad”.

En ese sentido, “la Biblia revela, desde el principio, la importancia del cuidado o de la custodia en el proyecto de Dios por la humanidad. Y el Papa Francisco nos anima a colaborar en la cultura del cuidado para erradicar la indiferencia, el rechazo y la confrontación”. Por eso, “Cáritas está llamada a ser una comunidad de cuidados compuesta de hermanos y hermanas que se acogen recíprocamente y se preocupan los unos de los otros en la sociedad de los cuidados”.

Tres ponencias y cuatro talleres

La estructura de las Jornadas está orientada a abordar el tema de los cuidados desde las perspectivas teológico-pastoral, ética, social y ecológica. El programa del encuentro, que arranca en la tarde del viernes 18 de febrero, incluye tres ponencias, una mesa redonda o conversatorio y cuatro talleres.

Presidida por el obispo de Málaga, monseñor Jesús Catalá, la sesión inaugural, moderada por Vicente Martín, delegado episcopal de Cáritas Española, contará con la intervención de monseñor Jesús Fernandez, obispo de Astorga y acompañante de Cáritas, quien dirigirá a los presentes un mensaje de la Subcomisión de Acción Caritativa y Social.

Acto seguido se desarrollará la ponencia marco de las Jornadas, dedicada al tema “La cultura del cuidado en el pensamiento del papa Francisco” y que será desarrollada por Julio Martinez, ex rector de Comillas y actualmente profesor de Teología Moral en la misma.

Las otras dos ponencias programadas para los días siguientes abordarán las cuestiones “Perspectiva teológico pastoral del cuidado. El sujeto que cuida”, a cargo de Marta López Alonso, doctora en Teología Moral, profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija y enfermera en el Hospital Universitario Ramón y Cajal; y “Ética del Cuidado en la Acción de Cáritas”, que será presentada por Luis Aranguren, profesor de ética, consultor y formador.

Las sesiones de trabajo del encuentro se completan con cuatro talleres sobre experiencias de cuidados desarrolladas en Caritas: “Cuidado de Personas Mayores”, coordinado por Teresa Villanueva; “Cuidado de los más vulnerables”, impartido por el Equipo de Colectivos de Cáritas regional de Andalucía; “Cuidado de las personas voluntarias en Cáritas”, a cargo de Emilio Lopez; y “Cuidado de la Casa Común”, coordinado por Rufí Cerdá y grupo de trabajo de Amazonía.

Además, la tarde del viernes incluye un “Conversatorio sobre la Sociedad de los cuidados”, donde a modo de mesa redonda, Fernando Vidal, profesor de Sociología de la Universidad Pontificia Comillas, analizará la “Sociedad de los cuidados”; Montse Escribano, profesora Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia, reflexionará sobre el tema “Más allá del cuidado de las mujeres”; y Pepe Laguna, teólogo y miembro de Cristianismo y Justicia, abordará la “Dimensión política”.

La Jornadas de Teología de la Caridad finalizarán con una eucaristía en la catedral de Málaga, presidida por monseñor Catalá, y que servirá como punto de partida oficial de la celebración del 75 Aniversario de Cáritas Española que recorrerá todo 2022.

Fuente: wwwcaritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia