EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Pastoral Penitenciaria: Un espacio para vivir la misericordia de Dios

by ElVeraz febrero 8, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La hermana Vânia Cristina de Oliveira, religiosa de las Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús, comparte su experiencia como agente pastoral carcelaria en la Diócesis de Baurú, perteneciente al Estado de San Pablo, Brasil, definiéndola como “una vivencia escondida en la que experimenta la radicalidad del Evangelio”

«Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver» (Mt 25,36). Estas palabras del Evangelio de San Mateo resuenan fuertemente en la vida de la hermana Vânia Cristina de Oliveira, religiosa perteneciente a las Hermanas Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús que, entre sus actividades, visita como agente pastoral carcelaria el Centro de Progressão Penitenciária II de Baurú, en el Estado de San Pablo, Brasil, ubicado en el Kilómetro 353 de Marechal Rondon.

Inicio de un mundo desconocido

En el mes de agosto del año 2023, el Presbítero Alex Augusto Manoel de Souza envío una invitación para integrar la Pastoral Carcelaria en la Diócesis brasilera de Baurú. Ante a esta propuesta, la religiosa se sintió impulsada a dar su sí, iniciando posteriormente su formación como agente de la pastoral carcelaria, impartida por el padre Valdo Bartolomeu de la Diócesis de Marília.

La hermana Vania relata cómo, a lo largo de su vida, fue comprendiendo que Dios es quien coloca a los hermanos en el camino y que descubrirlo de esa manera es experimentar una “Iglesia en salida”, como invita el Papa Francisco. Durante su formación, pudo constatar “que la pastoral carcelaria es una de las pastorales en las que más se vive la gratuidad”. “Es la más escondida”, debido a la inexistencia de registros de las actividades, ni de fotografías, puesto que la prioridad es “vivir la radicalidad evangélica”.

Experiencia de la misericordia de Dios

La Pastoral Carcelaria, puntualiza la consagrada, busca “promover de modo eficaz y con coraje los derechos humanos, consolidados en el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Escuchar a los hermanos encarcelados, rezar con ellos, cantar, participar de momentos de oración ecuménica, son espacios para vivir la misericordia y la ternura de Dios”.

La religiosa recuerda lo impactante que fue la primera visita al centro de detención: “En el momento en que los policías abrieron las puertas del penal, observé el centenar de presos, de todas las edades, cuyas miradas tocaron mi alma. Para mí, es difícil relatar la intensidad de esta experiencia. Al llegar, muchos se aproximaron preguntándome: ‘hermana ¿de verdad me viene a visitar?’. Otros decían: ‘rece por mi abuela que falleció’, ‘por mi mamá que es la única que cree que soy inocente’, ‘por mis hijos que no vi nacer’, ‘por mí, que me descubrieron un cáncer’, ‘porque no tengo razones para vivir’”.

La hermana Vânia Cristina de Oliveira, religiosa de las Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús

La hermana Vânia Cristina de Oliveira, religiosa de las Apóstoles del Sagrado Corazón de Jesús

En Navidad, cuando la religiosa llegó al penal, más de 30 personas encarceladas estaban hace casi dos horas participando en una yincana bíblica. “Me senté al lado de un hermano, conversamos y me dijo: ‘Como es Navidad, vamos a ofrecerte un vaso de agua, con un poco de jugo de uva que mi esposa logró traerme’. Este episodio – observa la hermana Vânia – “fue la oportunidad para ser evangelizada a través de ellos”.

“Puedo asegurar – concluye – que llevo en mi corazón la certeza de que Dios es misericordia y ternura, que su infinita benevolencia quiere contar con nosotros para llevar a nuestros hermanos encarcelados un rayo de ternura y de esperanza. La acogida, la misericordia y la caridad expresan la presencia de la Iglesia en las innumerables penitenciarias ya que nuestros hermanos encarcelados también son hijos de Dios”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia