EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía pide a los malagueños y a las cofradías prudencia y responsabilidad en Semana Santa

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La delegada del Gobierno Andaluz, Patricia Navarro, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, se reúnen para abordar las actividades previstas durante la Semana de Pasión

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, se ha reunido con el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia, para abordar los actos previstos por el Centenario y las actividades de las distintas cofradías durante esta Semana Mayor sin procesiones.

Pablo Atencia, ha anunciado que “la Agrupación de Cofradías ha elaborado una guía de actividades que desarrollarán las 41 hermandades desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección”, donde ha asegurado que “primará el cumplimiento de la normativa”. Atencia, que ha agradecido “la sensibilidad y cercanía que nos ha mostrado la Junta de Andalucía”, ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva, tanto de la ciudadanía como de los cofrades para evitar las posibles aglomeraciones.

Patricia Navarro ha pedido a los malagueños y a las cofradías “prudencia y responsabilidad en Semana Santa, en un año señalado por la celebración del Centenario fundacional de la Agrupación de Cofradías”, al tiempo que ha valorado “la prevalencia del sentido común que ha demostrado el obispo de la Diócesis de Málaga ante la circunstancia pandémica en las que nos encontramos”.

Se ha referido así al decreto firmado por Jesús Catalá en el mes de enero, a través del cual se dispone la suspensión de todos los actos que tengan carácter de culto externo y todas la celebraciones en las que se haga uso de lavía pública. En su lugar, se indica que cada párroco organizará la oración o celebración más oportuna de acuerdo a las orientaciones propuestas por la Delegación de Hermandades y Cofradías.

La delegada del Gobierno ha anotado que “de las solicitudes que se están recepcionando para la organización de actos en Semana Santa, se autorizarán aquellos que se desarrollen aire libre y garanticen el cumplimiento de las medidas de seguridad”, al tiempo que ha apelado al sentido de la prudencia y el respeto a las normas en estas fechas, en las que se mantiene el cierre perimetral de las provincias, en un intento de frenar los contagios y evitar una cuarta ola tan agresiva como la registrada después de las fiestas navideñas.

La responsable andaluza ha recordado que “la población aún no esta protegida debido a la falta de vacunas” motivo por el cual ha subrayado que “no podemos descuidamos ante la posibilidad de una cuarta ola, que ya está asolando a países de nuestro entorno europeo”. Patricia Navarro, que ha señalado las medidas adoptadas ayer mismo por Alemania, donde se han clausurado toda actividad no esencial, ha destacado que “para lograrlo la responsabilidad es colectiva, compartida y no depende solo de un gobierno o una institución, sino que todos y cada uno de nosotros somos responsables de parar el ritmo de contagio”.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha instado a los malagueños a seguir teniendo paciencia y seguir cumpliendo con responsabilidad las medidas adoptadas para contener la pandemia. “Es muy importante frenar al virus, algo que seguro vamos a lograr, además de con las restricciones, también con la ciencia, mediante el proceso de vacunación, pero es esencial además no saturar nuestro sistema sanitario”, ha acentuado Navarro, quien recuerda que precisamente Málaga “parte de una situación de déficit estructural grave, generado por la falta de inversiones de anteriores gobiernos, y que ha provocado que, en cuanto al número de camas hospitalarias, seamos la última provincia de Andalucía, y a su vez la última comunidad en cuanto a número de camas por cada cien mil habitantes de toda España”.

En estas fechas, donde la movilidad interprovincial sí se permite y las cofradías y hermandades se han propuesto acercar lo más posible la tradición denuestra semana santa a los ciudadanos, Patricia Navarro ha pedido “mesura y sentido común en la organización de actos, actividades y convocatorias de carácter público” y ha demandado que se siga guardando la distancia social, el uso de mascarillas e intensificar la higiene. Navarro ha señalado en esta línea que “todos tenemos ganas de volver compartir momentos de celebración junto a nuestros amigos y familiares, pero podemos disfrutar de la Semana Santa, paseando por las diferentes actividades que cada Cofradía desarrollará, ajustadas a las circunstancias y restricciones impuestas”.

En este sentido, también ha agradecido y reconocido la comprensión y el esfuerzo que vienen mostrando el sector turístico y hostelero, al que la mejora de las condiciones restrictivas puede suponerles “un balón de oxígeno”, y ha indicado que el Gobierno andaluz está haciendo todo lo posible para minorar los efectos de la crisis, en alusión al nuevo horario de toque de queda (de 23.00 a 6.00 horas) y la ampliación hasta las 22.30 horas de todas las actividades comerciales y hosteleras.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia