EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La próxima vuelta ciclista a España pasará por Málaga, recalando en el Rincón de la Victoria y Antequera.

by ElVeraz febrero 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los municipios de Antequera y Rincón de la Victoria protagonizarán las dos etapas de La Vuelta.  Hoy jueves, 11 de febrero, se ha anunciado en Burgos la 76º edición de la ronda española que comenzará el 14 de agosto en la capital burgalesa en el exterior de la Catedral y que acabará el 5 de septiembre. Estará compuesta por un total de 21 etapas.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que desde la Diputación se ha trabajado para que esta “gran prueba retorne a nuestros pueblos”. Por lo que serán dos etapas las que La Vuelta ha reservado para la provincia, con un recorrido que presentará al mundo tanto la costa mediterránea como el interior. Rincón de la Victoria será meta de la 10 y Antequera será salida de la 11.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado ha destacado que los 1,5 millones de espectadores que siguen La Vuelta en todo el mundo podrán disfrutar de la riqueza cultural, natural y paisajística tanto de la comarca de Antequera como de la Axarquía. Será un refuerzo también para el turismo cuando la evolución de la pandemia lo permita. Se trata de “sembrar para un futuro turista que cuando vea esos paisajes se enamorará de ellos y decidirá venir a nuestra tierra”.

En el caso de Rincón de la Victoria, ésta será una meta inédita en La Vuelta el día 24 de agosto, gracias a la etapa 10 (190,2 km) que partirá de Roquetas de Mar (Almería).
De media montaña y totalmente llana salvando la parte final, el puerto de Almáchar (2º cat) se corona a 15 kilómetros de meta y obligará a rodar muy rápido en la bajada y en la llegada hasta Rincón de la Victoria. Salado ha recordado cuando en 2017 el pelotón recorrió Torre de Benagalbón, Rincón de la Victoria y la Cala del Moral.

Por otra parte, la etapa 11 el 25 de agosto la protagoniza Antequera como salida.
No es la primera vez que Antequera protagoniza algún tramo de La Vuelta. El 31 de agosto de 2017 se cerró la jornada en Los Dólmenes y en 2013 vivió esta misma etapa que se saldó con un triunfo de Dani Moreno.

Esta etapa 11 de media montaña, con 131,6 kilómetros, discurrirá entre Antequera y Valdepeñas de Jaén, un repecho final muy conocido en esta prueba. Un terreno sinuoso que atraviesa las provincias de Málaga, Córdoba y Jaén, con una llegada final muy dura con rampas de más del 20% en el último kilómetro.

La estrecha relación de la provincia de Málaga y  La Vuelta ciclista a España

Salado ha recordado la estrecha relación de la provincia de Málaga con La Vuelta, una competición deportiva que cuenta con un gran impacto mediático relacionado con la promoción turística de la provincia.

Málaga ha sido salida de la prueba o inicio y final de etapa en numerosas ocasiones. Salado ha recordado cuando la ronda española partió desde el corazón de la ciudad, el Centre Pompidou en el puerto.

En esa ocasión, inició su recorrido el 25 de agosto con ‘La etapa de los museos’ y recorrió el centro histórico, dando a conocer al mundo la capital como destino cultural.

Le sucedieron otras tres  etapas que pasaron por 19 municipios, convirtiéndola en la más malagueña de la historia. Una experiencia que se complementó con la sintonía interpretada por Nuria Fergó y el spot rodado en la provincia. El impacto económico fue de 2 millones de euros.

Salado ha querido dar la enhorabuena a los malagueños «porque van a poder volver a disfrutar de esta gran vuelta y ha reiterado el apoyo de la Diputación provincial a los eventos deportivos» y asegura que la provincia de Málaga seguirá vinculada a La Vuelta.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia