EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta inaugura un centro de emprendimiento digital Smart Mobility en Alhaurín de la Torre

by ElVeraz junio 10, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Antonio Sanz anuncia que ya son 19 las iniciativas presentadas, de las que siete ya se han incorporado a ese centro del Proyecto Misión

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado junto al alcalde de Alhaurín de la Torre (Málaga), Joaquín Villanova, el centro de emprendimiento digital de movilidad y vehículo inteligente Smart Mobility en el marco del Proyecto Misión, que va a permitir, entre otras cosas, el testeo y validación de soluciones digitales aplicadas al transporte público, la movilidad eléctrica, la micromovilidad y la optimización de infraestructuras.

Ya son 19 los proyectos de emprendimiento y startups que han presentado la solicitud para formar parte del programa en el centro de Alhaurín y siete de ellos han sido seleccionados y se han incorporado ya atendiendo, entre otros, a criterios como el grado de innovación, definición y diferenciación de sus propuestas frente a otras alternativas del mercado. Los emprendedores tienen hasta el día 8 de septiembre para presentar sus proyectos, ya que la convocatoria sigue abierta.

El centro Smart Mobility de Alhaurín está ubicado en el Edificio Inteligente CSI-IDEA y, según ha explicado el consejero, se pone en marcha gracias a una inversión de 1,4 millones de euros, cofinanciados con fondos MRR, a los que se suman la orden de ayudas o incentivos que lo complementa con dos millones para los cuatro centros del Proyecto Misión en Andalucía.

Antonio Sanz ha destacado que el objetivo del Gobierno andaluz «es convertir Andalucía en una región líder en transformación digital y posicionar a la comunidad como referente en innovación y emprendimiento digital«. «Nadie lo hubiera creído hace algunos años, pero el sector tecnológico se está convirtiendo en el tercer motor económico de Andalucía y precisamente Málaga es la tercera provincia española con más demanda de empleo tech, según los datos del Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica», ha recalcado el consejero. «En definitiva, estamos ayudando a las empresas, creando empleo, mirando al futuro y mejorando la vida de las personas a través de la aplicación de las nuevas tecnologías», ha concluido.

Además, este nuevo centro de Alhaurín también está vinculado a la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre, un espacio impulsado por el Ayuntamiento y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía. Antonio Sanz ha querido por ello agradecer al consistorio «su colaboración como agente territorial cuya fórmula básica es conectar el emprendimiento digital con la realidad económica de los territorios.»

El centro va a ofrecer un espacio de trabajo colaborativo, buscando fomentar la colaboración entre emprendedores y pudiendo acceder a mentorización y formación de manos de expertos de sectores especializados, incluso a servicios de consultoría de alto rendimiento.

Además, van a encontrar con la infraestructura técnica adecuada y las herramientas de desarrollo para probar y validar ideas innovadoras, ya que cuenta con un equipamiento tecnológico de vanguardia especializado en el sector de la movilidad como sensores urbanos para medir calidad del aire, consumo energético o ultrasonidos, kits de desarrollo IoT (internet de las cosas) y gafas de realidad virtual, entre otros. Además, impulsará el uso de la inteligencia artificial para mejorar el flujo o circulación tanto de turismos como de vehículos de mercancías.

Dentro de ese equipamiento destaca la Plataforma STEP de Vodafone puesta al servicio del Proyecto Misión para simulación y análisis de escenarios de movilidad. Un proyecto desarrollado en el Vodafone Innovation Hub inaugurado en Málaga en septiembre de 2023.

Antonio Sanz ha recalcado que «de este modo esta compañía se convierte un colaborador estratégico y un valor, sin duda, diferencial de este centro Misión ya que nos permite incorporar al proyecto capacidades avanzadas en IoT, cloud y ciberseguridad, facilitando el desarrollo de soluciones innovadoras y casos de uso reales en el entorno urbano».

El equipo del Hub de Málaga de Vodafone ofrece además a Misión formación y soporte para que las startups dominen el entorno de la plataforma STEP y desarrollen ahí sus soluciones.

83 iniciativas hasta ahora en Misión, con 12 millones de inversión

Misión es el primer proyecto público a escala regional que convierte el apoyo al emprendimiento en una estrategia sectorial, conectando talento, soluciones digitales y retos económicos concretos. «Refleja, en definitiva, el compromiso de la Junta de Andalucía con el fomento del emprendimiento digital, apoyando a emprendedores y startups en el impulso de sus proyectos y a las pymes en su proceso de transformación digital para fortalecer el ecosistema tecnológico de la región», ha recalcado el consejero.

El de Alhaurín de la Torre es el segundo centro del Proyecto Misión en marcha. El primero de ellos, especializado en el sector agrotech, se inauguró en El Ejido y en las próximas semanas se abrirán el dedicado a logística portuaria, en el Puerto de Algeciras, y el especializado en el gaming y la creación de contenidos digitales, en Jaén.

Actualmente son 83 los proyectos de emprendimiento y startups que han presentado la solicitud para formar parte del programa de aceleración que oferta el Proyecto Misión en toda Andalucía. De ellos, 28 ya han sido seleccionados para su incorporación con ocho para el centro de El Ejido, siete para el de Jaén, seis para el de Algeciras y siete proyectos para el centro Smart Mobility de Alhaurín. Con la cofinanciación de los fondos MRR, la Junta va a invertir 12 millones de euros para la creación de los cuatro nodos previstos, incluida la línea de ayudas o incentivos que lo complementa.

Esta orden de ayudas o incentivos a startups y pymes tienen dos vertientes. La primera línea, va dirigida a startups para el desarrollo de soluciones de carácter digital. La segunda, va dirigida a las pequeñas y medianas empresas para la implantación en pymes de soluciones de carácter digital desarrolladas por startups, fomentando así su colaboración. El presupuesto total para estas ayudas será superior a los dos millones de euros.

Antonio Sanz ha destacado que «la apuesta de la Junta de Andalucía por el emprendimiento digital es absolutamente incuestionable y continuamos dando pasos hacia una economía mucho más diversificada, una economía que ya no es solamente agricultura y turismo».

En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado por el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; y el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia