EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta insta al Gobierno a designar a Málaga sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

by ElVeraz marzo 6, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La capital malagueña se ha convertido en uno de los ecosistemas más importantes y reconocidos de Europa en esta materia

El Consejo de Gobierno ha declarado su apoyo a la ciudad de Málaga como sede del Centro Nacional de Ciberseguridad y ha instado al Gobierno de España a nombrar a la capital malagueña como sede de dicho centro al considerarse una marca de identidad sobre la ciberseguridad que reúne todas las condiciones idóneas para ello. Gracias a la apuesta que la Junta de Andalucía ha hecho por la ciberseguridad, Málaga es uno de los ecosistemas más importantes y reconocidos de Europa en esta materia.

Como soporte a esta petición, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) ha elaborado un informe sobre la idoneidad de la ciudad de Málaga como futura sede del Centro Nacional de Ciberseguridad. En dicho Informe se concluye que Málaga se ha consolidado como una ubicación estratégica para empresas y entidades públicas y privadas relacionadas con la tecnología y la ciberseguridad, gracias entre otros factores a que cuenta con importantes nodos tecnológicos, así como una excelente red de comunicaciones aérea, terrestre y marítima.

Este ecosistema cuenta con la Universidad de Málaga, la primera de España en crear un Grado Universitario oficial en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y que el próximo año hará lo propio con un Máster Oficial Dual en Ciberseguridad, y con el Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga Tech Park, en cuyos 2.000 metros cuadrados se ubican 687 empresas de 21 nacionalidades distintas, entre ellas 150 startups que muestran el dinamismo del sector.

De igual modo, la Junta de Andalucía ha desarrollado e impulsado iniciativas que cohesionan y potencian el sector tecnológico de la ciberseguridad, como la creación del Clúster de Ciberseguridad de Andalucía, en el que participan más de 50 entidades públicas y privadas, o la organización del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, que se ha consolidado como una referencia obligada del sector, contando en su última edición con más de 2.500 asistentes presenciales, más de 400 por streaming y 37 empresas patrocinadoras, además de los apoyos institucionales.

Asimismo, la Junta de Andalucía destaca por su nivel de colaboración y participación a nivel nacional e internacional. El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) y el Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad, creado en 2010, se han convertido en referencia nacional y son reconocidos por el CCN-CERT por la calidad y cantidad de la información que comparten en entornos como la Red Nacional de SOC o el foro CSIRT.es. Además, está ampliando de forma progresiva su ámbito de actividad para incorporar a entidades locales andaluzas y otras administraciones, lo que se ha traducido en la incorporación en 2024 de ocho nuevas entidades al grupo atendido, alcanzando las 129.

Del mismo modo, en el informe sobre la idoneidad de Málaga como sede del Centro Nacional de Ciberseguridad se concluye que la capital malagueña, con un alto nivel de actividad, es en un punto de unión que facilita el establecimiento de contactos y colaboraciones y que, a la vez, es un centro desde el que se puede desplegar de forma eficaz y eficiente la actividad de un organismo público. A todo ello se suma una alta calidad de vida y una amplia oferta cultural y de ocio que atraen, cada vez más, a empresas y personal especializado y que contribuyen a dar estabilidad a las relaciones laborales y personales.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia