EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Santa Sede: No dejar nunca el uso de las armas a la inteligencia artificial

by ElVeraz febrero 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se celebró en La Haya una cumbre sobre «Inteligencia Artificial responsable en el ámbito militar». Francesca Di Giovanni: los sistemas basados en IA no pueden tomar decisiones porque carecen de impulso moral. Cada ataque armado debe sopesarse y debe ser legítimo. La propuesta de creación de una Agencia Internacional

«Los esfuerzos dedicados a dotar de inteligencia artificial a los ejércitos deben ir acompañados de un esfuerzo aún mayor para potenciar nuestros corazones y nuestras mentes a fin de evitar por completo los conflictos». Así lo subrayó Francesca Di Giovanni, Subsecretaria para el Sector Multilateral de la Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, jefa de la delegación de la Santa Sede, al intervenir en La Haya durante una cumbre sobre «Inteligencia artificial responsable en el ámbito militar».

La realidad no puede reducirse a la simulación

Incluso hablar de inteligencia artificial «responsable», explica Di Giovanni, parece contradictorio. De hecho, la Santa Sede «reitera la urgente necesidad de mantener y justificar la diferencia entre personas y objetos». En efecto, los sistemas basados en la IA «no pueden pensar, sentir, decidir ni asumir la responsabilidad de sus actos, ya que carecen de impulso moral. En el mejor de los casos, sólo pueden ejecutar instrucciones y simular comportamientos, mientras que «la realidad nunca puede reducirse a una mera simulación de sí misma».

Todo ataque armado debe sopesarse y legitimarse

«Si se delegan importantes poderes de decisión sobre el uso de la fuerza en un sistema de armas cuyo comportamiento es imprevisible o cuya finalidad y ámbito de funcionamiento no están bien definidos o no se conocen» -el ejemplo es el de los sistemas de armas autónomos dotados de capacidades de autoaprendizaje-, «el vínculo crucial entre ‘acciones’, efectos y responsabilidades se vería inevitablemente comprometido», sobre todo porque, reitera la Santa Sede, «cada ataque armado debe ser cuidadosamente sopesado y su legitimidad debe ser probada».

Promover la IA para reducir las desigualdades

Esto no quiere decir que la Santa Sede pretenda obstaculizar la investigación, el desarrollo y el uso de las tecnologías. Al contrario, éstas deberían orientarse «hacia un horizonte más adecuado y útil, que no se base únicamente en criterios de utilidad o eficiencia, sino en la promoción del bien común de la humanidad y para la humanidad, respetando la dignidad humana y favoreciendo nuestro desarrollo humano integral». Por eso se sugiere la creación de una Agencia Internacional para la Inteligencia Artificial que promueva sus usos pacíficos en las diversas aplicaciones civiles para reducir las desigualdades y, prevenir sus usos nocivos, limitando sus consecuencias indeseables.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia